Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano
El conflicto armado en Colombia ha afectado por más de 50 años al país, creando diversas percepciones en los ciudadanos dependiendo de la zona en la que habitan y el grado de afectación que han sufrido; la población que habita en cascos urbanos ha sido por mucho la menos afectada por esta serie de e...
- Autores:
-
Ordoñez Londoño, Alexander
Romero Bedoya, Kevin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14026
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14026
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Desarrollo de sitios web
Web site development
Plataforma Web
Conflicto armado
Colombia
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_b500724e4f0cb8b138961436b89cd803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14026 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
title |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
spellingShingle |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano Ingeniería Multimedia Desarrollo de sitios web Web site development Plataforma Web Conflicto armado Colombia Estudiantes |
title_short |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
title_full |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
title_fullStr |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
title_full_unstemmed |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
title_sort |
Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ordoñez Londoño, Alexander Romero Bedoya, Kevin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pradilla Cerón, Juan Vicente |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ordoñez Londoño, Alexander Romero Bedoya, Kevin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
topic |
Ingeniería Multimedia Desarrollo de sitios web Web site development Plataforma Web Conflicto armado Colombia Estudiantes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de sitios web |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Web site development |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plataforma Web Conflicto armado Colombia Estudiantes |
description |
El conflicto armado en Colombia ha afectado por más de 50 años al país, creando diversas percepciones en los ciudadanos dependiendo de la zona en la que habitan y el grado de afectación que han sufrido; la población que habita en cascos urbanos ha sido por mucho la menos afectada por esta serie de eventos, por tal razón no conciben lo amarga que ha sido la historia del país que habitan. Este proyecto se centrará en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente como público objetivo, buscando crear una plataforma que permita la puesta en diálogo de nuevos tipos de relato sobre el conflicto armado colombiano. En el siguiente documento se mostrará el proceso paso a paso del desarrollo de la Plataforma Web Nacer en la Guerra que hace parte de un proyecto de investigación y creación que promueve una reflexión intergeneracional sobre lo que ha significado el nacer en medio de una guerra para una sociedad como la colombiana. Así, la Plataforma Web Nacer en la Guerra permite a las personas conectar con los testimonios de usuarios que han sido afectados directa o indirectamente por el conflicto armado en Colombia, facilitando la visualización del contenido multimedia que posee cada publicación de los usuarios; mediante el acceso desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a Internet. Por su parte, en el desarrollo de este proyecto se planteó utilizar una metodología iterativa e incremental. Para cada iteración se tuvo en cuenta los requerimientos funcionales y no funcionales, consiguiendo así un producto completo al final de cada iteración, que posteriormente sería puesto a prueba con usuarios finales y expertos en usabilidad. Finalizadas las pruebas, el análisis de los datos permite identificar que la Plataforma Web es usable y cumple con los requerimientos funcionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-12T16:22:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-12T16:22:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14026 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14026 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Ordóñez Londoño, A. y Romero Bedoya, K. (2022). Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1] L. Yaffe, “Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta,” CS, no. 8, pp. 187–208, 2011. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n8/n8a07.pdf [Accedido el: 10 de febrero 2022]. [2] C. Jaramillo y N. Completo, “Desinformación y propaganda: estrategias de gestión de la comunicación en el conflicto armado colombiano.,” Reflexión Política, no. 8(15), pp. 94-106 [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/110/11001508.pdf [Accedido el: 10 de febrero 2022]. [3] C. Delgado, Aportes de la teoría de la memoria colectiva al análisis político. 12a ed. pp.115-124, 2008. [Accedido el 15 de enero 2022]. [4] S. P. Camacho Castillo, Desarrollo de una plataforma web para el sistema de gestión de la información de proyectos de fiscalización realizados por la empresa Tecnie, accesible local y remotamente. 2015. [Accedido el 15 de diciembre 2021]. [5] L. Singer, B. Cleary, F. Figueira Filho, M. Storey y A. Zagalsky, The (R) Evolution of social media in software engineering. In Future of Software Engineering Proceedings, pp.100-116, 2014. [Accedido el 10 de enero 2022]. [6] Y. Fernández Romero y Y. Díaz González, View of Patrón Modelo-Vista- Controlador. [En línea] Revistatelematica.cujae.edu.cu. ,2021. Disponible en: https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/15/10 [Accedido el 15 de diciembre 2021]. [7] L. Viktor Jánoky, J. Levendovszky y P. Ekler. An analysis on the revoking mechanisms for JSON Web Tokens - László Viktor Jánoky, János Levendovszky, Péter Ekler, 2018. [En línea] SAGE Journals. 2021. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1550147718801535 [Accedido el 16 de diciembre 2021]. [8] MDN HTTP Tutoriales [En línea]. Disponible en: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP. [Accedido el 09 de febrero 2022]. [9] RedHat. ¿Qué es una API de REST?. [En línea] 2020. Disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/api/what-is-a-rest-api [Accedido el 8 de enero 2022]. [10] I. Fernández Alonso, Rest api plataforma colaborativa. p.115. 2020. Disponible en: https://ebuah.uah.es/xmlui/bitstream/handle/10017/44790/TFM_Fernandez_Alo nso_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Accedido el 8 de enero 2022]. [11] R. Córdova Espinoza y B. Cuzco Sarango. Análisis comparativo entre bases de datos relacionales con bases de datos no relacionales. p.81. 2013. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6977/1/UPSCT003639. pdf [Accedido el 8 de enero 2022]. [12] D. Sevilla, S. Feliciano, and J. García-Molina, “An MDE approach to generate schemas for object-document mappers,” in Proceedings of the 5th International Conference on Model-Driven Engineering and Software Development, 2017. [Accedido el 8 de enero 2022]. [13] N. Parsons. Part 2: Introducing Mongoose to Your Node.js and Restify API | MongoDB Blog. [En línea] MongoDB. 2018. Disponible en: https://www.mongodb.com/blog/post/part-2-introducing-mongoose-to-yournodejs- and-restify-api [Accedido el 10 de enero 2022]. [14] J. Sánchez, “En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU): definiciones, técnicas y una propuesta,” No Solo Usabilidad, no. 10, 2011. [Accedido el 8 de enero 2022]. [15] L. P. Cancio y M. M. Bergues, “Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación,” Rev. cuba. inf. cienc. salud, vol. 24, no. 2, pp. 176–194, 2013. [Accedido el 10 de enero 2022]. [16] P. Morales, J. Zuluaga, y Díaz, F. Desarmados. Proyecto transmedia de intercambio de correspondencia para la reconstrucción de la memoria del conflicto armado. [En línea] Nar-trans.com. 2017. Disponible en: https://nartrans. com/catalogo/desarmados-proyecto-transmedia-de-intercambio-decorrespondencia- para-la-reconstruccion-de-la-memoria-del-conflicto-armado-2/ [Accedido el 10 de enero 2022]. [17] Paciente. (s.f.). Gusano.org. Recuperado en enero 10 de 2022, Disponible en: https://www.gusano.org/paciente/ [18] Capturing reality - the art of documentary. (s.f.). Nfb.Ca. Recuperado en enero 10 de 2022, Disponible en: https://capturingreality.nfb.ca/?_gl=1%2Af0qiws%2A_ga%2AMTYwNzUwNjY3Ni4xNjQxODU0OTM2%2A_ga_EP6WV87GNV%2AMTY0MTg1NDkzNi4xLjAuMT Y0MTg1NDkzNi4w [19] Webdoc Bugarach: cómo sobrevivir al Apocalipsis. (s.f.). Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: http://lab.rtve.es/webdocs/bugarach/ [20] Víctimas del terrorismo yihadista: relatos de vida - RTVE.es. (s.f.). Víctimas del terrorismo yihadista: relatos de vida - Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://lab.rtve.es/lab/terrorismo-yihadista-espana/ [21] R. M. Alejandro Martínez, Guía a Rational Unified Process. Escuela Politécnica Superior de Albacete – Universidad de Castilla la Mancha, 2014. [Accedido el 22 de marzo 2022]. [22] Desarrollo iterativo e incremental", Proyectos Ágiles, 2020. [En línea]. Disponible en: https://proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-incremental/. [Accedido el 02 noviembre 2020]. [23] Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, Mil.co. [En línea]. Disponible en: https://www.cgfm.mil.co/es. [Accedido el 08 de febrero 2022]. [24] Ministerio de Defensa Nacional, Gov.co. [En línea]. Disponible en: https://www.justiciamilitar.gov.co/home. [Accedido el 08 de febrero 2022]. [25] Centro Nacional de Memoria Histórica, Centro Nacional de Memoria Histórica, 09-Agosto-2021. [En línea]. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/. [Accedido el 08 de febrero 2022]. [26] A. C. de las Naciones Unidas para los Refugiados, “Colombia,” UNHCR. [En línea]. Disponible en: https://www.acnur.org/colombia?gclid=Cj0KCQiAxoiQBhCRARIsAPsvoyCDNuwWLkp0Ops4A2Ops1VlTmnSc_ v5vlsqBctKU_fU_EpSQOXt2IaAuL6EA Lw_wcB. [Accedido el 08 de febrero 2022]. [27] UNICEF Colombia, Unicef.org. [En línea]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/. [Accedido el 08 de febrero 2022]. [28] P. Galiana, 2022. Qué es y cómo hacer un mapa de empatía. [Imagen] Disponible en: https://www.iebschool.com/blog/que-es-mapa-empatia-agilescrum/ [Accessed 23 May 2022]. [Accedido el 11 de mayo 2022]. [29] Faceapp.com. 2022. FaceApp - AI Face Editor. [En línea] Disponible en: https://www.faceapp.com/ [Accedido el 11 de mayo 2022]. [30] Freepik. 2022. Freepik| Recursos gráficos para todos. [En línea] Disponible en: <https://www.freepik.es/> [Accedido el 11 de mayo 2022]. [31] About. (s.f.). Node.Js. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://nodejs.org/en/about/ [32] P. Patel, What exactly is Node.js? FreeCodeCamp.Org. (2018, April 18. Disponible en: https://www.freecodecamp.org/news/what-exactly-is-node-jsae36e97449f5/ [Accedido el 08 de febrero 2022]. [33] What is MongoDB? (s.f.). MongoDB. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://www.mongodb.com/en/what-is-mongodb [34] IBM Cloud Education. (s.f.). Mongodb. Ibm.Com. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://www.ibm.com/cloud/learn/mongodb [35] Data model design, Mongodb.com. [En línea]. Disponible en: https://docs.mongodb.com/manual/core/data-model-design/. [Accedido el 11 de enero 2022]. [36] MATERIAL DESIGN. Material design. https://material.io. [Accedido el 11 de enero 2022]. [37] Materialize, Materializecss.com. [En línea]. Disponible en: https://materializecss.com/. [Accedido el 11 de enero 2022]. [38] J. Nielsen. 10 Usability Heuristics for User Interface Design. Nielsen Norman Group. https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/ [Accedido el 11 de enero 2022]. [39] A. Ordóñez y K. Romero, 2022. NLG. [En línea] Cenzontle.uao.edu.co. Disponible en: http://cenzontle.uao.edu.co:8080/ [Accedido el 11 de enero 2022]. [40] Why webpack? [En línea]. Disponible en: https://webpack.js.org/concepts/why-webpack/. [Accedido el 11 de enero 2022]. [41] What is Babel?, Babeljs.io. [En línea]. Disponible en: https://babeljs.io/docs/en/. [Accedido el 11 de enero 2022]. [42] State of JS 2020, Stateofjs.com. [En línea]. Disponible en: https://2020.stateofjs.com/en-US/technologies/back-end-frameworks/. [Accedido el 11 de enero 2022]. [43] R. C. Martin, Clean code: A handbook of agile software craftsmanship. Prentice Hall. (2009). [Accedido el 11 de enero 2022]. [44] luxon - Immutable date wrapper, Github.io. [En línea]. Disponible en: https://moment.github.io/luxon/#/why. [Accedido el 11 de enero 2022]. [45] Npm: Mapbox-gl, npm. [En línea]. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/mapbox-gl. [Accedido el 11 de enero 2022]. [46] Npm: Bcrypt. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/bcrypt [47] Rfc7519. (s.f.). Ietf.Org. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc7519 [48] Npm: Multer. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/multer [49] Npm: Crypto-js. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/crypto-js [50] M. P. González, J. Lorés y A. Pascual, Evaluación Heurística. AIPO: Asociación Interacción Persona-Ordenador.: Introducción a la Interacción Persona-Ordenador., 2001. [Accedido el 11 de enero 2022]. [51] A. F. Solano Alegría. Metodología para la evaluación colaborativa de la usabilidad de sistemas software interactivos – Anexos (2015). [Accedido el 11 de enero 2022]. [52] Usability Test Plan Template. Usability.gov. [Accedido el 8 de enero 2022]. [53] P. Laubheimer, "Beyond the NPS: Measuring Perceived Usability with the SUS, NASA-TLX, and the Single Ease Question After Tasks and Usability Tests," no. [Accedido el 8 de enero 2022]. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/measuring-perceived-usability/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
151 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/df351449-fc2a-4476-988c-0f35f9208dba/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c2d876d-2df6-408c-8624-754e63188dbc/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6cba8291-29e3-4cc3-b0d0-d9df1018b6b1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/42ce0da0-a16a-428c-a125-c570ae505195/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4230321b-1143-472c-95ad-969912b0b745/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/560eeb37-f0d4-4fdd-9d5f-d7fa9c63c60e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cc67e745-3881-46e2-9063-79a2b0d6f91d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 9aaf5f1a11849f576b8d9cef7bfd0b34 eb17ff6dcae5b3a7ae11d8e3d0e4fc25 365b3b9603b4f2f972baae1a9bf9b7ff ef83ef6005ca8c39abba5067f409a4ec 58ff5e901f32b14f6cc7153350617526 9b627c481d7c620e0d4a760de13c112d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260032559120384 |
spelling |
Pradilla Cerón, Juan Vicentevirtual::4094-1Ordoñez Londoño, Alexanderba5081a29591a4a7f9920db01e1ade55Romero Bedoya, Kevin6c3ab30079beca153c2877a66052dbc6Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-07-12T16:22:39Z2022-07-12T16:22:39Z2022-05-06https://hdl.handle.net/10614/14026Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El conflicto armado en Colombia ha afectado por más de 50 años al país, creando diversas percepciones en los ciudadanos dependiendo de la zona en la que habitan y el grado de afectación que han sufrido; la población que habita en cascos urbanos ha sido por mucho la menos afectada por esta serie de eventos, por tal razón no conciben lo amarga que ha sido la historia del país que habitan. Este proyecto se centrará en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente como público objetivo, buscando crear una plataforma que permita la puesta en diálogo de nuevos tipos de relato sobre el conflicto armado colombiano. En el siguiente documento se mostrará el proceso paso a paso del desarrollo de la Plataforma Web Nacer en la Guerra que hace parte de un proyecto de investigación y creación que promueve una reflexión intergeneracional sobre lo que ha significado el nacer en medio de una guerra para una sociedad como la colombiana. Así, la Plataforma Web Nacer en la Guerra permite a las personas conectar con los testimonios de usuarios que han sido afectados directa o indirectamente por el conflicto armado en Colombia, facilitando la visualización del contenido multimedia que posee cada publicación de los usuarios; mediante el acceso desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a Internet. Por su parte, en el desarrollo de este proyecto se planteó utilizar una metodología iterativa e incremental. Para cada iteración se tuvo en cuenta los requerimientos funcionales y no funcionales, consiguiendo así un producto completo al final de cada iteración, que posteriormente sería puesto a prueba con usuarios finales y expertos en usabilidad. Finalizadas las pruebas, el análisis de los datos permite identificar que la Plataforma Web es usable y cumple con los requerimientos funcionales.The armed conflict in Colombia has affected the country for more than 50 years, creating different perceptions in citizens depending on the area in which they live and the degree of affectation they have suffered; The population that lives in urban centers has been by far the least affected by this series of events, for this reason they do not conceive how bitter the history of the country they inhabit has been. This project will focus on the students of the Universidad Autónoma de Occidente as a target audience, seeking to create a platform that allows the