Experiencia 3. Solución de un problema de optimización con ayuda de GeoGebra

El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis sobre las estrategias que utilizaron estudiantes del curso Cálculo 1 de la Universidad Autónoma de Occidente en el primer semestre del año 2022, alrededor de una situación problema dada, apoyándose en el software GeoGebra y sus conocimien...

Full description

Autores:
Soto Archila, Lina Esperanza
González Parra, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15924
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15924
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Icesi, 2023
Description
Summary:El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis sobre las estrategias que utilizaron estudiantes del curso Cálculo 1 de la Universidad Autónoma de Occidente en el primer semestre del año 2022, alrededor de una situación problema dada, apoyándose en el software GeoGebra y sus conocimientos previos sobre geometría, trigonometría, física y cálculo diferencial. Los resultados revelaron que los estudiantes, pueden modelar una situación problema mediante funciones y a partir de ellas realizar un análisis que les permita concluir o responder a una pregunta propuesta, evidenciando de esta manera competencias como la modelación, comunicación, argumentación y resolución de problemas. Así mismo se evidenció que el uso de herramientas tecnológicas fortalece la competencia de resolución de problemas