Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América

República Dominicana se destaca por el cultivo de una gran variedad de productos agrícolas, gracias a sus pisos térmicos y clima, cultiva productos de la más alta calidad, donde se destacan producto como la Yuca Valencia, cuyas características son tan buenas que es conocida como la yuca ideal para e...

Full description

Autores:
León Alvear, José Luis
Galvis Gutiérrez, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14133
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14133
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Exportaciones de República Dominicana
Mercadeo internacional
Investigación de mercados
Marketing research
Yuca
Estudio de mercado
Estrategias de marketing internacional
Exportación
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id REPOUAO2_b72113ac91028835c1e94a8b6db1ad89
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/14133
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
title Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
spellingShingle Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Exportaciones de República Dominicana
Mercadeo internacional
Investigación de mercados
Marketing research
Yuca
Estudio de mercado
Estrategias de marketing internacional
Exportación
title_short Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
title_full Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
title_fullStr Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
title_full_unstemmed Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
title_sort Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América
dc.creator.fl_str_mv León Alvear, José Luis
Galvis Gutiérrez, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Muñoz Marín, Luz Stella
dc.contributor.author.none.fl_str_mv León Alvear, José Luis
Galvis Gutiérrez, Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Exportaciones de República Dominicana
Mercadeo internacional
topic Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Exportaciones de República Dominicana
Mercadeo internacional
Investigación de mercados
Marketing research
Yuca
Estudio de mercado
Estrategias de marketing internacional
Exportación
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Investigación de mercados
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Marketing research
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Yuca
Estudio de mercado
Estrategias de marketing internacional
Exportación
description República Dominicana se destaca por el cultivo de una gran variedad de productos agrícolas, gracias a sus pisos térmicos y clima, cultiva productos de la más alta calidad, donde se destacan producto como la Yuca Valencia, cuyas características son tan buenas que es conocida como la yuca ideal para exportación. La yuca al igual de la papa son uno de los productos agrícolas más consumidos por los latinos, dado que suelen ser comunidades que basan sus dietas en harinas y carbohidratos, tanto así, que Estados Unidos es uno de los cinco países con mayor número de importaciones de este producto, cifra que se explica gracias a la extensa población de latinos que se encuentra en la región y a la escases de tierras con las condiciones adecuadas para sembrar el producto. Teniendo en cuentas esas oportunidades, se decidió realizar una investigación y posteriormente un plan de marketing internacional en el que se identificaron las oportunidades y variables de acceso al mercado de Estados Unidos, las barreras de entrada arancelaria y no arancelaria, documentos, permisos, etc. que permitió desarrollar un conjunto de estrategias que buscan posicionar la yuca en el mercado estadounidense. Dentro de los objetivos que se han querido desarrollar dentro del presente proyecto, están realizar un análisis interno y externo de la empresa objeto de estudio y del sector agrícola, identificar las principales variables políticas, económicas y sociales, de la categoría de mercado del país destino y analizar los principales procesos de la oferta exportable como: segmento y ventajas competitivas, con la finalidad de definir estrategias de crecimiento, posicionamiento y competitividad. El cumplimiento de estos objetivos en conjunto con el marco teórico, han permitido seleccionar una metodología de ingreso al mercado, basada en la teoría de Uppsala, en la que las compañías ingresan de manera progresiva al mercado objetivo. El presente trabajo llego a la conclusión de que Asayma, tiene la posibilidad de ingresar al mercado objetivo con productos derivados de la yuca y/o con producto con características orgánicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T15:22:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T15:22:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/14133
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/14133
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv León Alvear, J. L. y Galvis Gutiérrez, A. (2022). Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14133
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilar E., Segreda A., Saborío D., Morales J., Chacón M., Rodríguez L., Acuña P., Torres S., Gómez Y. (2016) Cultivo de yuca. Manihot Esculenta Crantz Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuario. San José, Costa Rica. http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-8215.pdf
Agronet (2020) Avanza investigación que busca nuevas variedades de yucas biofortificadas para el país. https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Avanzainvestigaci% C3%B3n-que-busca-nuevas-variedades-de-yucasbiofortificadas- para-el-pa%C3%ADs.aspx
Alnicolsa (2001) Todo sobre la yuca https://taninos.tripod.com/yuca.htm
American Marketing Association. (s.f) https: //www.ama.org
Ansoff, I. (1965). Corporate strategy. New York, Estados Unidos. McGraw Hill.
Asociación Dominicana de Exportadores, Inc. (ADOEXPO). (2017). Manual sobre requerimientos técnicos para la exportación para productos agropecuarios al mercado de Estados Unidos ttps://adoexpo.org/es/assets/MANUALAGRO.pdf
Ardila, E. (2021) Miami, la ciudad de los latinos en Estados Unidos https://aldianews.com/es/culture/patrimonio-e-historia/la-ciudad-de-loslatinos#:~: text=De%20acuerdo%20al%20Censo%20Oficial,la%20gran% 20movilizaci%C3%B3n%20de%20migrantes.
Banco Mundial (2022) Comercio (%) PIB. https://datos.bancomundial.org/indicador/NE.TRD.GNFS.ZS
Banco Mundial (2020) Panorama general del comercio mundial. https://www.bancomundial.org/es/topic/trade/overview
Bernstein, R. (2019) Los Estados Unidos y la República Dominicana: socios en la agricultura. Embajada de los Estados unidos en República Dominicana.: https://do.usembassy.gov/es/los-estados-unidos-y-la-republicadominicana- socios-en-la-agricultura/
Castillo-Díaz, R. y Alberto-López, A. (2015). Exportaciones agropecuarias a Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Haití. Aportes al Fisco. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña] https://repositorio.unphu.edu.do/bitstream/handle/123456789/1149/Exportaciones%20agropecuarias%20a%20Estados%20Unidos%2C%20Europa%2C%20Centroame%CC%81rica%20y%20Haiti%CC%81.%20Aportes %20al%20FISCO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carpintero Viejo, L. (2014). Plan e informes de marketing internacional. España. Paraninfo, S.A.
Cuevas, M. (2015). Incremento de la productividad y diversificación de los productos derivados de la yuca en Villa González. Informe final de resultados del diagnóstico estudio línea base del clúster de yuca de Villa González (CLUYUVIGON). Proyecto de asistencia técnica para el programa de apoyo a la política de competitividad II (BID 2433 OC/DR). 44pp.
De Los Santos, J. 2016. El Acuerdo de la Asociación Económica (EEA CARIFORUM – UE): Retos y Oportunidades para el Sector Agropecuario Dominicano. Presentado en el Segundo Congreso Internacional sobre “Productividad y Rentabilidad para la Competitividad Agropecuaria en la Republica Dominicana”. Organizado por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos, Inc. (AFIPA).
Calzado Arija, D O. (2012). Plan De Marketing Internacional. Caso Práctico RMD International Marketing Plan. Case Study RMD. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/1865/PLAN%20DE%20 MARKETING%20INTERNACIONAL%20%20CASO%20PRACTICO%20RMD_OK%202%20gris.pdf?sequence=1
Exportaciones de República Dominicana. (2019). Balanza comercial-República Dominicana. 2019. Suben las exportaciones en República Dominicana.: https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/republicadominicana
Euromonitor (2020). Vida saludable en América Latina: Alimentación a base de productos vegetal y proteínas alternativas. https://www.euromonitor.com/article/vida-saludable-en-america-latinaalimentacion- a-base-de-productos-vegetal-y-proteinas-alternativas
Fedodim. (Julio de 2018). Fedodim. http://fedodim.org.do/transparencia/phocadownload/PlanEstrategico/PLAN%20%20ESTRATEGICO%20FEDODIM%20%20%202018-2028.pdf
Food and Agriculture Organization of the United Nations International Fund for Agricultural Development. (2001). The global cassava development strategy and implementation plan. http://www.fao.org/3/a-y0169e.pdf
Forestales (2020). Nuevas variedades de yuca para consumo fresco e industrialización. https://www.idiaf.gob.do/index.php/noticias/item/348- nuevas-variedades-de-yuca-para-consumo-fresco-e-industrializacion
Forbes Staff. (2020). Cultivo de yuca surge como potencial fuente de divisas Impulsan ventas internacionales a Dubái, entre otros mercados: https://forbescentroamerica.com/2020/03/13/wall-street-salta-tras-peorjornada- desde-1987/
Forest (2022). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020. https://www.fao.org/forest-resources-assessment/2020/es
García Cruz, R. 2002. Marketing Internacional. Cuarta edición. Editorial ESIC. pp 384
García Fernández, M. (2014). UF 1783 Plan e informes de Marketing internacional. Editorial IC. pp 180.
Gonzáles, S.; Mascareñas, J. 1999. La globalización de los mercados financieros. Universidad Complutense de Madrid. Noticias de la Unión Europea. Núm. 172. 15-35.: http://gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/GLOFIN.pdf
Gottret M, OJtertag C, Lisimaco A, Laing R. (1997). Proyecto de Desarrollo de Agroempresas Rurales Centro Internacional de Agricultura Tropical.: https://cgspace.cgiar.org/bitstream/handle/10568/72361/63452_Estudio_ de_mercado_de_los_diferentes_usos_de_la_yuca_en_Colombia.pdf?se quence=1
Gómez-Parada, E. J.; González-Sarmiento, G. (2011). Internationalization process of firms in the Bucaramanga metropolitan área. LEBRET Journal. 3, 57- 81. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5983161.pdf
Grant, R. (1991). The resource-based theory of competitive advantage: Implications for strategy formulation. California Management Review, 33, 114-135.
González, S y Mascareñas, Juan (1999): “El Programa AL-Invest como instrumento de financiamiento para la cooperación al desarrollo de la Unión Europea. En González, Tania (2011): La internacionalización de la pyme a través de la cooperación. De la Salle Ediciones. Ciudad de México. ISBN: 978- 607-95680-2-3..: 9-39
Guzmán Ariza Abogados. (2020)0. La República Dominicana en el Comercio Internacional. Publicaciones.: https://drlawyer.com/espanol/la-republicadominicana- y-el-comercio internacional/#: ~:text=La%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana%20ha%20sido,desde%20su%20fundaci%C3%B3n%20en%201995.&text=En%20su%20calidad%20de%20pa%C3%ADs,rec%C3%ADproco%2C%20de%20otros%20e stados%20miembros.
Hernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Interior. (2020). YUCA. Uno de nuestros cultivos más antiguos, de origen indígena. https://interiorrd.com/layuca/#:~: text=Siembra%20y%20producci%C3%B3n%20de%20yuca%20 en%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana&text=Las%20zonas%20m%C3%A1s%20importantes%20de,la%20Maguana%20y%20Santiago%20Ro dr%C3%ADguez)
Interempresas (2021). El consumo de alimentos saludables aumentó un 15% en 2020.: https://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/356777-Elconsumo- de-alimentos-saludables-aumento-un-15-por-ciento-en- 2020.html
Johanson, J.; Vahlne, J. (1977). The Internationalization Process of the Firm—A Model of Knowledge Development and Increasing Foreign Market Commitments. J Int Bus Stud. Vol 8 pp. 23–32. https://doi.org/10.1057/palgrave.jibs.8490676
Johanson, J. (2009). A Model of Industrial Networks. Routledge.
Johnson, G. y Scholes, K. (1993): “Exploring Corporate Strategy. Text and cases”. Prentice Hall Internancional, tercera edición.
Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Décimo primera edición. PEARSON EDUCACIÓN, México. pp 648. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf
Labraga, J.; Scheker, E.; Isa, P. (2017). República Dominicana: promover las exportaciones para mejorar la calidad de vida: análisis de los mecanismos, instituciones y mejores prácticas para fomentar las exportaciones y atraer inversión extranjera directa. Coordinadores, Ana Arias Urones y Rafael Julia Villacampa. 121pp.: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Rep%C3%B Ablica-Dominicana-Promover-las-exportaciones-para-mejorar-la-calidadde- vida-An%C3%A1lisis-de-los-mecanismos-instituciones-y-mejorespr% C3%A1cticas-para-fomentar-las-exportaciones-y-atraerinversi% C3%B3n-extranjera.pdf
Lerma Kirchner, A. E.; Márquez Castro, E. (2010). Comercio Internacional. Cuarta edición. Editorial Cengage Learning Editores, S. A. de C. V. pp 675. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D %20Libros%20-%20Comercio%20y%20Marketing%20internacional.pdf
Martínez Zambrano, J., Chaves Cañón, L. M., y Sarmiento Ramírez, S. (2018). Análisis de la internacionalización de la empresa colombiana Domicilios.com. [Tesis de grado, Universidad de La Salle].Http//ciencia.lasalle.edu.co/negocios_relaciones/99
Mincomercio (2022). Perfil de Estados Unidos. Bogotá D.C. https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=504145cbc956- 4a83-99d0- abbe53b1c457#:~:text=Por%20otra%20parte%2C%20Estados%20Unido s,8%20mil%20millones%20en%202020..
Monge-González, R. (2019). “Innovar para la exportación en las pymes de Centroamérica y la República Dominicana: principales programas de apoyo públicos y privados, Documentos de Proyectos (LC/TS.2019/97), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).: Innovar para la exportación en las pymes de Centroamérica y la República Dominicana: principales programas de apoyo público
Montes de Oca, R y Tavares, J. (2016). Oportunidades y desafíos comerciales para la cadena productiva de la yuca en República Dominicana en el marco del acuerdo comercial con Estados Unidos. San José, C.R. IICA. USDA. 48: https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/2541/BVE17038638e.p df;jsessionid=3310A128B07F4D83739DF077BA198D3E?sequence=1
O.C. Ferrell, Michael D. Hartline. (2010). Marketing Strategy. https://fac.ksu.edu.sa/sites/default/files/e_book_marketing_strategy_ferrell_hartline_5th_ed_2011.pdf
Padilla, R.; Cordero, M.; Hernández, R.; Romero, I. (2008). Evolución reciente y retos de la industria manufacturera de exportación en Centroamérica, México y República Dominicana: una perspectiva regional y sectorial. Unidad de Comercio Internacional e Industria. México, D. F. URL: Evolución reciente y retos de la industria manufacturera de exportación en Centroamérica, México y República Dominicana: un
Pla-Barber, J.; Cobos-Caballero, A. (2002). La aceleración del proceso de internacionalización de la empresa: El caso de las International New Ventures españolas. ICE- Revista de Economía. 802. 9-22. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Barber/publication/28058901_La_aceleracion_del_proceso_de_internacionalizacion_de_la_empresa_el_caso_de_las_International_New_Ventures_espanolas/links/546e12d80 cf2b5fc176039ce/La-aceleracion-del-proceso-de-internacionalizacion-dela- empresa-el-caso-de-las-International-New-Ventures-espanolas.pdf
Porter, M. (1985): “Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Editorial Continental, México DF.
Portfolio (2018) Crece apetito mundial por la yuca para distintas industrias. Bogotá DC, https://www.portafolio.co/economia/crece-apetito-mundial-por-layuca- para-distintas-industrias-521212
Prahalad, C y Hamel, G. (1990) the core competence of the corporation. Harvard Business Review, 68 (3. 79-91.
