Planeación, proyección y diseño del manual corporativo y piezas gráficas para el posicionamiento de la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali
El desarrollo, entrega, pasión y apoyo desinteresado por ayudar a sociedades vulnerables hace que el trabajo sea mucho más satisfactorio y gratificante a la vez por la organización y aún más por las personas que laboran a diario en la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali. Sin embargo la imagen qu...
- Autores:
-
Chicaiza Delgado, Laura Stephany
Gómez Hoyos, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11070
- Palabra clave:
- Diseño de la comunicación Gráfica
Fundación
Posicionamiento (Publicidad)
Diseño gráfico
Imagen corporativa
Corporate image
Positioning (advertising)
Graphic design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El desarrollo, entrega, pasión y apoyo desinteresado por ayudar a sociedades vulnerables hace que el trabajo sea mucho más satisfactorio y gratificante a la vez por la organización y aún más por las personas que laboran a diario en la Fundación Fundamor de la ciudad de Cali. Sin embargo la imagen que fomentan hacia una sociedad no es de mayor congruencia, ya que no se tiene directamente ese acercamiento entre la esencia de la Fundación con lo que respecta la imagen de sí misma, por eso cuando se indaga acerca del problema o necesidad que la Fundación requiere, se destaca que la imagen creada a partir del logo es una imagen que tiene entrelazado sentimientos y emociones por parte de la familia fundadora, y esto hace que la imagen tenga una connotación más fuerte la cual no es permitido por parte de las directivas desligar para formar algo más en la marca; en consecuencia con esto se da el poco reconocimiento que se tiene de la Fundación no solo en la comunidad caleña si no a nivel nacional de lo que es, lo que hacen, y para que lo hacen. Es por estos factores que se decide brindar un apoyo a partir de la realización de piezas gráficas y el diseño de un manual de identidad que les permita realizar el uso correcto de su marca y además mostrar una linealidad en sus comunicaciones externas como las redes sociales y demás fuentes que utilicen para mostrarse a las personas. Por consiguiente para el desarrollo de dichas piezas y manual, se realizaron pruebas de campo o talleres de concientización y aprendizaje donde se les instruyo acerca de los posibles errores de manejo de la marca y cuál era la solución planteada a partir del diseño gráfico, es entonces donde de forma dinámica se hace caer en cuenta de la importancia de la comunicación, linealidad gráfica y sentido de las publicaciones y además donde se retroalimento por parte de los funcionarios de la fundación lo que significaba o identificaba con la fundación, y es de ahí donde se empieza a construir un brief de lo que sería el manual de identidad corporativa de la Fundación Fundamor. Como resultado final se obtuvo una respuesta y usabilidad acertada por parte de la fundación, ya que se le hizo entrega digital y física de cómo se debía hacer el manejo de la marca y de la línea gráfica para sus publicaciones y así tener un mayor reconocimiento por parte de la sociedad o el público al que quiere llegar, cabe resaltar que el uso de la línea gráfica y de la marca como está estipulado en el manual no obliga a que la recordación en las personas sea inmediato, ya que la proyección de la nueva imagen de la Fundación es un proceso que las personas tienen que asimilar y de esta forma es que se va generando un posicionamiento y recordación en las personas y en el mercado |
---|