Plan de exportación para la empresa Tatiana Suárez S.A.S
Las condiciones económicas que han llevado al mercado colombiano a formar parte del comercio internacional de bienes y servicios, ha suscitado un marcado interés en las Pequeñas y Medianas Empresas por expandir sus operaciones y participar del mundo globalizado y dinámico de la actualidad. Una de es...
- Autores:
-
Esquivel Valderrama, José Sebastián
Rondón Mejía, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6808
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6808
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo
Pequeña y mediana empresa
Exportaciones
Investigación de mercados
Empresas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Las condiciones económicas que han llevado al mercado colombiano a formar parte del comercio internacional de bienes y servicios, ha suscitado un marcado interés en las Pequeñas y Medianas Empresas por expandir sus operaciones y participar del mundo globalizado y dinámico de la actualidad. Una de esas empresas es Tatiana Suárez S.A.S, la cual se dedica al diseño y comercialización de artículos derivados del cuero y opera en el mercado colombiano desde hace cuatro años. Como resultado de ésta trayectoria y de las oportunidades que presenta el entorno económico mundial, la empresa ha tomado la iniciativa de estudiar posibles mercados que le permitan ampliar su radio de acción a nivel internacional, situación que dio origen al presente proyecto de investigación orientado a diseñar un plan de exportación, partiendo de un análisis interno de la empresa y de la aplicación de la inteligencia de mercados como herramientas para identificar las variables del micro y macro entorno que pueden influir en las actividades productivas. De ésta manera y, recurriendo a la revisión documental como técnica cualitativa de recolección de información, se pudo establecer que Chile es un país potencial para que Tatiana Suárez S.A.S expanda sus operaciones y participe de la dinámica comercial que ha experimentado éste país. Finalmente, como resultado de dicha revisión y de adentrarse a evaluar aspectos económicos, culturales, sociales, políticos, geográficos y aquellos referentes a las actividades empresariales como el diseño de productos, el establecimiento del precio de éstos, los canales de comercialización y comunicación, entre otros, se lograron concretar una serie de estrategias orientadas a la empresa, al producto de exportación y al mercado objetivo (Chile) |
---|