Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali
El desarrollo, entrega, pasión y apoyo desinteresado por ayudar a sociedades vulnerables hace que el trabajo sea mucho más satisfactorio y gratificante a la vez por la organización y aún más por las personas que laboran a diario en la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali. Sin embargo la imagen qu...
- Autores:
-
Chicaiza Delgado, Laura Stephany
Gómez Hoyos, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11070
- Palabra clave:
- Diseño de la comunicación Gráfica
Fundación
Posicionamiento (Publicidad)
Diseño gráfico
Imagen corporativa
Corporate image
Positioning (advertising)
Graphic design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_babcd598ca3a66399595ca634e854433 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11070 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
title |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali Diseño de la comunicación Gráfica Fundación Posicionamiento (Publicidad) Diseño gráfico Imagen corporativa Corporate image Positioning (advertising) Graphic design |
title_short |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
title_full |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
title_sort |
Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Chicaiza Delgado, Laura Stephany Gómez Hoyos, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lombana Jejen, Andrés Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chicaiza Delgado, Laura Stephany Gómez Hoyos, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de la comunicación Gráfica Fundación Posicionamiento (Publicidad) Diseño gráfico |
topic |
Diseño de la comunicación Gráfica Fundación Posicionamiento (Publicidad) Diseño gráfico Imagen corporativa Corporate image Positioning (advertising) Graphic design |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Imagen corporativa Corporate image Positioning (advertising) Graphic design |
description |
El desarrollo, entrega, pasión y apoyo desinteresado por ayudar a sociedades vulnerables hace que el trabajo sea mucho más satisfactorio y gratificante a la vez por la organización y aún más por las personas que laboran a diario en la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali. Sin embargo la imagen que fomentan hacia una sociedad no es de mayor congruencia, ya que no se tiene directamente ese acercamiento entre la esencia de la Fundación con lo que respecta la imagen de sí misma, por eso cuando se indaga acerca del problema o necesidad que la Fundación requiere, se destaca que la imagen creada a partir del logo es una imagen que tiene entrelazado sentimientos y emociones por parte de la familia fundadora, y esto hace que la imagen tenga una connotación más fuerte la cual no es permitido por parte de las directivas desligar para formar algo más en la marca; en consecuencia con esto se da el poco reconocimiento que se tiene de la Fundación no solo en la comunidad caleña si no a nivel nacional de lo que es, lo que hacen, y para que lo hacen. Es por estos factores que se decide brindar un apoyo a partir de la realización de piezas gráficas y el diseño de un manual de identidad que les permita realizar el uso correcto de su marca y además mostrar una linealidad en sus comunicaciones externas como las redes sociales y demás fuentes que utilicen para mostrarse a las personas. Por consiguiente para el desarrollo de dichas piezas y manual, se realizaron pruebas de campo o talleres de concientización y aprendizaje donde se les instruyo acerca de los posibles errores de manejo de la marca y cuál era la solución planteada a partir del diseño gráfico, es entonces donde de forma dinámica se hace caer en cuenta de la importancia de la comunicación, linealidad gráfica y sentido de las publicaciones y además donde se retroalimento por parte de los funcionarios de la fundación lo que significaba o identificaba con la fundación, y es de ahí donde se empieza a construir un brief de lo que sería el manual de identidad corporativa de la Fundación Fundamor. Como resultado final se obtuvo una respuesta y usabilidad acertada por parte de la fundación, ya que se le hizo entrega digital y física de cómo se debía hacer el manejo de la marca y de la línea gráfica para sus publicaciones y así tener un mayor reconocimiento por parte de la sociedad o el público al que quiere llegar, cabe resaltar que el uso de la línea gráfica y de la marca como está estipulado en el manual no obliga a que la recordación en las personas sea inmediato, ya que la proyección de la nueva imagen de la Fundación es un proceso que las personas tienen que asimilar y de esta forma es que se va generando un posicionamiento y recordación en las personas y en el mercado |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-09T16:16:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-09T16:16:02Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-03-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/11070 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/11070 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Publicidad y Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