dialogue of new types of stories about the Colombian armed conflict. The following document will show the step-by-step process of the development of the Born in War Web Platform, which is part of a research and creation project that promotes an intergenerational reflection on what being born in the middle of a war has meant for a society like the Colombian. Thus, the Nacer en la Guerra Web Platform allows people to connect with the testimonies of users who have been directly or indirectly affected by the armed conflict in Colombia, facilitating the visualization of the multimedia content that each user publication has; through access from any device that has Internet access. For its part, in the development of this project it was proposed to use an iterative and incremental methodology. For each iteration, the functional and nonfunctional requirements were taken into account, thus achieving a complete product at the end of each iteration, which would later be tested with end users and usability experts. that the Web Platform is usable and meets the functional requirementsProyecto de grado (Ingeniero Multimedia)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoIngeniería(a) en Multimedia151 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MultimediaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería MultimediaDesarrollo de sitios webWeb site developmentPlataforma WebConflicto armadoColombiaEstudiantesNacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Ordóñez Londoño, A. y Romero Bedoya, K. (2022). Nacer en la guerra: Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia[1] L. Yaffe, “Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta,” CS, no. 8, pp. 187–208, 2011. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n8/n8a07.pdf [Accedido el: 10 de febrero 2022].[2] C. Jaramillo y N. Completo, “Desinformación y propaganda: estrategias de gestión de la comunicación en el conflicto armado colombiano.,” Reflexión Política, no. 8(15), pp. 94-106 [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/110/11001508.pdf [Accedido el: 10 de febrero 2022].[3] C. Delgado, Aportes de la teoría de la memoria colectiva al análisis político. 12a ed. pp.115-124, 2008. [Accedido el 15 de enero 2022].[4] S. P. Camacho Castillo, Desarrollo de una plataforma web para el sistema de gestión de la información de proyectos de fiscalización realizados por la empresa Tecnie, accesible local y remotamente. 2015. [Accedido el 15 de diciembre 2021].[5] L. Singer, B. Cleary, F. Figueira Filho, M. Storey y A. Zagalsky, The (R) Evolution of social media in software engineering. In Future of Software Engineering Proceedings, pp.100-116, 2014. [Accedido el 10 de enero 2022].[6] Y. Fernández Romero y Y. Díaz González, View of Patrón Modelo-Vista- Controlador. [En línea] Revistatelematica.cujae.edu.cu. ,2021. Disponible en: https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/15/10 [Accedido el 15 de diciembre 2021].[7] L. Viktor Jánoky, J. Levendovszky y P. Ekler. An analysis on the revoking mechanisms for JSON Web Tokens - László Viktor Jánoky, János Levendovszky, Péter Ekler, 2018. [En línea] SAGE Journals. 2021. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1550147718801535 [Accedido el 16 de diciembre 2021].[8] MDN HTTP Tutoriales [En línea]. Disponible en: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP. [Accedido el 09 de febrero 2022].[9] RedHat. ¿Qué es una API de REST?. [En línea] 2020. Disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/api/what-is-a-rest-api [Accedido el 8 de enero 2022].[10] I. Fernández Alonso, Rest api plataforma colaborativa. p.115. 2020. Disponible en: https://ebuah.uah.es/xmlui/bitstream/handle/10017/44790/TFM_Fernandez_Alo nso_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Accedido el 8 de enero 2022].[11] R. Córdova Espinoza y B. Cuzco Sarango. Análisis comparativo entre bases de datos relacionales con bases de datos no relacionales. p.81. 2013. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6977/1/UPSCT003639. pdf [Accedido el 8 de enero 2022].[12] D. Sevilla, S. Feliciano, and J. García-Molina, “An MDE approach to generate schemas for object-document mappers,” in Proceedings of the 5th International Conference on Model-Driven Engineering and Software Development, 2017. [Accedido el 8 de enero 2022].[13] N. Parsons. Part 2: Introducing Mongoose to Your Node.js and Restify API | MongoDB Blog. [En línea] MongoDB. 2018. Disponible en: https://www.mongodb.com/blog/post/part-2-introducing-mongoose-to-yournodejs- and-restify-api [Accedido el 10 de enero 2022].[14] J. Sánchez, “En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU): definiciones, técnicas y una propuesta,” No Solo Usabilidad, no. 10, 2011. [Accedido el 8 de enero 2022].[15] L. P. Cancio y M. M. Bergues, “Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación,” Rev. cuba. inf. cienc. salud, vol. 24, no. 2, pp. 176–194, 2013. [Accedido el 10 de enero 2022].[16] P. Morales, J. Zuluaga, y Díaz, F. Desarmados. Proyecto transmedia de intercambio de correspondencia para la reconstrucción de la memoria del conflicto armado. [En línea] Nar-trans.com. 2017. Disponible en: https://nartrans. com/catalogo/desarmados-proyecto-transmedia-de-intercambio-decorrespondencia- para-la-reconstruccion-de-la-memoria-del-conflicto-armado-2/ [Accedido el 10 de enero 2022].[17] Paciente. (s.f.). Gusano.org. Recuperado en enero 10 de 2022, Disponible en: https://www.gusano.org/paciente/[18] Capturing reality - the art of documentary. (s.f.). Nfb.Ca. Recuperado en enero 10 de 2022, Disponible en: https://capturingreality.nfb.ca/?_gl=1%2Af0qiws%2A_ga%2AMTYwNzUwNjY3Ni4xNjQxODU0OTM2%2A_ga_EP6WV87GNV%2AMTY0MTg1NDkzNi4xLjAuMT Y0MTg1NDkzNi4w[19] Webdoc Bugarach: cómo sobrevivir al Apocalipsis. (s.f.). Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: http://lab.rtve.es/webdocs/bugarach/[20] Víctimas del terrorismo yihadista: relatos de vida - RTVE.es. (s.f.). Víctimas del terrorismo yihadista: relatos de vida - Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://lab.rtve.es/lab/terrorismo-yihadista-espana/[21] R. M. Alejandro Martínez, Guía a Rational Unified Process. Escuela Politécnica Superior de Albacete – Universidad de Castilla la Mancha, 2014. [Accedido el 22 de marzo 2022].[22] Desarrollo iterativo e incremental", Proyectos Ágiles, 2020. [En línea]. Disponible en: https://proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-incremental/. [Accedido el 02 noviembre 2020].[23] Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, Mil.co. [En línea]. Disponible en: https://www.cgfm.mil.co/es. [Accedido el 08 de febrero 2022].[24] Ministerio de Defensa Nacional, Gov.co. [En línea]. Disponible en: https://www.justiciamilitar.gov.co/home. [Accedido el 08 de febrero 2022].[25] Centro Nacional de Memoria Histórica, Centro Nacional de Memoria Histórica, 09-Agosto-2021. [En línea]. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/. [Accedido el 08 de febrero 2022].[26] A. C. de las Naciones Unidas para los Refugiados, “Colombia,” UNHCR. [En línea]. Disponible en: https://www.acnur.org/colombia?gclid=Cj0KCQiAxoiQBhCRARIsAPsvoyCDNuwWLkp0Ops4A2Ops1VlTmnSc_ v5vlsqBctKU_fU_EpSQOXt2IaAuL6EA Lw_wcB. [Accedido el 08 de febrero 2022].[27] UNICEF Colombia, Unicef.org. [En línea]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/. [Accedido el 08 de febrero 2022].[28] P. Galiana, 2022. Qué es y cómo hacer un mapa de empatía. [Imagen] Disponible en: https://www.iebschool.com/blog/que-es-mapa-empatia-agilescrum/ [Accessed 23 May 2022]. [Accedido el 11 de mayo 2022].[29] Faceapp.com. 2022. FaceApp - AI Face Editor. [En línea] Disponible en: https://www.faceapp.com/ [Accedido el 11 de mayo 2022].[30] Freepik. 2022. Freepik| Recursos gráficos para todos. [En línea] Disponible en: <https://www.freepik.es/> [Accedido el 11 de mayo 2022].[31] About. (s.f.). Node.Js. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://nodejs.org/en/about/[32] P. Patel, What exactly is Node.js? FreeCodeCamp.Org. (2018, April 18. Disponible en: https://www.freecodecamp.org/news/what-exactly-is-node-jsae36e97449f5/ [Accedido el 08 de febrero 2022].[33] What is MongoDB? (s.f.). MongoDB. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://www.mongodb.com/en/what-is-mongodb[34] IBM Cloud Education. (s.f.). Mongodb. Ibm.Com. Recuperado en enero 10, 2022. Disponible en: https://www.ibm.com/cloud/learn/mongodb[35] Data model design, Mongodb.com. [En línea]. Disponible en: https://docs.mongodb.com/manual/core/data-model-design/. [Accedido el 11 de enero 2022].[36] MATERIAL DESIGN. Material design. https://material.io. [Accedido el 11 de enero 2022].[37] Materialize, Materializecss.com. [En línea]. Disponible en: https://materializecss.com/. [Accedido el 11 de enero 2022].