Control de compensador serie de tensión DVR para redes eléctricas con generación distribuida

Este proyecto cumple con la finalidad de presentar el diseño de un algoritmo de control ligado a un compensador serie de tensión usando un convertidor con enlace AC asistido por transformador, buscando mitigar algunos fenómenos electromagnéticos que afectan la calidad de la potencia eléctrica, tales...

Full description

Autores:
Ramírez Pasuy, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12668
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12668
Palabra clave:
Ingeniería Eléctrica
Compensador serie
Controlador PID
Variaciones de tensión
Generadores eléctricos
Algoritmos computacionales
Reguladores eléctricos
Electric generators
Computer algorithms
Electric controllers
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Este proyecto cumple con la finalidad de presentar el diseño de un algoritmo de control ligado a un compensador serie de tensión usando un convertidor con enlace AC asistido por transformador, buscando mitigar algunos fenómenos electromagnéticos que afectan la calidad de la potencia eléctrica, tales como las variaciones de tensión de corta duración, particularmente los sag y sewell. Estas perturbaciones son de incidencia en el comportamiento de las energías renovables variables, debido a las condiciones del recurso dado su característica de inconsistencia. Cabe resaltar que el uso de las energías renovables variables tiene implicaciones directas al brindar beneficios ya conocidos a nivel de medio ambiente, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros. Con el propósito de compensar las perturbaciones descritas, este trabajo propone un algoritmo de control que se implementa con un lazo de realimentación (feedback), junto a una modulación PWM como estrategia de conmutación. Sintetizando el comportamiento del sistema mediante la teoría de la potencia activa y reactiva instantánea, para finalmente aplicar un controlador PID. Las pruebas del AT-DVR se realizaron en lazo abierto como cerrado, soportado en el entorno de programación grafico Simulink de Matlab, posteriormente se proceder a una validación correcta del funcionamiento esperado por el compensador ante una perturbación