Caracterización económica del municipio de Florida Valle del Cauca a partir de la encuesta del sisbén III 2011
Con este proyecto de grado se busca caracterizar socio demográficamente a la población encuestada en el Sisbén metodología III en el municipio de Florida, Valle del Cauca, describiendo de esta forma, rasgos de población: salud, educación, actividad económica, entre otros, como también condiciones de...
- Autores:
-
Botero Gómez, Edwín Alberto
Gutiérrez Camacho, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/4956
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/4956
- Palabra clave:
- Economía
Caracterización regional Valle del Cauca (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Con este proyecto de grado se busca caracterizar socio demográficamente a la población encuestada en el Sisbén metodología III en el municipio de Florida, Valle del Cauca, describiendo de esta forma, rasgos de población: salud, educación, actividad económica, entre otros, como también condiciones de la vivienda, conformación de los hogares y jefatura de los mismos. Al igual que la descripción de la población perteneciente al Sisbén que habita cada una de las zonas geográficas del municipio: Urbana (cabecera), Centro Poblado y Rural disperso. A su vez, se determinan situaciones de riesgo o vulnerabilidad social, proponiendo estrategias y líneas de intervención social con el propósito de mejorar las condiciones de vida de esta población. La importancia de un estudio de esta clase recae en que es insumo para la elaboración de diagnósticos socioeconómicos más extensos de la población pobre, sirve de apoyo a los planes de desarrollo municipal y local, permite el diseño y elaboración de programas concretos, orientados a los sectores de menores recursos o población vulnerable, entre otros. Además de ser la primera vez que en el municipio se realiza un análisis de caracterización sociodemográfico de la población Sisbén. Los análisis efectuados se realizaron con información de la base de datos Sisbén con corte a Diciembre de 2011. En cuanto a las técnicas estadísticas empleadas se destacan las estadísticas descriptivas tales como: medidas de tendencia central, tablas de frecuencia, gráficos de las diferentes variables de interés y cruces entre algunas de ellas con el propósito de obtener una información más completa y precisa |
---|