Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para Estaciones de Servicios

En la actualidad, la industria del combustible sigue siendo fundamental para el desarrollo económico, ya que el petróleo y sus derivados son los principales recursos energéticos para muchas industrias. En este contexto, las estaciones de servicio desempeñan un rol esencial en la cadena de suministro...

Full description

Autores:
Rebolledo Delgado, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15960
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15960
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Mecánica
Mantenimiento preventivo
Estaciones de servicio
Distribución de combustibles
Ingeniería mecánica
Eficiencia operativa
Sistemas electromecánicos
Sostenibilidad energética
Rights
openAccess
License
Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En la actualidad, la industria del combustible sigue siendo fundamental para el desarrollo económico, ya que el petróleo y sus derivados son los principales recursos energéticos para muchas industrias. En este contexto, las estaciones de servicio desempeñan un rol esencial en la cadena de suministro, asegurando la disponibilidad continua de combustibles para el usuario final y para sectores industriales clave. Para garantizar un servicio de alta calidad y continuidad operativa en estas instalaciones, es esencial implementar un plan de mantenimiento preventivo que preserve el funcionamiento de los equipos mecánicos y eléctricos y optimice su vida útil. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para la estación de servicio Primax Pasoancho. Este plan, diseñado de acuerdo con la normativa vigente (Resolución 40198 del Ministerio de Minas y Energía y la norma ISO 55000), busca reducir los tiempos de inactividad de los equipos y asegurar la confiabilidad en el suministro de combustible. Los objetivos específicos incluyen la recolección y evaluación del estado actual de los activos, el diseño del plan de mantenimiento para mitigar fallos y el monitoreo de su efectividad mediante el uso de un software especializado. Este plan no solo contribuirá a reducir paradas inesperadas y alargar la vida útil de los equipos, sino que también reforzará la seguridad del personal y del público, cumpliendo con estándares de calidad y mejorando la imagen de la estación