Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo
La automatización en el proceso de paletización en las grandes industrias debe ser prioridad, ya que el paletizado es el proceso de apilado de los productos finalizados en el almacén o en las estibas y, en la mayoría de los casos, la industria lo realiza de manera manual, lo que representa altos cos...
- Autores:
-
Carabalí Campo, Arbey Alexander
Navia Henao, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15949
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15949
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Sistema cartesiano
Ejes eléctricos
Servomotores
Embalaje
Neumática
Gripper
Motorreductores
Sistema de paletizado
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id |
REPOUAO2_afe2dd1c92b393b0ae03b947024a7ab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15949 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
title |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
spellingShingle |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo Ingeniería Mecánica Sistema cartesiano Ejes eléctricos Servomotores Embalaje Neumática Gripper Motorreductores Sistema de paletizado |
title_short |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
title_full |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
title_fullStr |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
title_full_unstemmed |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
title_sort |
Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Carabalí Campo, Arbey Alexander Navia Henao, Juan Sebastian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Nuñez, Emerson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carabalí Campo, Arbey Alexander Navia Henao, Juan Sebastian |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Barrera Cárdenas, Helver Mauricio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica Sistema cartesiano Ejes eléctricos Servomotores Embalaje Neumática Gripper Motorreductores Sistema de paletizado |
topic |
Ingeniería Mecánica Sistema cartesiano Ejes eléctricos Servomotores Embalaje Neumática Gripper Motorreductores Sistema de paletizado |
description |
La automatización en el proceso de paletización en las grandes industrias debe ser prioridad, ya que el paletizado es el proceso de apilado de los productos finalizados en el almacén o en las estibas y, en la mayoría de los casos, la industria lo realiza de manera manual, lo que representa altos costos de producción por la mano de obra, agotamiento físico para los operarios e incremento en la tasa de accidentes laborales. Un sistema automatizado de paletizado solucionaría estos problemas al disminuir la cantidad de trabajo pesado y repetitivo. Esto permite distribuir la cantidad de trabajo en diversas tareas que no impliquen riesgo de lesiones ni tampoco el error desde el factor humano. La importancia de este proyecto radica en el diseño de un sistema de paletizado automático capaz de manipular cargas de hasta 25 kg, lo cual es muy apropiado para disminuir las cargas en los trabajadores, especialmente en entornos de producción de alto volumen y, de esta forma, aumentar la productividad y precisión. Con este proyecto no solo se optimiza el proceso de apilamiento, sino que también promueve un entorno laboral seguro, mediante la integración de sensores que permitan diferenciar zonas de trabajo y minimizar riesgos. La adopción de esta tecnología mejora la eficiencia, disminuye la rotación de personal, la accidentalidad y las enfermedades laborales derivadas de esfuerzos repetitivos. El objetivo central de este proyecto es diseñar un sistema de paletizado automatizado que cumpla con las especificaciones técnicas necesarias para operar en un entorno de producción industrial. Se propone utilizar software como SOLIDWORKS para modelar el sistema en 3D, seleccionando los componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos adecuados para asegurar la fiabilidad del sistema. Además, se evaluará el impacto económico de la implementación de esta tecnología, destacando los beneficios en términos de reducción de costos laborales y mejora en la calidad del proceso de producción, lo que contribuirá a una mayor rentabilidad para la empresa |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-12-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T15:39:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T15:39:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation. spa.fl_str_mv |
Carabalí Campo, A. A. y Navia Henao, J. S. (2024). Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15949 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15949 |
dc.identifier.instname. spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame. spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl. spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Carabalí Campo, A. A. y Navia Henao, J. S. (2024). Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15949 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15949 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso. spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amazon. (s.f.). Integy Metal Alloy Robotic Arm Assemble for Standard Size Servo. Amazon.com. https://tinyurl.com/yprpm5u4 Arrieta Burgos, E., Sepúlveda, C., Hurtado, I., Restrepo, J., y Jaramillo, T. (2024). Ausentismo laboral e incapacidades médicas 2022. Centro de Estudios Sociales y Laborales - Cesla. https://www.andi.com.co/Uploads/Informe%20sobre%20ausentismo%20labor al%20e%20incapacidades%20m%C3%A9dicas%202022.pdf Bandas y Bancas CIA LTDA. (2024). Transportadores de bandas y de procesos. Bandas y Bancas CIA LTDA. https://tinyurl.com/ytmfm3a4 Cobra. (s.f.). Esteira modular- Serie 254 SF. Esteiras Modulares - COBRA Correntes: Conheça Nossos Produtos. https://www.cobra.ind.br/produto/esteira-modular- serie-254-sf-1 CODIMAR. (2024). Transportadores de cadena. CODIMAR. https://tinyurl.com/mry9ajp3 Consejo Colombiano de Seguridad - CCS. (2020). Manipulación Manual de Cargas. El Supervisor, 17(98), 20. Conveyor Equipment Manufacturers Association - CEMA. (2016). Transportadores de banda para materiales a granel (Séptima Edición). Asociación de Fabricantes de Equipos Transportadores. https://cemastore.com/product/cema- transportadores-de-banda-para-materiales-a-granel-7ma-ed-espanol-libro-pdf/ EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/bdd2ew2k EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/274djvf6 EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/2fbw3npz 72 EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/h67pvds7 EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/ykz5z756 Freedman, R. A., y Young, H. D. (2009). Física universitaria con física moderna. Pearson México. Goodloading. (2023). Ventajas y limitaciones de la paletización manual y tecnológica. Goodloading. https://www.goodloading.com/es/blog/palets/ventajas-y- limitaciones-de-la-paletizacion-manual-y-tecnologica/ GSI. (2003). Manual de logística de paletización (Ed. #2). GSI. https://tinyurl.com/47kkdtw5 International Labour Organization - ILO. (2023). A call for safer and healthier working environments | International Labour Organization. International Labour Organization - ILO. https://www.ilo.org/publications/call-safer-and-healthier- working-environments INTRALOX. (2024). Bandas modulares. INTRALOX. https://tinyurl.com/2wje849r ISO. (2010). ISO 12100:2010—Safety of machinery—General principles for design—Risk assessment and risk reduction. ISO. https://www.iso.org/standard/51528.html ISO. (2023). ISO 13849-1:2023 [ISO 13849-1:2023]. https://Www.Iso.Org/Home.Html. https://www.iso.org/standard/73481.html Bandas y Bancas CIA LTDA. (2024). Transportadores de bandas y de procesos. Bandas y Bancas CIA LTDA. https://tinyurl.com/ytmfm3a4 Mecatronicos. (2024). La paletizadora: Una breve historia a través del tiempo. Mecatronicos. https://mecatronicos.mx/la-paletizadora-una-breve-historia-a- traves-del-tiempo/ Naeco Packaging. (2021). La robótica en la paletización. Artículos. https://naeco.com/es/actualidad/la-robotica-en-la-paletizacion/ 73 Normas ISO. (2023). Norma ISO 12100: Seguridad en