Aaker, D. y Myers, J. (1993) Management de la publicidad: perspectiva práctica. Barcelona: Hispano Europea. Boosrtin, D. (1993). The discoverers. Nueva York: Random House. Borges, V. (2012).Definición de identidad corporativa. España: Método Marketing. Recuperado de: https://metodomarketing.com/definicion-de-identidad-corporativa/ Cirigliano, G. (1986). El sistema educativo hoy. Buenos Aires: Areneo Costa, J. (2001). Imagen Corporativa en el siglo XXI. . Buenos Aires: Editorial La Crujía. Cheli, E. (2005). Relaciones en armonía. Milán: Franco Angeli. Beneficios de proteger las marcas y las invenciones. (s.f.) Bogotá: Fiducoldex. Recuperado de: http://www.sic.gov.co/beneficios-de-proteger-las-marcas-y-las-invenciones. Fischer, L y Espejo, J (2009).La marca una huella digital. Bogotá: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Historia Fundación Fundamor. (2018) Santiago de Cali: Recuperado de http://fundamor.org/nosotros/historia/. García, S (2010). Concepto de identidad e imagen corporativa en el ámbito institucional. Portugal. Convergencias. 3(5),1-26 . Recuperado de http://convergencias.esart.ipcb.pt/artigo.php?id=72 Frascara J. (2000) Denotación y Connotación. Palermo: Teoría de la comunicación Recuperado de: http://teoriasunam2203.weebly.com/denotacioacuten-y-connotacioacuten.html Identidad gráfica e imagen corporativa (2012) Madrid: Mk estratégico y comunicación: Enfoque 5. Recuperado de http://enfoque5.com/Grupo_Enfoque_5/Identidad_Grafica. Kotler, P.(2009).La marca una huella digital. México: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Mercadeo. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Lamb, C., Hair, J., & y McDaniel, C. (2002). International Thomson arketing, (6 ed) Bogotá: Editores S.A., La teoría del color. (Anónimo)(2018).España Vicx Recuperado de: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/12/13/la-teoria-del-color. Minguez, N. (1996). Principios de la teoría general de la imagen. Madrid: Pirámide. Muñiz, R,(2016), Marketing digital siglo XXI. Recuperado de https://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-interna-119.htm Misión. (2018) Bogotá: Pnud Colombia. Recuperado de: http://www.co.undp.org Muñiz, R (2016). La comunicación corporativa: imagen, relaciones públicas y responsabilidad social corporativa. Bogotá: Marketing digital siglo XXI. (5 ed). Recuperado de: https://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-corporativa%3A-imagen%2C-relaciones-publicas-y-responsabilidad-social-corporativa-89.htm Ollins. (1991). Diseño de experiencias. España: Universidad de Pamplona Recuperado de: http:/ftp.unipamplona.edu.co/kmconocimiento/congresos/archivos_de_apoyo/Dise%F1o_ de_Experiencias.pdf Puillet, E. (1905). Tratado de marcas comerciales y la competencia desleal.(5.ed) Paris: Marchatet Billard Droit. ¿Qué es un banco de imágenes y para qué sirve?. (2012) España: Blog imprimir mi revista. Recuperado de https://www.imprimirmirevista.es/blog/que-es-un-banco-de-imagenes-y-para-que-sirve/# Sandhusen, L. R. (2002). Mercadotecnia. España: Compañía Editorial Continental, Pág. 423. Sandhusen, L. R. (2009).La marca una huella digital. España: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Thompson, I. (2018). Definición de Marca. Bogotá. Promonegocios.Recuperado de: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/marca-definicion.html. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4007bf54-c794-4d90-93a7-9fa528e4c8be/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/43a0728d-897f-43cc-a248-deccbee80880/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4db9a12-20da-4af0-ad29-8badde8bd577/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e9493b20-e493-4792-bdce-63d0ed27387c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/39ecaf9e-2f77-49a8-a928-f49c7ee76f6b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a22d1fe9-5061-4b04-bbe4-f73962cc7e8a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/04ad0099-1e44-4a10-833c-9146f959d913/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2d9c052-e273-4fbf-ad15-3927057f1630/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a108f8ea-5cce-4cef-b75e-aa2ef058c3a8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5ef062de-4b4a-4a35-895a-7833a6945d3a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/81ba0a2f-3eb5-4937-a7a5-f456b6395400/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc2401ddc11407ab31a5b19c5b310456 242862d1632cfd127ed9f92f3ee5aa87 ab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342f 2b66018c54b2cb9544c6e5c4740a47c6 ddbba77000476d92b82279681d90a414 3a0a88a0ad153ea72455f703e1a0f0f4 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 28449e63c14bad9e51ed758c7f0b0762 854e9d3dfcaefda0ac49f159d2fe1178 b512bad846183fdcf0ddbbb42112e906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259985267294208 |
spelling |
Lombana Jejen, Andrés Fernandovirtual::3033-1Chicaiza Delgado, Laura Stephany4c99f7c2acadcf6d18b7b44d96a0021b-1Gómez Hoyos, Daniela874326c941fd8a0a567fe83eeb0166f7-1Diseñador de la Comunicación GráficaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-09-09T16:16:02Z2019-09-09T16:16:02Z2019-03-15http://hdl.handle.net/10614/11070El desarrollo, entrega, pasión y apoyo desinteresado por ayudar a sociedades vulnerables hace que el trabajo sea mucho más satisfactorio y gratificante a la vez por la organización y aún más por las personas que laboran a diario en la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali. Sin embargo la imagen que fomentan hacia una sociedad no es de mayor congruencia, ya que no se tiene directamente ese acercamiento entre la esencia de la Fundación con lo que respecta la imagen de sí misma, por eso cuando se indaga acerca del problema o necesidad que la Fundación requiere, se destaca que la imagen creada a partir del logo es una imagen que tiene entrelazado sentimientos y emociones por parte de la familia fundadora, y esto hace que la imagen tenga una connotación más fuerte la cual no es permitido por parte de las directivas desligar para formar algo más en la marca; en consecuencia con esto se da el poco reconocimiento que se tiene de la Fundación no solo en la comunidad caleña si no a nivel nacional de lo que es, lo que hacen, y para que lo hacen. Es por estos factores que se decide brindar un apoyo a partir de la realización de piezas gráficas y el diseño de un manual de identidad que les permita realizar el uso correcto de su marca y además mostrar una linealidad en sus comunicaciones externas como las redes sociales y demás fuentes que utilicen para mostrarse a las personas. Por consiguiente para el desarrollo de dichas piezas y manual, se realizaron pruebas de campo o talleres de concientización y aprendizaje donde se les instruyo acerca de los posibles errores de manejo de la marca y cuál era la solución planteada a partir del diseño gráfico, es entonces donde de forma dinámica se hace caer en cuenta de la importancia de la comunicación, linealidad gráfica y sentido de las publicaciones y además donde se retroalimento por parte de los funcionarios de la fundación lo que significaba o identificaba con la fundación, y es de ahí donde se empieza a construir un brief de lo que sería el manual de identidad corporativa de la Fundación Fundamor. Como resultado final se obtuvo una respuesta y usabilidad acertada por parte de la fundación, ya que se le hizo entrega digital y física de cómo se debía hacer el manejo de la marca y de la línea gráfica para sus publicaciones y así tener un mayor reconocimiento por parte de la sociedad o el público al que quiere llegar, cabe resaltar que el uso de la línea gráfica y de la marca como está estipulado en el manual no obliga a que la recordación en las personas sea inmediato, ya que la proyección de la nueva imagen de la Fundación es un proceso que las personas tienen que asimilar y de esta forma es que se va generando un posicionamiento y recordación en las personas y en el mercadoPasantía comunitaria (Diseñador de la comunicación Gráfica)--Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráficaapplication/pdf90 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAaker, D. y Myers, J. (1993) Management de la publicidad: perspectiva práctica. Barcelona: Hispano Europea. Boosrtin, D. (1993). The discoverers. Nueva York: Random House. Borges, V. (2012).Definición de identidad corporativa. España: Método Marketing. Recuperado de: https://metodomarketing.com/definicion-de-identidad-corporativa/ Cirigliano, G. (1986). El sistema educativo hoy. Buenos Aires: Areneo Costa, J. (2001). Imagen Corporativa en el siglo XXI. . Buenos Aires: Editorial La Crujía. Cheli, E. (2005). Relaciones en armonía. Milán: Franco Angeli. Beneficios de proteger las marcas y las invenciones. (s.f.) Bogotá: Fiducoldex. Recuperado de: http://www.sic.gov.co/beneficios-de-proteger-las-marcas-y-las-invenciones. Fischer, L y Espejo, J (2009).La marca una huella digital. Bogotá: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Historia Fundación Fundamor. (2018) Santiago de Cali: Recuperado de http://fundamor.org/nosotros/historia/. García, S (2010). Concepto de identidad e imagen corporativa en el ámbito institucional. Portugal. Convergencias. 3(5),1-26 . Recuperado de http://convergencias.esart.ipcb.pt/artigo.php?id=72 Frascara J. (2000) Denotación y Connotación. Palermo: Teoría de la comunicación Recuperado de: http://teoriasunam2203.weebly.com/denotacioacuten-y-connotacioacuten.html Identidad gráfica e imagen corporativa (2012) Madrid: Mk estratégico y comunicación: Enfoque 5. Recuperado de http://enfoque5.com/Grupo_Enfoque_5/Identidad_Grafica. Kotler, P.(2009).La marca una huella digital. México: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Mercadeo. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Lamb, C., Hair, J., & y McDaniel, C. (2002). International Thomson arketing, (6 ed) Bogotá: Editores S.A., La teoría del color. (Anónimo)(2018).España Vicx Recuperado de: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/12/13/la-teoria-del-color. Minguez, N. (1996). Principios de la teoría general de la imagen. Madrid: Pirámide. Muñiz, R,(2016), Marketing digital siglo XXI. Recuperado de https://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-interna-119.htm Misión. (2018) Bogotá: Pnud Colombia. Recuperado de: http://www.co.undp.org Muñiz, R (2016). La comunicación corporativa: imagen, relaciones públicas y responsabilidad social corporativa. Bogotá: Marketing digital siglo XXI. (5 ed). Recuperado de: https://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-corporativa%3A-imagen%2C-relaciones-publicas-y-responsabilidad-social-corporativa-89.htm Ollins. (1991). Diseño de experiencias. España: Universidad de Pamplona Recuperado de: http:/ftp.unipamplona.edu.co/kmconocimiento/congresos/archivos_de_apoyo/Dise%F1o_ de_Experiencias.pdf Puillet, E. (1905). Tratado de marcas comerciales y la competencia desleal.(5.ed) Paris: Marchatet Billard Droit. ¿Qué es un banco de imágenes y para qué sirve?. (2012) España: Blog imprimir mi revista. Recuperado de https://www.imprimirmirevista.es/blog/que-es-un-banco-de-imagenes-y-para-que-sirve/# Sandhusen, L. R. (2002). Mercadotecnia. España: Compañía Editorial Continental, Pág. 423. Sandhusen, L. R. (2009).La marca una huella digital. España: Mercadeo la puerta de una entrada para los clientes. Recuperado de https://internetesmercadeo.com/identidad-corporativa-marca-internet/ Thompson, I. (2018). Definición de Marca. Bogotá. Promonegocios.Recuperado de: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/marca-definicion.html.Diseño de la comunicación GráficaFundaciónPosicionamiento (Publicidad)Diseño gráficoImagen corporativaCorporate imagePositioning (advertising)Graphic designPlaneación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Diseño de la Comunicación GráficaDepartamento de Publicidad y DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesPublication0000-0002-5790-2465virtual::3033-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::3033-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::3033-1TEXTT08512.pdf.txtT08512.pdf.txtExtracted texttext/plain117294https://red.uao.edu.co/bitstreams/4007bf54-c794-4d90-93a7-9fa528e4c8be/downloadbc2401ddc11407ab31a5b19c5b310456MD59T8512A.pdf.txtT8512A.pdf.txtExtracted texttext/plain24830https://red.uao.edu.co/bitstreams/43a0728d-897f-43cc-a248-deccbee80880/download242862d1632cfd127ed9f92f3ee5aa87MD511TA8512.pdf.txtTA8512.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4db9a12-20da-4af0-ad29-8badde8bd577/downloadab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342fMD513THUMBNAILT08512.pdf.jpgT08512.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6797https://red.uao.edu.co/bitstreams/e9493b20-e493-4792-bdce-63d0ed27387c/download2b66018c54b2cb9544c6e5c4740a47c6MD510T8512A.pdf.jpgT8512A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6484https://red.uao.edu.co/bitstreams/39ecaf9e-2f77-49a8-a928-f49c7ee76f6b/downloadddbba77000476d92b82279681d90a414MD512TA8512.pdf.jpgTA8512.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15099https://red.uao.edu.co/bitstreams/a22d1fe9-5061-4b04-bbe4-f73962cc7e8a/download3a0a88a0ad153ea72455f703e1a0f0f4MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/04ad0099-1e44-4a10-833c-9146f959d913/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2d9c052-e273-4fbf-ad15-3927057f1630/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD55ORIGINALT08512.pdfT08512.pdfapplication/pdf2546630https://red.uao.edu.co/bitstreams/a108f8ea-5cce-4cef-b75e-aa2ef058c3a8/download28449e63c14bad9e51ed758c7f0b0762MD56T8512A.pdfT8512A.pdfapplication/pdf9522034https://red.uao.edu.co/bitstreams/5ef062de-4b4a-4a35-895a-7833a6945d3a/download854e9d3dfcaefda0ac49f159d2fe1178MD57TA8512.pdfTA8512.pdfapplication/pdf1368004https://red.uao.edu.co/bitstreams/81ba0a2f-3eb5-4937-a7a5-f456b6395400/downloadb512bad846183fdcf0ddbbb42112e906MD5810614/11070oai:red.uao.edu.co:10614/110702024-03-08 09:20:29.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |