Desarrollo de una ayuda técnica para una estudiante con artrogriposis múltiple congénita

La presente tesis desarrolla una ayuda técnica llamada: “Pupitre motorizado Daniela 2.0” que fue una adaptación de otro dispositivo. Este proyecto contribuye a la inclusión social de una estudiante de 16 años de edad que padece de artrogriposis múltiple congénita, ésta es una enfermedad no progresiv...

Full description

Autores:
Aponte Bolaños, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13371
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Control automático
Sillas de ruedas
Automatic control
Wheelchairs
Artrogriposis múltiple congénita
Pupitre motorizado
Inclusión social
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Description
Summary:La presente tesis desarrolla una ayuda técnica llamada: “Pupitre motorizado Daniela 2.0” que fue una adaptación de otro dispositivo. Este proyecto contribuye a la inclusión social de una estudiante de 16 años de edad que padece de artrogriposis múltiple congénita, ésta es una enfermedad no progresiva y de aparición en el periodo prenatal que se caracteriza por generar múltiples contracturas articulares que afectan diferentes áreas del cuerpo, lo cual afecta su rango de movimiento y funcionalidad. La estudiante cursa decimo de bachillerato en el Colegio Jorge Eliecer Gaitán en la ciudad de Restrepo, Valle del Cauca. Como metodología de trabajo se usó el diseño concurrente, la cual conecta de forma simultánea todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto. Los parámetros de diseño y los conceptos se definieron con la participación de los familiares y compañeros de colegio de la usuaria, quienes contribuyeron positivamente al diseño final, así dió como resultado un dispositivo que permite que la estudiante adquiera progresivamente más independencia al desplazarse sola en el colegio por lo que puede salir de su casa sin necesidad de que alguien la lleve o acompañe.