[38] J. Nielsen. 10 Usability Heuristics for User Interface Design. Nielsen Norman Group. https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/ [Accedido el 11 de enero 2022].[39] A. Ordóñez y K. Romero, 2022. NLG. [En línea] Cenzontle.uao.edu.co. Disponible en: http://cenzontle.uao.edu.co:8080/ [Accedido el 11 de enero 2022].[40] Why webpack? [En línea]. Disponible en: https://webpack.js.org/concepts/why-webpack/. [Accedido el 11 de enero 2022].[41] What is Babel?, Babeljs.io. [En línea]. Disponible en: https://babeljs.io/docs/en/. [Accedido el 11 de enero 2022].[42] State of JS 2020, Stateofjs.com. [En línea]. Disponible en: https://2020.stateofjs.com/en-US/technologies/back-end-frameworks/. [Accedido el 11 de enero 2022].[43] R. C. Martin, Clean code: A handbook of agile software craftsmanship. Prentice Hall. (2009). [Accedido el 11 de enero 2022].[44] luxon - Immutable date wrapper, Github.io. [En línea]. Disponible en: https://moment.github.io/luxon/#/why. [Accedido el 11 de enero 2022].[45] Npm: Mapbox-gl, npm. [En línea]. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/mapbox-gl. [Accedido el 11 de enero 2022].[46] Npm: Bcrypt. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/bcrypt[47] Rfc7519. (s.f.). Ietf.Org. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc7519[48] Npm: Multer. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/multer[49] Npm: Crypto-js. (s.f.). Npm. Recuperado en enero 11 de 2022. Disponible en: https://www.npmjs.com/package/crypto-js[50] M. P. González, J. Lorés y A. Pascual, Evaluación Heurística. AIPO: Asociación Interacción Persona-Ordenador.: Introducción a la Interacción Persona-Ordenador., 2001. [Accedido el 11 de enero 2022].[51] A. F. Solano Alegría. Metodología para la evaluación colaborativa de la usabilidad de sistemas software interactivos – Anexos (2015). [Accedido el 11 de enero 2022].[52] Usability Test Plan Template. Usability.gov. [Accedido el 8 de enero 2022].[53] P. Laubheimer, "Beyond the NPS: Measuring Perceived Usability with the SUS, NASA-TLX, and the Single Ease Question After Tasks and Usability Tests," no. [Accedido el 8 de enero 2022]. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/measuring-perceived-usability/Comunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=Qmhr8h0AAAAJ&hl=es&authuser=1virtual::4094-10000-0003-1644-1831virtual::4094-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001304810virtual::4094-1dfca474e-e5aa-4913-8b6a-91fd2ac9672avirtual::4094-1dfca474e-e5aa-4913-8b6a-91fd2ac9672avirtual::4094-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/df351449-fc2a-4476-988c-0f35f9208dba/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdfT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1751676https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c2d876d-2df6-408c-8624-754e63188dbc/download9aaf5f1a11849f576b8d9cef7bfd0b34MD54TA10269_Autorización trabajo de grado.pdfTA10269_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf175717https://red.uao.edu.co/bitstreams/6cba8291-29e3-4cc3-b0d0-d9df1018b6b1/downloadeb17ff6dcae5b3a7ae11d8e3d0e4fc25MD55TEXTT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdf.txtT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdf.txtExtracted texttext/plain201370https://red.uao.edu.co/bitstreams/42ce0da0-a16a-428c-a125-c570ae505195/download365b3b9603b4f2f972baae1a9bf9b7ffMD56TA10269_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10269_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4567https://red.uao.edu.co/bitstreams/4230321b-1143-472c-95ad-969912b0b745/downloadef83ef6005ca8c39abba5067f409a4ecMD58THUMBNAILT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdf.jpgT10269_Nacer en la guerra - Desarrollo de una plataforma web para la puesta en diálogo sobre el conflicto armado colombiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6265https://red.uao.edu.co/bitstreams/560eeb37-f0d4-4fdd-9d5f-d7fa9c63c60e/download58ff5e901f32b14f6cc7153350617526MD57TA10269_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10269_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13684https://red.uao.edu.co/bitstreams/cc67e745-3881-46e2-9063-79a2b0d6f91d/download9b627c481d7c620e0d4a760de13c112dMD5910614/14026oai:red.uao.edu.co:10614/140262024-03-13 11:21:03.036https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |