1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable
La bolsa reutilizable para las compras domésticas ha impactado positivamente en la gestión de recursos naturales, la reducción de la huella ambiental y la formación de conciencia ciudadana sobre el gasto. En ello incide la selección de materiales y la producción asequible y orientada a la actividad...
- Autores:
-
Marulanda Bohórquez, Jorge Alonso
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14743
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14743
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño gráfico
Graphic design
Diseño
Investigación-Creación
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados -Universidad de Caldas, 2022
id |
REPOUAO2_af3d57c159697843ff7ef8ed876445fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14743 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
title |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
spellingShingle |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable Diseño gráfico Graphic design Diseño Investigación-Creación Sostenibilidad |
title_short |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
title_full |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
title_fullStr |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
title_full_unstemmed |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
title_sort |
1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable |
dc.creator.fl_str_mv |
Marulanda Bohórquez, Jorge Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marulanda Bohórquez, Jorge Alonso |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico |
topic |
Diseño gráfico Graphic design Diseño Investigación-Creación Sostenibilidad |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Graphic design |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Investigación-Creación Sostenibilidad |
description |
La bolsa reutilizable para las compras domésticas ha impactado positivamente en la gestión de recursos naturales, la reducción de la huella ambiental y la formación de conciencia ciudadana sobre el gasto. En ello incide la selección de materiales y la producción asequible y orientada a la actividad diaria. En la implementación de la bolsa se encontró una arista por desarrollar: como artefacto de uso diario y personal, se notó que su funcionalidad como recipiente de carga se activa en cortos períodos de tiempo, pasando luego a largos períodos de inacción. También se evidenció un notorio distanciamiento del componente gráfico de la bolsa a su función de carga, siendo este elemento comunicativo colonizado por las campañas de marca empresarial. Desde la actividad formativa en investigación-creación, se propone un proyecto de rediseño de la bolsa reutilizable, teniendo como objetivo, desarrollar una estrategia de diseño multisoporte, articulada a la bolsa física y sus condiciones actuales de producción, que permita al usuario diversificar la función original de carga, para vincular el dispositivo a nuevos contextos de uso. El enfoque investigación-creación se articula con la metodología “Design Thinking” para definir el proyecto bajo los siguientes lineamientos iniciales: 1) definir la bolsa reutilizable como objeto de estudio; 2) plantear como problema su redimensión gráfica; 3) llevar el problema al aula de clase; 4) buscar resultados de alta calidad formal, integrado a la bolsa física |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-16T13:23:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-16T13:23:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14743 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14743 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Marulanda Bohórquez, J.A. (2022). 1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable. En F. C, Londoño Lopez., A, Gómez Alzate., C, Jurado Grisales. (editores). 20 festival internacional de la imagen inter/especies.(pp 292- 296). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. https://hdl.handle.net/10614/14743 |
dc.relation.conferencedate.spa.fl_str_mv |
febrero 2022 |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Manizales |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
20 Festival internacional de la imagen Inter/Especies |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Asprilla, L. I. (2013). El proyecto de creación-investigación. La investigación desde las artes. Santiago de Cali: Institución Universitaria del Valle del Cauca. Ballesteros, M., & Beltrán, E. (2018). ¿Investigar Creando? Una guía para la Investigación-Creación en la academia (1a Edición). Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Bosque Barriga Monroy, Martha Lucía La investigación creación en los trabajos de pregrado y postgrado en educación artística El Artista, núm. 8, diciembre, 2011, pp. 317-330 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, Colombia Bonilla, H.A., Cabanzo, F., Delgado, T., Hernández, O.A., Niño, A.S. y Salamanca, J. (2019). Investigación-creación en Colombia: la formulación del “nuevo” modelo de medición para la producción intelectual en artes, arquitectura y diseño. Revista KEPES, 16 (20), 673-704. DOI: 10.17151/kepes.2019.16.20.24 Colciencias. (2018). Modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, año 2018. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación. Cross, N. (2014). Design Thinking: Understanding How Desig ners Think and Work. New York: Berg. Cuartas, S. L. D. (2009). Investigación-Creación: Un acercamiento a la Investigación en las Artes. Horizonte Pedagógico, 11(1), 87-92 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Minciencias, (2020). Anexo 3, La Investigación + Creación: Definiciones y Reflexiones. Disponible en https://minciencias.gov.co/convocatorias/fortalecimiento-capacidades-para-la-generacion-conocimiento/convocatoria-naciona |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados -Universidad de Caldas, 2022 Derechos reservados -Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados -Universidad de Caldas, 2022 Derechos reservados -Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