View Record in Scopus Procolombia. (2015). Perfil de logística desde Colombia hasta Estados Unidos. PROCOLOMBIA. Bogotá, Colombia. http://tlceeuu. procolombia.co/sites/default/files/documentos/Perfil%20Estados%2 0Unidos.pdf
Procolombia. (2016). Conozca los 8 pasos para desarrollar el plan exportador de servicios. Noticias de actualidad internacional. https://procolombia.co/actualidad-internacional/servicios/conozca-los-8- pasos-para-desarrollar-el-plan-exportador-de-servicios.
Prodonominicana (2021). Guía de exportación. Santo Domingo. https://www.prodominicana.gob.do/Documentos/Guia%20Exportacion%2 0AF.pdf
Rafael Muñiz González. (2001). Marketing en el siglo XXI 5.ª edición. Madrid, España. Centro de estudios financieros Rivera, J. 2007. El Concepto de Marketing. ESIC Business & Marketing School. Editorial ESIC. Madrid. España.
Sarmiento, S. 2014. Internationalization and global strategies for developing and emerging countries. Revista Dimensión Empresarial, 12(1), 111-138. http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v12n1/v12n1a10.pdf
Siicex. (2015). Guía de Requisitos de Acceso de Alimentos a los Estados Unidos. Perú, Lima: Siicex. http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/1025163015radB52B3. pdf
Statista (2021) Datos e indicadores de Republica Dominicana. https://es.statista.com/buscar/?q=republica+dominicana&qKat=search&n ewSearch=true
S.L, I. E. (2021). Don Quijote. https://www.donquijote.org/es/cultura-dominicana/
SA, E. E. (Julio de 2021). Santander Trade Markets. https://santandertrade.com/es/portal/encontrar-socios/republicadominicana/ economia?url_de_la_page=%2Fes%2Fportal%2Fencontrarsocios% 2Frepublicadominicana% 2Feconomia&&actualiser_id_banque=oui&id_banque=0&m emoriser_choix=memoriser
Safelink (2021). Seguro de contenedores y transporte. México D.C .https://www.safelinkmexico.com/
State, U. D. (16 de Febrero de 2021).. Relations With the Dominican Republic: https://www.state.gov/u-s-relations-with-the-dominican-republic
TradeMap (2021). Datos de exportación e importación de la yuca. https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx
(ONE), O. N. (2011-2021). Oficina Nacional de Estadística (ONE). Obtenido de https://www.one.gob.do/datos-y-estadisticas/temas/estadisticas-sociales/
ONE, O. N. (2015). Estimaciones y proyecciones nacionales de poblacion 1950- 2100. Impreso, digital y publicación en línea a través de la página web de la ONE. https://web.one.gob.do/media/3q5jy1wu/investigaci%C3%B3nestimacion esproyeccionesdepoblaci%C3%B3nproyeccionesderivadasvol%C3%BA meniii1950-2100.pdf
OSPINA C, (2018). Plan de internacionalización para phoenix electronics e.u desde Colombia hacia Ecuador. Bogota DC, Colombia : Respositoria Universidad Uniagustiniana.
Yandri Nicole Beltré Ramírez, A. M. (Enero de 2020). Lan estratégico para la empresa apred rent a car en el periodo enero – abril. Santo Domingo , Republica Dominicana .
Valdez Cruz, J.; Hernández Nuñez, R. (2014). Guía técnica para la producción de yuca. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf). Santo Domingo, DO. 64p. https://xdoc.mx/preview/guia-tecnicapara- la-produccion-de-yuca-5f554c998165a
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 135 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Mercadeo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3c5f029-60f0-4f63-bc59-fc741cc8d338/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/43ab8758-e981-4a3c-b1b9-28ee94315c2c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/46884d95-10e9-4f09-8180-3f9de2d61e5b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8e035fb-2861-4cfb-8754-d72853066ee0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4acd07fb-0ffb-4c43-a23a-4fc3771ea3c9/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/c621bf4c-61ae-4536-b7f1-c9652cd938af/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a6b0936a-d74e-4691-bceb-3a0d324beebf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
2d0e9d8d58b92e2da306b501841c485a
00d87a5addba75ff214ef33e4262f0a9
bcb1b7edd2c82fa76a791665b798944e
8a57c8ed9607f4ea03d953fd84da422f
9f903c0a74114f5d807444590525217e
5367fdd5ee09581ef5304f31cc7ae3ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828230013227368448
spelling Muñoz Marín, Luz Stellavirtual::3694-1León Alvear, José Luis52489876b3966e8a647137606d36918aGalvis Gutiérrez, Alejandro5cb2ce2a3020d5417d538762b18c0a93Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-08-10T15:22:01Z2022-08-10T15:22:01Z2022-06-02https://hdl.handle.net/10614/14133Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/República Dominicana se destaca por el cultivo de una gran variedad de productos agrícolas, gracias a sus pisos térmicos y clima, cultiva productos de la más alta calidad, donde se destacan producto como la Yuca Valencia, cuyas características son tan buenas que es conocida como la yuca ideal para exportación. La yuca al igual de la papa son uno de los productos agrícolas más consumidos por los latinos, dado que suelen ser comunidades que basan sus dietas en harinas y carbohidratos, tanto así, que Estados Unidos es uno de los cinco países con mayor número de importaciones de este producto, cifra que se explica gracias a la extensa población de latinos que se encuentra en la región y a la escases de tierras con las condiciones adecuadas para sembrar el producto. Teniendo en cuentas esas oportunidades, se decidió realizar una investigación y posteriormente un plan de marketing internacional en el que se identificaron las oportunidades y variables de acceso al mercado de Estados Unidos, las barreras de entrada arancelaria y no arancelaria, documentos, permisos, etc. que permitió desarrollar un conjunto de estrategias que buscan posicionar la yuca en el mercado estadounidense. Dentro de los objetivos que se han querido desarrollar dentro del presente proyecto, están realizar un análisis interno y externo de la empresa objeto de estudio y del sector agrícola, identificar las principales variables políticas, económicas y sociales, de la categoría de mercado del país destino y analizar los principales procesos de la oferta exportable como: segmento y ventajas competitivas, con la finalidad de definir estrategias de crecimiento, posicionamiento y competitividad. El cumplimiento de estos objetivos en conjunto con el marco teórico, han permitido seleccionar una metodología de ingreso al mercado, basada en la teoría de Uppsala, en la que las compañías ingresan de manera progresiva al mercado objetivo. El presente trabajo llego a la conclusión de que Asayma, tiene la posibilidad de ingresar al mercado objetivo con productos derivados de la yuca y/o con producto con características orgánicas.The Dominican Republic stands out for the cultivation of a wide variety of agricultural products, thanks to its thermal floors and climate, it cultivates products of the highest quality, where products such as Yuca Valencia stand out, whose characteristics are so good that it is known as the cassava ideal for export. Cassava, like potatoes, is one of the most consumed agricultural products by Latinos, since they are usually communities that base their diets on flour and carbohydrates, so much so that the United States is one of the five countries with the highest number of imports of this product, a figure that is explained by the large population of Latinos found in the region and the scarcity of land with adequate conditions to grow the product. Taking these opportunities into account, it was decided to carry out an investigation and subsequently an international marketing plan, in which the opportunities and variables of access to the United States market, tariff and non-tariff entry barriers, documents, permits, etc. were identified. which allowed the development of a set of strategies that seek to position cassava in the US market. Among the objectives that have been wanted to develop within this project, are to carry out an internal and external analysis of the company under study and of the agricultural sector, identify the main political, economic and social variables, of the market category of the destination country and analyze the main processes of the exportable offer such as: segment and competitive advantages, in order to define strategies for growth, positioning and competitiveness. The fulfillment of these objectives, together with the theoretical framework, have allowed the selection of a market entry methodology, based on the Uppsala theory, in which companies progressively enter the target market. Additionally, with the present work, the conclusion was reached that Asayma has the possibility of entering the target market with products derived from cassava and/or with products with organic characteristicsProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionales135 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de MercadeoFacultad de Ciencias AdministrativasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mercadeo y Negocios InternacionalesPlanes de mercadeoExportaciones de República DominicanaMercadeo internacionalInvestigación de mercadosMarketing researchYucaEstudio de mercadoEstrategias de marketing internacionalExportaciónPlan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de AméricaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32León Alvear, J. L. y Galvis Gutiérrez, A. (2022). Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14133Aguilar E., Segreda A., Saborío D., Morales J., Chacón M., Rodríguez L., Acuña P., Torres S., Gómez Y. (2016) Cultivo de yuca. Manihot Esculenta Crantz Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuario. San José, Costa Rica. http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-8215.pdfAgronet (2020) Avanza investigación que busca nuevas variedades de yucas biofortificadas para el país. https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Avanzainvestigaci% C3%B3n-que-busca-nuevas-variedades-de-yucasbiofortificadas- para-el-pa%C3%ADs.aspxAlnicolsa (2001) Todo sobre la yuca https://taninos.tripod.com/yuca.htmAmerican Marketing Association. (s.f) https: //www.ama.orgAnsoff, I. (1965). Corporate strategy. New York, Estados Unidos. McGraw Hill.Asociación Dominicana de Exportadores, Inc. (ADOEXPO). (2017). Manual sobre requerimientos técnicos para la exportación para productos agropecuarios al mercado de Estados Unidos ttps://adoexpo.org/es/assets/MANUALAGRO.pdfArdila, E. (2021) Miami, la ciudad de los latinos en Estados Unidos https://aldianews.com/es/culture/patrimonio-e-historia/la-ciudad-de-loslatinos#:~: text=De%20acuerdo%20al%20Censo%20Oficial,la%20gran% 20movilizaci%C3%B3n%20de%20migrantes.Banco Mundial (2022) Comercio (%) PIB. https://datos.bancomundial.org/indicador/NE.TRD.GNFS.ZSBanco Mundial (2020) Panorama general del comercio mundial. https://www.bancomundial.org/es/topic/trade/overviewBernstein, R. (2019) Los Estados Unidos y la República Dominicana: socios en la agricultura. Embajada de los Estados unidos en República Dominicana.: https://do.usembassy.gov/es/los-estados-unidos-y-la-republicadominicana- socios-en-la-agricultura/Castillo-Díaz, R. y Alberto-López, A. (2015). Exportaciones agropecuarias a Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Haití. Aportes al Fisco. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña] https://repositorio.unphu.edu.do/bitstream/handle/123456789/1149/Exportaciones%20agropecuarias%20a%20Estados%20Unidos%2C%20Europa%2C%20Centroame%CC%81rica%20y%20Haiti%CC%81.%20Aportes %20al%20FISCO.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarpintero Viejo, L. (2014). Plan e informes de marketing internacional. España. Paraninfo, S.A.Cuevas, M. (2015). Incremento de la productividad y diversificación de los productos derivados de la yuca en Villa González. Informe final de resultados del diagnóstico estudio línea base del clúster de yuca de Villa González (CLUYUVIGON). Proyecto de asistencia técnica para el programa de apoyo a la política de competitividad II (BID 2433 OC/DR). 44pp.De Los Santos, J. 2016. El Acuerdo de la Asociación Económica (EEA CARIFORUM – UE): Retos y Oportunidades para el Sector Agropecuario Dominicano. Presentado en el Segundo Congreso Internacional sobre “Productividad y Rentabilidad para la Competitividad Agropecuaria en la Republica Dominicana”. Organizado por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos, Inc. (AFIPA).Calzado Arija, D O. (2012). Plan De Marketing Internacional. Caso Práctico RMD International Marketing Plan. Case Study RMD. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/1865/PLAN%20DE%20 MARKETING%20INTERNACIONAL%20%20CASO%20PRACTICO%20RMD_OK%202%20gris.pdf?sequence=1Exportaciones de República Dominicana. (2019). Balanza comercial-República Dominicana. 2019. Suben las exportaciones en República Dominicana.: https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/republicadominicanaEuromonitor (2020). Vida saludable en América Latina: Alimentación a base de productos vegetal y proteínas alternativas. https://www.euromonitor.com/article/vida-saludable-en-america-latinaalimentacion- a-base-de-productos-vegetal-y-proteinas-alternativasFedodim. (Julio de 2018). Fedodim. http://fedodim.org.do/transparencia/phocadownload/PlanEstrategico/PLAN%20%20ESTRATEGICO%20FEDODIM%20%20%202018-2028.pdfFood and Agriculture Organization of the United Nations International Fund for Agricultural Development. (2001). The global cassava development strategy and implementation plan. http://www.fao.org/3/a-y0169e.pdfForestales (2020). Nuevas variedades de yuca para consumo fresco e industrialización. https://www.idiaf.gob.do/index.php/noticias/item/348- nuevas-variedades-de-yuca-para-consumo-fresco-e-industrializacionForbes Staff. (2020). Cultivo de yuca surge como potencial fuente de divisas Impulsan ventas internacionales a Dubái, entre otros mercados: https://forbescentroamerica.com/2020/03/13/wall-street-salta-tras-peorjornada- desde-1987/Forest (2022). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020. https://www.fao.org/forest-resources-assessment/2020/esGarcía Cruz, R. 2002. Marketing Internacional. Cuarta edición. Editorial ESIC. pp 384García Fernández, M. (2014). UF 1783 Plan e informes de Marketing internacional. Editorial IC. pp 180.Gonzáles, S.; Mascareñas, J. 1999. La globalización de los mercados financieros. Universidad Complutense de Madrid. Noticias de la Unión Europea. Núm. 172. 15-35.: http://gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/GLOFIN.pdfGottret M, OJtertag C, Lisimaco A, Laing R. (1997). Proyecto de Desarrollo de Agroempresas Rurales Centro Internacional de Agricultura Tropical.: https://cgspace.cgiar.org/bitstream/handle/10568/72361/63452_Estudio_ de_mercado_de_los_diferentes_usos_de_la_yuca_en_Colombia.pdf?se quence=1Gómez-Parada, E. J.; González-Sarmiento, G. (2011). Internationalization process of firms in the Bucaramanga metropolitan área. LEBRET Journal. 3, 57- 81. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5983161.pdfGrant, R. (1991). The resource-based theory of competitive advantage: Implications for strategy formulation. California Management Review, 33, 114-135.González, S y Mascareñas, Juan (1999): “El Programa AL-Invest como instrumento de financiamiento para la cooperación al desarrollo de la Unión Europea. En González, Tania (2011): La internacionalización de la pyme a través de la cooperación. De la Salle Ediciones. Ciudad de México. ISBN: 978- 607-95680-2-3..: 9-39Guzmán Ariza Abogados. (2020)0. La República Dominicana en el Comercio Internacional. Publicaciones.: https://drlawyer.com/espanol/la-republicadominicana- y-el-comercio internacional/#: ~:text=La%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana%20ha%20sido,desde%20su%20fundaci%C3%B3n%20en%201995.&text=En%20su%20calidad%20de%20pa%C3%ADs,rec%C3%ADproco%2C%20de%20otros%20e stados%20miembros.Hernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfInterior. (2020). YUCA. Uno de nuestros cultivos más antiguos, de origen indígena. https://interiorrd.com/layuca/#:~: text=Siembra%20y%20producci%C3%B3n%20de%20yuca%20 en%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana&text=Las%20zonas%20m%C3%A1s%20importantes%20de,la%20Maguana%20y%20Santiago%20Ro dr%C3%ADguez)Interempresas (2021). El consumo de alimentos saludables aumentó un 15% en 2020.: https://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/356777-Elconsumo- de-alimentos-saludables-aumento-un-15-por-ciento-en- 2020.htmlJohanson, J.; Vahlne, J. (1977). The Internationalization Process of the Firm—A Model of Knowledge Development and Increasing Foreign Market Commitments. J Int Bus Stud. Vol 8 pp. 23–32. https://doi.org/10.1057/palgrave.jibs.8490676Johanson, J. (2009). A Model of Industrial Networks. Routledge.Johnson, G. y Scholes, K. (1993): “Exploring Corporate Strategy. Text and cases”. Prentice Hall Internancional, tercera edición.Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Décimo primera edición. PEARSON EDUCACIÓN, México. pp 648. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdfLabraga, J.; Scheker, E.; Isa, P. (2017). República Dominicana: promover las exportaciones para mejorar la calidad de vida: análisis de los mecanismos, instituciones y mejores prácticas para fomentar las exportaciones y atraer inversión extranjera directa. Coordinadores, Ana Arias Urones y Rafael Julia Villacampa. 121pp.: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Rep%C3%B Ablica-Dominicana-Promover-las-exportaciones-para-mejorar-la-calidadde- vida-An%C3%A1lisis-de-los-mecanismos-instituciones-y-mejorespr% C3%A1cticas-para-fomentar-las-exportaciones-y-atraerinversi% C3%B3n-extranjera.pdfLerma Kirchner, A. E.; Márquez Castro, E. (2010). Comercio Internacional. Cuarta edición. Editorial Cengage Learning Editores, S. A. de C. V. pp 675. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D %20Libros%20-%20Comercio%20y%20Marketing%20internacional.pdfMartínez Zambrano, J., Chaves Cañón, L. M., y Sarmiento Ramírez, S. (2018). Análisis de la internacionalización de la empresa colombiana Domicilios.com. [Tesis de grado, Universidad de La Salle].Http//ciencia.lasalle.edu.co/negocios_relaciones/99Mincomercio (2022). Perfil de Estados Unidos. Bogotá D.C. https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=504145cbc956- 4a83-99d0- abbe53b1c457#:~:text=Por%20otra%20parte%2C%20Estados%20Unido s,8%20mil%20millones%20en%202020..Monge-González, R. (2019). “Innovar para la exportación en las pymes de Centroamérica y la República Dominicana: principales programas de apoyo públicos y privados, Documentos de Proyectos (LC/TS.2019/97), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).: Innovar para la exportación en las pymes de Centroamérica y la República Dominicana: principales programas de apoyo públicoMontes de Oca, R y Tavares, J. (2016). Oportunidades y desafíos comerciales para la cadena productiva de la yuca en República Dominicana en el marco del acuerdo comercial con Estados Unidos. San José, C.R. IICA. USDA. 48: https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/2541/BVE17038638e.p df;jsessionid=3310A128B07F4D83739DF077BA198D3E?sequence=1O.C. Ferrell, Michael D. Hartline. (2010). Marketing Strategy. https://fac.ksu.edu.sa/sites/default/files/e_book_marketing_strategy_ferrell_hartline_5th_ed_2011.pdfPadilla, R.; Cordero, M.; Hernández, R.; Romero, I. (2008). Evolución reciente y retos de la industria manufacturera de exportación en Centroamérica, México y República Dominicana: una perspectiva regional y sectorial. Unidad de Comercio Internacional e Industria. México, D. F. URL: Evolución reciente y retos de la industria manufacturera de exportación en Centroamérica, México y República Dominicana: unPla-Barber, J.; Cobos-Caballero, A. (2002). La aceleración del proceso de internacionalización de la empresa: El caso de las International New Ventures españolas. ICE- Revista de Economía. 802. 9-22. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Barber/publication/28058901_La_aceleracion_del_proceso_de_internacionalizacion_de_la_empresa_el_caso_de_las_International_New_Ventures_espanolas/links/546e12d80 cf2b5fc176039ce/La-aceleracion-del-proceso-de-internacionalizacion-dela- empresa-el-caso-de-las-International-New-Ventures-espanolas.pdfPorter, M. (1985): “Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Editorial Continental, México DF.Portfolio (2018) Crece apetito mundial por la yuca para distintas industrias. Bogotá DC, https://www.portafolio.co/economia/crece-apetito-mundial-por-layuca- para-distintas-industrias-521212Prahalad, C y Hamel, G. (1990) the core competence of the corporation. Harvard Business Review, 68 (3. 79-91.View Record in Scopus Procolombia. (2015). Perfil de logística desde Colombia hasta Estados Unidos. PROCOLOMBIA. Bogotá, Colombia. http://tlceeuu. procolombia.co/sites/default/files/documentos/Perfil%20Estados%2 0Unidos.pdfProcolombia. (2016). Conozca los 8 pasos para desarrollar el plan exportador de servicios. Noticias de actualidad internacional. https://procolombia.co/actualidad-internacional/servicios/conozca-los-8- pasos-para-desarrollar-el-plan-exportador-de-servicios.Prodonominicana (2021). Guía de exportación. Santo Domingo. https://www.prodominicana.gob.do/Documentos/Guia%20Exportacion%2 0AF.pdfRafael Muñiz González. (2001). Marketing en el siglo XXI 5.ª edición. Madrid, España. Centro de estudios financieros Rivera, J. 2007. El Concepto de Marketing. ESIC Business & Marketing School. Editorial ESIC. Madrid. España.Sarmiento, S. 2014. Internationalization and global strategies for developing and emerging countries. Revista Dimensión Empresarial, 12(1), 111-138. http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v12n1/v12n1a10.pdfSiicex. (2015). Guía de Requisitos de Acceso de Alimentos a los Estados Unidos. Perú, Lima: Siicex. http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/1025163015radB52B3. pdfStatista (2021) Datos e indicadores de Republica Dominicana. https://es.statista.com/buscar/?q=republica+dominicana&qKat=search&n ewSearch=trueS.L, I. E. (2021). Don Quijote. https://www.donquijote.org/es/cultura-dominicana/SA, E. E. (Julio de 2021). Santander Trade Markets. https://santandertrade.com/es/portal/encontrar-socios/republicadominicana/ economia?url_de_la_page=%2Fes%2Fportal%2Fencontrarsocios% 2Frepublicadominicana% 2Feconomia&&actualiser_id_banque=oui&id_banque=0&m emoriser_choix=memoriserSafelink (2021). Seguro de contenedores y transporte. México D.C .https://www.safelinkmexico.com/State, U. D. (16 de Febrero de 2021).. Relations With the Dominican Republic: https://www.state.gov/u-s-relations-with-the-dominican-republicTradeMap (2021). Datos de exportación e importación de la yuca. https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx(ONE), O. N. (2011-2021). Oficina Nacional de Estadística (ONE). Obtenido de https://www.one.gob.do/datos-y-estadisticas/temas/estadisticas-sociales/ONE, O. N. (2015). Estimaciones y proyecciones nacionales de poblacion 1950- 2100. Impreso, digital y publicación en línea a través de la página web de la ONE. https://web.one.gob.do/media/3q5jy1wu/investigaci%C3%B3nestimacion esproyeccionesdepoblaci%C3%B3nproyeccionesderivadasvol%C3%BA meniii1950-2100.pdfOSPINA C, (2018). Plan de internacionalización para phoenix electronics e.u desde Colombia hacia Ecuador. Bogota DC, Colombia : Respositoria Universidad Uniagustiniana.Yandri Nicole Beltré Ramírez, A. M. (Enero de 2020). Lan estratégico para la empresa apred rent a car en el periodo enero – abril. Santo Domingo , Republica Dominicana .Valdez Cruz, J.; Hernández Nuñez, R. (2014). Guía técnica para la producción de yuca. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf). Santo Domingo, DO. 64p. https://xdoc.mx/preview/guia-tecnicapara- la-produccion-de-yuca-5f554c998165aComunidad generalPublication94535829-7365-40df-8336-00730b7b99a2virtual::3694-194535829-7365-40df-8336-00730b7b99a2virtual::3694-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3c5f029-60f0-4f63-bc59-fc741cc8d338/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdfT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1285397https://red.uao.edu.co/bitstreams/43ab8758-e981-4a3c-b1b9-28ee94315c2c/download2d0e9d8d58b92e2da306b501841c485aMD54TA10319_Autorización trabajo de grado.pdfTA10319_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf107910https://red.uao.edu.co/bitstreams/46884d95-10e9-4f09-8180-3f9de2d61e5b/download00d87a5addba75ff214ef33e4262f0a9MD55TEXTT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdf.txtT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdf.txtExtracted texttext/plain229065https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8e035fb-2861-4cfb-8754-d72853066ee0/downloadbcb1b7edd2c82fa76a791665b798944eMD56TA10319_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10319_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4693https://red.uao.edu.co/bitstreams/4acd07fb-0ffb-4c43-a23a-4fc3771ea3c9/download8a57c8ed9607f4ea03d953fd84da422fMD58THUMBNAILT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdf.jpgT10319_Plan de marketing internacional para exportación de yuca desde República Dominicana hacia los Estados Unidos de América.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6936https://red.uao.edu.co/bitstreams/c621bf4c-61ae-4536-b7f1-c9652cd938af/download9f903c0a74114f5d807444590525217eMD57TA10319_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10319_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13836https://red.uao.edu.co/bitstreams/a6b0936a-d74e-4691-bceb-3a0d324beebf/download5367fdd5ee09581ef5304f31cc7ae3edMD5910614/14133oai:red.uao.edu.co:10614/141332024-03-11 14:46:47.463https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K