Las tensiones generadas en el quehacer del maestro
Este breve párrafo se extracta de la propuesta realizada, en el marco del seminario sobre formación y experiencia de profesores universitarios, por Alberto Martínez a la Universidad Autónoma de Occidente. Autor que captura la esencia de lo que actualmente enfrenta el maestro a partir de la enseñanza...
- Autores:
-
Torres Valdivieso, María Eugenia
Alvarez Cano, Ana Milena
Cajigas Romero, Margot
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13482
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13482
- Palabra clave:
- Educación superior
Pedagogía
Maestros
Autoridad
Education, Higher
Teaching
Teachers
Authority
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
Summary: | Este breve párrafo se extracta de la propuesta realizada, en el marco del seminario sobre formación y experiencia de profesores universitarios, por Alberto Martínez a la Universidad Autónoma de Occidente. Autor que captura la esencia de lo que actualmente enfrenta el maestro a partir de la enseñanza, cuyo reto se centra alrededor de la necesidad de desarrollar formas de reflexión alternas al discurso completamente teórico, pues, de esta manera, se posibilita la transformación de las prácticas sociales exigidas actualmente por la globalización. La relación entre educación y pedagogía establece una tensión en la práctica profesional del maestro. La educación será, por un lado, la conductora en los procesos que permitan el desarrollo personal y grupal de los individuos como actores sociales, y la pedagogía, por su parte, inducirá a la condición humana en la búsqueda de la libertad personal y social. |
---|