5 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Caldas Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea8ebeb8-5ef8-4a86-a9c1-1e777c71e5e8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/798c9a60-3ab3-4835-8cf1-63cb466d99b4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b9507c20-bd99-43b1-802c-cea04066b978/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3361e5a1-3057-4706-8e9b-0139f297fb4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f7de576a077f730fb782b0401dd0abd 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 19073671c8bdcdb1dbe203490194b52f e458674553111bc675ba38a35784fb6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259891635748864 |
spelling |
Marulanda Bohórquez, Jorge Alonsovirtual::3165-12023-05-16T13:23:21Z2023-05-16T13:23:21Z2022-02https://hdl.handle.net/10614/14743Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La bolsa reutilizable para las compras domésticas ha impactado positivamente en la gestión de recursos naturales, la reducción de la huella ambiental y la formación de conciencia ciudadana sobre el gasto. En ello incide la selección de materiales y la producción asequible y orientada a la actividad diaria. En la implementación de la bolsa se encontró una arista por desarrollar: como artefacto de uso diario y personal, se notó que su funcionalidad como recipiente de carga se activa en cortos períodos de tiempo, pasando luego a largos períodos de inacción. También se evidenció un notorio distanciamiento del componente gráfico de la bolsa a su función de carga, siendo este elemento comunicativo colonizado por las campañas de marca empresarial. Desde la actividad formativa en investigación-creación, se propone un proyecto de rediseño de la bolsa reutilizable, teniendo como objetivo, desarrollar una estrategia de diseño multisoporte, articulada a la bolsa física y sus condiciones actuales de producción, que permita al usuario diversificar la función original de carga, para vincular el dispositivo a nuevos contextos de uso. El enfoque investigación-creación se articula con la metodología “Design Thinking” para definir el proyecto bajo los siguientes lineamientos iniciales: 1) definir la bolsa reutilizable como objeto de estudio; 2) plantear como problema su redimensión gráfica; 3) llevar el problema al aula de clase; 4) buscar resultados de alta calidad formal, integrado a la bolsa físicaPrimera edición5 páginasapplication/pdfspaUniversidad de CaldasUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoManizalesDerechos reservados -Universidad de Caldas, 2022Derechos reservados -Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf21 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizableDocumento de Conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544Textinfo:eu-repo/semantics/lectureinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Diseño gráficoGraphic designDiseñoInvestigación-CreaciónSostenibilidadMarulanda Bohórquez, J.A. (2022). 1 Bolsa+Compras. Propuesta de investigación-creación en diseño para la potenciación de la bolsa reutilizable. En F. C, Londoño Lopez., A, Gómez Alzate., C, Jurado Grisales. (editores). 20 festival internacional de la imagen inter/especies.(pp 292- 296). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. https://hdl.handle.net/10614/14743febrero 2022Manizales20 Festival internacional de la imagen Inter/EspeciesAsprilla, L. I. (2013). El proyecto de creación-investigación. La investigación desde las artes. Santiago de Cali: Institución Universitaria del Valle del Cauca. Ballesteros, M., & Beltrán, E. (2018). ¿Investigar Creando? Una guía para la Investigación-Creación en la academia (1a Edición). Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del BosqueBarriga Monroy, Martha Lucía La investigación creación en los trabajos de pregrado y postgrado en educación artística El Artista, núm. 8, diciembre, 2011, pp. 317-330 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, ColombiaBonilla, H.A., Cabanzo, F., Delgado, T., Hernández, O.A., Niño, A.S. y Salamanca, J. (2019). Investigación-creación en Colombia: la formulación del “nuevo” modelo de medición para la producción intelectual en artes, arquitectura y diseño. Revista KEPES, 16 (20), 673-704. DOI: 10.17151/kepes.2019.16.20.24Colciencias. (2018). Modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, año 2018. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación. Cross, N. (2014). Design Thinking: Understanding How Desig ners Think and Work. New York: Berg. Cuartas, S. L. D. (2009). Investigación-Creación: Un acercamiento a la Investigación en las Artes. Horizonte Pedagógico, 11(1), 87-92Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Minciencias, (2020). Anexo 3, La Investigación + Creación: Definiciones y Reflexiones. Disponible en https://minciencias.gov.co/convocatorias/fortalecimiento-capacidades-para-la-generacion-conocimiento/convocatoria-nacionaComunidad en generalPublication7d6384e6-663d-4d25-add9-5cd0ec64dddcvirtual::3165-17d6384e6-663d-4d25-add9-5cd0ec64dddcvirtual::3165-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=yL9VmzoAAAAJvirtual::3165-10000-0003-3984-1803virtual::3165-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001365811virtual::3165-1ORIGINAL1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdf1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdftexto completo de ponenciaapplication/pdf664611https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea8ebeb8-5ef8-4a86-a9c1-1e777c71e5e8/download7f7de576a077f730fb782b0401dd0abdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/798c9a60-3ab3-4835-8cf1-63cb466d99b4/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXT1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdf.txt1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdf.txtExtracted texttext/plain21554https://red.uao.edu.co/bitstreams/b9507c20-bd99-43b1-802c-cea04066b978/download19073671c8bdcdb1dbe203490194b52fMD53THUMBNAIL1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdf.jpg1_ Bolsa_Compras._Propuesta_de_investigación_creacion_en_diseño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13762https://red.uao.edu.co/bitstreams/3361e5a1-3057-4706-8e9b-0139f297fb4d/downloade458674553111bc675ba38a35784fb6aMD5410614/14743oai:red.uao.edu.co:10614/147432024-03-22 15:44:21.907https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados -Universidad de Caldas, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |