Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos para una empresa del sector metalmecánico

La implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos como estrategia de producción y consumo sostenible, es la base para el desarrollo de programas que mitiguen y minimicen los impactos ambientales que se originan durante el proceso productivo de una empresa, teniendo como principal premis...

Full description

Autores:
Vidal Sánchez, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11723
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11723
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Sistema de gestión ambiental
Residuos sólidos
Basuras y aprovechamiento de basuras
Refuse and refuse disposal
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:La implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos como estrategia de producción y consumo sostenible, es la base para el desarrollo de programas que mitiguen y minimicen los impactos ambientales que se originan durante el proceso productivo de una empresa, teniendo como principal premisa que la prevención y minimización es la estrategia más favorable para abordar la situación de los residuos en el país, y que implica una gestión de los mismos desde el inicio de la cadena de producción. La formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para Ingeideas Láser es un trabajo que se realizó con el objetivo definir los lineamientos de un sistema para el manejo integral de los residuos que la empresa genera, haciendo énfasis en los residuos aprovechables que en este caso son residuos metálicos, ya que son los que más se generan. El plan se fundamentó inicialmente en el diagnóstico, con el objetivo de conocer el estado actual de aspectos como tipos y cantidades de residuos generados, transporte interno y externo, de qué manera se están gestionado actualmente los residuos, si se gestionan residuos especiales, o se manejan gestores externos, almacenamiento temporal y disposición final. Una vez se completó el diagnostico, se comenzó con la estructuración del plan de gestión de residuos, diseñando programas que contemplan estrategias de gestión, que permiten vincular al personal por medio de su participación activa en procesos como la separación en la fuente mediante actividades de capacitación, y finalmente se hicieron recomendaciones a la empresa proponiendo acciones para la reducción de la generación de residuos metálicos por medio del reusó del material, incorporándolo nuevamente en el ciclo productivo o en la creación de nuevos productos, para reducir las pérdidas y generar una retribución económica. Finalmente, se definieron procedimientos de seguimiento y control utilizando herramientas para determinar el progreso de los programas por medio de indicadores de gestión y formatos que funcionan para establecer mes a mes como se está llevando a cabo la gestión de los residuos sólidos en la empresa