maquinaria y equipos industriales. NormasISO.org. https://normasiso.org/norma-iso-12100/ Núñez, S. (Director). (2022). Cómo seleccionar el cilindro neumático adecuado [Grabación de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Xh2l5tQMc04 Omega. (s.f.). Pinzas (Grippers). Omega. https://tinyurl.com/59hpa9d2 Peralo Álvarez, R. (2015). Equipo paletizador de cargas homogéneas. [Trabajo fin de Máster, Unviersidad de Oviedo]. http://hdl.handle.net/10651/32424 PIAB. (s.f.). Tacton configurator. PIAB. https://tinyurl.com/yc84w46c Pinzón Varela, J. E. (2016). Diseño de un sistema robotizado que permita paletizar el embalaje de jugos en presentación de cajas tetra pack de 200ML, en la empresa de Productos Alimenticios Alpina Cauca. [Pasantía Institucional para optar por el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/f9aba95b-b5ec-41c6-895b- afb3a77bf520/content Safety Culture. (2024). Tipos de embalaje: Una guía esencial. Safety Culture. https://tinyurl.com/3dtrmx9d SICK. (2015). Guía de máquinas seguras. Máquinas seguras con SICK en tan solo seis pasos. SICK. https://tinyurl.com/u7herx8y Ullman, D. G. (2016). The mechanical design process (Quinta edición). McGraw-Hill. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent. spa.fl_str_mv |
83 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher. spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program. spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty. spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place. spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e8b757b-eeeb-4993-bb4c-5b5091fcefc7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f89451dd-ccc5-4506-ba10-c6dc75b2061e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9452a24f-6088-425b-bd81-08485e1347d2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5289204d-ff0f-4d67-a355-a5177f48ec96/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8328f6c7-7809-44a4-b64f-46af48ad3bba/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9f43d063-6940-41f8-bccc-bbb238d4ee47/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8f3d5bf-b904-44f8-94e6-6e7c818f1993/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b48e7a9960f724f4e9916f35a3100531 d1a17c685bd726d3d4cbfe59ec9e0d96 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 080213454b3a6e8911edcaca5d1fbab6 f3e54a45234e81c0ac99c025c8e667d7 c4a6d8ce108cfdf3ab4c331d805729eb 8c40af34942097c83277dc03c5401cca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928595883229184 |
spelling |
Escobar Nuñez, Emersonvirtual::5860-1Carabalí Campo, Arbey AlexanderNavia Henao, Juan SebastianUniversidad Autónoma de OccidenteBarrera Cárdenas, Helver Mauriciovirtual::5861-12025-01-21T15:39:40Z2025-01-21T15:39:40Z2024-12-16Carabalí Campo, A. A. y Navia Henao, J. S. (2024). Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivo. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15949https://hdl.handle.net/10614/15949Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La automatización en el proceso de paletización en las grandes industrias debe ser prioridad, ya que el paletizado es el proceso de apilado de los productos finalizados en el almacén o en las estibas y, en la mayoría de los casos, la industria lo realiza de manera manual, lo que representa altos costos de producción por la mano de obra, agotamiento físico para los operarios e incremento en la tasa de accidentes laborales. Un sistema automatizado de paletizado solucionaría estos problemas al disminuir la cantidad de trabajo pesado y repetitivo. Esto permite distribuir la cantidad de trabajo en diversas tareas que no impliquen riesgo de lesiones ni tampoco el error desde el factor humano. La importancia de este proyecto radica en el diseño de un sistema de paletizado automático capaz de manipular cargas de hasta 25 kg, lo cual es muy apropiado para disminuir las cargas en los trabajadores, especialmente en entornos de producción de alto volumen y, de esta forma, aumentar la productividad y precisión. Con este proyecto no solo se optimiza el proceso de apilamiento, sino que también promueve un entorno laboral seguro, mediante la integración de sensores que permitan diferenciar zonas de trabajo y minimizar riesgos. La adopción de esta tecnología mejora la eficiencia, disminuye la rotación de personal, la accidentalidad y las enfermedades laborales derivadas de esfuerzos repetitivos. El objetivo central de este proyecto es diseñar un sistema de paletizado automatizado que cumpla con las especificaciones técnicas necesarias para operar en un entorno de producción industrial. Se propone utilizar software como SOLIDWORKS para modelar el sistema en 3D, seleccionando los componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos adecuados para asegurar la fiabilidad del sistema. Además, se evaluará el impacto económico de la implementación de esta tecnología, destacando los beneficios en términos de reducción de costos laborales y mejora en la calidad del proceso de producción, lo que contribuirá a una mayor rentabilidad para la empresaPasantía organizacional (Ingeniero Mecánico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoIngeniero(a) Mecánico(a)83 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea de un proceso productivoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Amazon. (s.f.). Integy Metal Alloy Robotic Arm Assemble for Standard Size Servo. Amazon.com. https://tinyurl.com/yprpm5u4Arrieta Burgos, E., Sepúlveda, C., Hurtado, I., Restrepo, J., y Jaramillo, T. (2024). Ausentismo laboral e incapacidades médicas 2022. Centro de Estudios Sociales y Laborales - Cesla. https://www.andi.com.co/Uploads/Informe%20sobre%20ausentismo%20labor al%20e%20incapacidades%20m%C3%A9dicas%202022.pdfBandas y Bancas CIA LTDA. (2024). Transportadores de bandas y de procesos. Bandas y Bancas CIA LTDA. https://tinyurl.com/ytmfm3a4Cobra. (s.f.). Esteira modular- Serie 254 SF. Esteiras Modulares - COBRA Correntes: Conheça Nossos Produtos. https://www.cobra.ind.br/produto/esteira-modular- serie-254-sf-1CODIMAR. (2024). Transportadores de cadena. CODIMAR. https://tinyurl.com/mry9ajp3Consejo Colombiano de Seguridad - CCS. (2020). Manipulación Manual de Cargas. El Supervisor, 17(98), 20.Conveyor Equipment Manufacturers Association - CEMA. (2016). Transportadores de banda para materiales a granel (Séptima Edición). Asociación de Fabricantes de Equipos Transportadores. https://cemastore.com/product/cema- transportadores-de-banda-para-materiales-a-granel-7ma-ed-espanol-libro-pdf/EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/bdd2ew2kEURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/274djvf6EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/2fbw3npz 72EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/h67pvds7EURODRIVE. (2024). Motorreductores estándar. EURODRIVE. https://tinyurl.com/ykz5z756Freedman, R. A., y Young, H. D. (2009). Física universitaria con física moderna. Pearson México.Goodloading. (2023). Ventajas y limitaciones de la paletización manual y tecnológica. Goodloading. https://www.goodloading.com/es/blog/palets/ventajas-y- limitaciones-de-la-paletizacion-manual-y-tecnologica/GSI. (2003). Manual de logística de paletización (Ed. #2). GSI. https://tinyurl.com/47kkdtw5International Labour Organization - ILO. (2023). A call for safer and healthier working environments | International Labour Organization. International Labour Organization - ILO. https://www.ilo.org/publications/call-safer-and-healthier- working-environmentsINTRALOX. (2024). Bandas modulares. INTRALOX. https://tinyurl.com/2wje849rISO. (2010). ISO 12100:2010—Safety of machinery—General principles for design—Risk assessment and risk reduction. ISO. https://www.iso.org/standard/51528.htmlISO. (2023). ISO 13849-1:2023 [ISO 13849-1:2023]. https://Www.Iso.Org/Home.Html. https://www.iso.org/standard/73481.htmlBandas y Bancas CIA LTDA. (2024). Transportadores de bandas y de procesos. Bandas y Bancas CIA LTDA. https://tinyurl.com/ytmfm3a4Mecatronicos. (2024). La paletizadora: Una breve historia a través del tiempo. Mecatronicos. https://mecatronicos.mx/la-paletizadora-una-breve-historia-a- traves-del-tiempo/Naeco Packaging. (2021). La robótica en la paletización. Artículos. https://naeco.com/es/actualidad/la-robotica-en-la-paletizacion/ 73Normas ISO. (2023). Norma ISO 12100: Seguridad en maquinaria y equipos industriales. NormasISO.org. https://normasiso.org/norma-iso-12100/Núñez, S. (Director). (2022). Cómo seleccionar el cilindro neumático adecuado [Grabación de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Xh2l5tQMc04Omega. (s.f.). Pinzas (Grippers). Omega. https://tinyurl.com/59hpa9d2Peralo Álvarez, R. (2015). Equipo paletizador de cargas homogéneas. [Trabajo fin de Máster, Unviersidad de Oviedo]. http://hdl.handle.net/10651/32424PIAB. (s.f.). Tacton configurator. PIAB. https://tinyurl.com/yc84w46cPinzón Varela, J. E. (2016). Diseño de un sistema robotizado que permita paletizar el embalaje de jugos en presentación de cajas tetra pack de 200ML, en la empresa de Productos Alimenticios Alpina Cauca. [Pasantía Institucional para optar por el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/f9aba95b-b5ec-41c6-895b- afb3a77bf520/contentSafety Culture. (2024). Tipos de embalaje: Una guía esencial. Safety Culture. https://tinyurl.com/3dtrmx9dSICK. (2015). Guía de máquinas seguras. Máquinas seguras con SICK en tan solo seis pasos. SICK. https://tinyurl.com/u7herx8yUllman, D. G. (2016). The mechanical design process (Quinta edición). McGraw-Hill.Ingeniería MecánicaSistema cartesianoEjes eléctricosServomotoresEmbalajeNeumáticaGripperMotorreductoresSistema de paletizadoComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=vQ6ZVoIAAAAJ&hl=esvirtual::5860-1https://scholar.google.com/citations?hl=de&view_op=list_works&gmla=AP6z3OYgyKNV4SXIsrFCLfeZy4UIrIrbyXxywRNV-C1ZKnpTkio8g9aklz0hJAg7XS_UPdAknPgql5zu89xaKLcx9QI3sN69O6biQQvlg3a_jR_o01ufqXtkz9H6gA&user=u7z3_5IAAAAJvirtual::5861-10000-0002-9582-551Xvirtual::5860-10000-0002-6968-1508virtual::5861-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000151203virtual::5860-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001391726virtual::5861-17e06127e-a4cd-48a0-b6d9-8fb7fe47d942virtual::5860-17e06127e-a4cd-48a0-b6d9-8fb7fe47d942virtual::5860-1f608b27f-3b11-4041-b07e-40e9f8a7d0cdvirtual::5861-1f608b27f-3b11-4041-b07e-40e9f8a7d0cdvirtual::5861-1ORIGINALT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdfT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1657720https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e8b757b-eeeb-4993-bb4c-5b5091fcefc7/downloadb48e7a9960f724f4e9916f35a3100531MD52TA11293_Autorización trabajo de grado.pdfTA11293_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf540337https://red.uao.edu.co/bitstreams/f89451dd-ccc5-4506-ba10-c6dc75b2061e/downloadd1a17c685bd726d3d4cbfe59ec9e0d96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/9452a24f-6088-425b-bd81-08485e1347d2/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdf.txtT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdf.txtExtracted texttext/plain101612https://red.uao.edu.co/bitstreams/5289204d-ff0f-4d67-a355-a5177f48ec96/download080213454b3a6e8911edcaca5d1fbab6MD54TA11293_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11293_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain6447https://red.uao.edu.co/bitstreams/8328f6c7-7809-44a4-b64f-46af48ad3bba/downloadf3e54a45234e81c0ac99c025c8e667d7MD56THUMBNAILT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdf.jpgT11293_Diseño mecánico de un sistema de paletizado cartesiano, que permite elevar cargas de 1 a 25 kg en cajas de diferentes formatos, en el final de línea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7401https://red.uao.edu.co/bitstreams/9f43d063-6940-41f8-bccc-bbb238d4ee47/downloadc4a6d8ce108cfdf3ab4c331d805729ebMD55TA11293_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11293_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13979https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8f3d5bf-b904-44f8-94e6-6e7c818f1993/download8c40af34942097c83277dc03c5401ccaMD5710614/15949oai:red.uao.edu.co:10614/159492025-01-23 03:00:44.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |