Factores estratégicos de las empresas cooperativas en Colombia para una gestión administrativa eficiente

El objetivo del estudio es lograr identificar las dificultades administrativas más frecuentes detectadas en el manejo de las organizaciones cooperativas; tipificar problemas comunes, efectos e implicaciones negativas, causa de la pérdida de confianza del asociado al modelo empresarial solidario o so...

Full description

Autores:
Osorio Bayter, Lourdes
Salinas Ramos, Francisco
Morales Giraldo, Martha Luz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14097
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14097
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cooperativas
Cooperative societies
Gestión administrativa
Empresa cooperativa
Empresa social
Gobernabilidad
Estrategia
Factores de éxito
Balance social
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Pontificia de Salamanca, 2014
Description
Summary:El objetivo del estudio es lograr identificar las dificultades administrativas más frecuentes detectadas en el manejo de las organizaciones cooperativas; tipificar problemas comunes, efectos e implicaciones negativas, causa de la pérdida de confianza del asociado al modelo empresarial solidario o social, y que bajo la administración adecuada y de buenas prácticas administrativas, muy seguramente se percibirá en el servicio de las instituciones cooperativas, el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y su grupo familiar y los demás aspectos positivos de pertenecer a una empresa cooperativa y solidaria. Las cooperativas en Colombia han tenido que enfrentar una dura lucha para lograr un posicionamiento en el mercado, como consecuencia de las experiencias vividas durante los años 90´s, las cuales trajeron consigo resultados de detrimento patrimonial y que hoy le restan credibilidad y confianza en el sector frente a los asociados. Para lograr que una empresa cooperativa sea competitiva y permanezca en el mercado en el largo plazo con calidad, se requiere entre otros elementos, de un alto grado de gobernabilidad en la gestión que abarque tanto procesos de innovación como creatividad, la construcción de un balance social que proponga progreso, eficacia y el planteamiento de un adecuado plan de desarrollo por parte de los directivos, que conduzca a la Empresas hacia los objetivos y metas propuestos para alcanzar la eficiencia administrativa. La información obtenida en la investigación realizada, es producto de la experiencia y entrevistas especializadas con directivos de las entidades cooperativas, participación en congresos, seminarios, conversatorios y demás documentos que contribuyeron a la estructuración del presente documento, el cual permitió analizar el entorno administrativo en las entidades cooperativas especializadas e identificar la situación que afrontan por la falta de educación solidaria y una gestión más efectiva orientada a lograr administraciones perdurables, de tal manera que esta trascienda al cumplimiento del balance social