Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali
El presente trabajo se propuso a caracterizar las Estrategias de Comunicación del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria Cali con el fin de apoyar los procesos de resocialización implementados en el mismo. La modificación de los procesos de resocialización por medio de estrate...
- Autores:
-
Garzón Velásquez, María Camila
Obando Montoya, Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15013
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15013
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Presos
Communication
Prisoners
Estrategias de comunicación
Resocialización
Personas privadas de la libertad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_abbe36e37b7d0a86f7f68430cd2dadf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15013 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
title |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
spellingShingle |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali Comunicación Social y Periodismo Comunicación Presos Communication Prisoners Estrategias de comunicación Resocialización Personas privadas de la libertad |
title_short |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
title_full |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
title_fullStr |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
title_full_unstemmed |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
title_sort |
Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón Velásquez, María Camila Obando Montoya, Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galeano Bolaños, Jorge Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzón Velásquez, María Camila Obando Montoya, Catalina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Presos Communication Prisoners Estrategias de comunicación Resocialización Personas privadas de la libertad |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación Presos |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Communication Prisoners |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Resocialización Personas privadas de la libertad |
description |
El presente trabajo se propuso a caracterizar las Estrategias de Comunicación del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria Cali con el fin de apoyar los procesos de resocialización implementados en el mismo. La modificación de los procesos de resocialización por medio de estrategias de comunicación fortalecerá el camino de ayuda de la resocialización de las Personas Privadas de la Libertad con el fin de reintegrarse a la sociedad y recuperar una vida digna en donde primen los derechos, deberes y valores de cada una de estas personas aportando a una sociedad tolerante y democrática. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-22T16:12:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-22T16:12:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15013 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15013 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Obando Montoya, C. y Garzón Velásquez, M. C. (2022). Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15013 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abreu, J. L. (2014). El método de la investigación. http://www.spentamexico.org/v9- n3/A17.9(3)195-204.pdf Acosta, D. (1996). Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario: Reflexión en torno a la construcción de un modelo de atención a internos. https://epn.inpec.gov.co/documents/32743/102187/Sistema+Integral+de+Tratamient o+Progresivo+Penitenciario.pdf/9f1f262f-5dce-3de0-60dcc01f4333d357?version=1.0 Ausubel, D., Novak, J., & Hanesian, H. (1978). Educational Psychology: A Cognitive Vie. http://www.spbkbd.com/english/art_english/art_51_030211.pdf Cadena Duran, L.K. (2021). Como se regula el proceso de resocialización de las personas privadas de la Libertad en el ordenamiento jurídico Colombiano. [Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/64e06363-07ef-4e5d-9325- 3c4c355f3ab7/content Caicedo Valencia, J. P. (2014). Implementación de una estación radial en el Centro de Rehabilitación Penitenciario Villahermosa en la ciudad de Santiago de Cali. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. http://hdl.handle.net/10614/7005 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/PrincipiosPPL.asp#:~:text=Se%20ent iende%20entre%20esta%20categor%C3%ADa,ciertas%20instituciones%2C%20tales%20como%3A%20hospitales Contreras Sierra, E (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. hhttp://www.scielo.org.co/pdf/pege/n35/n35a07.pdf Corte Constitucional. (1998) Sentencia T-153. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htm Corte Constitucional. (1998). Estado de Derecho-Estado Constitucional de Derecho. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/SU747-98.htm Corte Constitucional. (2015) Sentencia T-267. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-267- 15.htm#:~:text=La%20Corte%20ha%20reconocido%20el,suspender%20o%20anula r%20este%20derecho. Cortes Montes, P. A. (2013). Estrategia de comunicación publicitaria dirigida a los internos del EPMSC Cali - Villahermosa con el fin de vincularlos a los programas productivos en el segundo semestre del 2013 en Cali Colombia. Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5719/T03748.pdf?sequence=1&isAll owed=y DANE (2018a). DANE revela el informe completo del censo de población. https://www.funcionpublica.gov.co/web/carta-administrativa/-/dane-revela-informecompleto-del-censo-depoblacion#:~:text=El%20Departamento%20Administrativo%20Nacional%20de,de% 2048.258.494%20colombianos%20censados. DANE (2018b). La población de Colombia es de 48,2 millones de habitantes, según el DANE. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190704-Poblacion-de-Colombiaes-de-48-2-millones-habitantes-segun-DANE.aspx Del Valle Rojas, C. (2007). Comunicación Participativa: aproximaciones desde América Latina. Redes.com, (4), 113-130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3671395 Escobar Díaz, I. y Rosas Hurtado, V. (2013). Estrategia para el fortalecimiento de la comunicación interna del área de atención y tratamiento de la penitenciaría Villahermosa de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5679/T03707.pdf?sequence=1&isAll owed=y Espitia Rivera, A. M. y Nieva Gómez, J. P. (2013). Implementación de una estrategia de comunicación publicitaria para informar al público de internos sobre los programas de reinserción social que ofrece el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali . [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4874/TCP01273.pdf?sequence=1&is Allowed=y Figueroa Mendoza, S. P. (2007). Propuesta de una herramienta de comunicación dirigida a los reclusos del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Cartagena . [Tesis pregrado Universidad Tecnológica de Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0039531.pdf Hernández Jiménez, N. (2017). La resocialización como el fin de la pena - una frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. https://www.redalyc.org/journal/3476/347660629010/html/ Hernández Jiménez, N. (2018). El fracaso de la resocialización en Colombia. Revista de Derecho, (49), 01-41. https://www.redalyc.org/journal/851/85159528002/html/ INPEC (2019). Informe estadístico enero 2019. https://www.inpec.gov.co/documents/20143/767956/INFORME+ESTADISTICO+EN ERO+2019.pdf/d6251316-f438-d052-8a9e-ec7fc419f301?version=1.0 Juarez. F. (2017). La comunicación en contextos de encierro carcelario Análisis de una experiencia: el taller de periodismo en el penal de San Martín. [Tesis de Maestría Universidad Nacional de Córdoba]. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/11091/JUAREZ%20Fernanda_Tesis. pdf?sequence=1&isAllowed=y Kaplun, M. (1983). Hacia nuevas estrategias de comunicación en la educación de adultos. http://agro.unc.edu.ar/~extrural/KAPLUNcomunic.pdf Medina Becerra, K.A y Sánchez Forero, S.L y Ibarra Mera, V. (2012). Estrategia de comunicación publicitaria para informar al público de internos sobre los programas de reinserción social que ofrece el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/3334/TCP01071.pdf?sequence=1&is Allowed=y Mejia Orjuega, A.M y Portocarreño Obregon, M. (2012). Construcción de una estrategia de comunicación publicitaria para dar a conocer la marca Lombriabono Villahermosa del EPMSC a viveros de la ciudad de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4892/TCP01280.pdf?sequence=1&is Allowed=y Ministerio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Derechos humanos y derecho internacional humanitario. https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/right Munarriz, B. (1992). Técnicas y métodos en investigación cualitativa. Universidad del País Vasco. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8533/CC02art8ocr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Navarro Lenis, G. A. y Vega Noriega, M. N. (2018). Construcción de una estrategia de comunicación y publicidad para promocionar el programa “recuperando principios y valores en familia del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Santiago de Cali. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10390/T08032.pdf?sequence=5&isAl lowed=y Nicomedes Teodoro, E. N. (2018). Tipos de Investigación. Repositorio institucional Universidad Santo Domingo de Guzman. https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdf Organización de Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos?. https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspx Redacción El Espectador (2021). Estas son las ciudades de Colombia con mayor percepción de inseguridad ElEspectador.com. https://www.elespectador.com/colombia/estasson-las-ciudades-de-colombia-con-mayor-percepcion-de-inseguridad/ Rios, E. F., Paez, H. A., y Barbos, J. F. (2020). Estrategias de Comunicación: Diseño, Ejecución y Seguimiento. REDIPE Red Iberoamericana de Pedagogía. https://redipe.org/wp-content/uploads/2020/10/Libro-estrategias-decomunicacion.pdf Servaes, J y Malikhao, P. (2007). Comunicación participativa ¿El nuevo paradigma? Revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación. (4). 43-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=367127 Stefanidi, E. Tsitsas, G. (2015) Efectos de la escuela sobre el uso de sustancias en adolescentes: prevención a través de estrategias de aprendizaje interactivas y sociales. 10.4236/ce.2015.65050. Valderrama Avila, C. V. Sanchez Zabala, V. (2019). Construcción participativa para contribuir al proceso de reinserción social de los internos que hacen parte de las actividades del Área de Atención y Tratamiento del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria EPMSC CALI, a través de un producto comunicativo: magazine audiovisual durante el periodo 2019. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12029/T09065.pdf?sequence=5&isAl lowed=y Valencia Clavijo, S. A (2020) . El cine como herramienta de apoyo en procesos de resocialización de jóvenes sancionados del Centro de Formación Juvenil “El Buen Pastor” : Una experiencia de formación de públicos. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/13176/T09932_El%20cine%20como %20herramienta%20de%20apoyo%20en%20procesos%20de%20resocializaci%c3 %b3n%20de%20j%c3%b3venes%20sancionados%20del%20Centro%20de%20For maci%c3%b3n%20Juvenil%20%e2%80%9cEl%20Buen%20Pastor%e2%80%9d.% 20Una%20experiencia%20de%20formaci%c3%b3n%20de%20p%c3%bablicos.pdf ?sequence=4&isAllowed=y Vega Malagón, A. J. y Avila Morales, J. (2014). Paradigmas de la investigación: enfoque cuantitativo y cualitativo. Europan Scientific Journal. 10. https://www.eujournal.org/index.php/esj/article/view/3477/3240 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c383c28b-e741-459f-aa33-ada18893d8c6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4c444cf3-68ab-46a9-8ad0-7f8acabc3ed2/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c3414351-b756-4676-b503-adfe41728e85/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3ed2d3fa-19ca-4740-bbb1-1d2987b72db6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4e5065db-3924-463b-a67d-57b41553c83d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4266cf09-ca4d-4fd1-858c-67d9d2af01a2/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3a9e59da-15f5-4c2e-959a-6c09125d607b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6cf90c96a5047e345750d67f49c76d07 99263ce7c297a464b7d678fb2829b7a8 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 6ec92fedab3c5837502c1fac593d74fe c3f0710a0e25cfa9fb438bb1d5a90d3d d0ef9a809802aa98491f01fb5ed8fff0 6ae3e980c57101e4c703cf53f6da28b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260100658888704 |
spelling |
Galeano Bolaños, Jorge Luisc4a8e65ad67cef0d0ed83c5e470d6f70Garzón Velásquez, María Camilae8136ed13725124f79345f0eb4014c7dObando Montoya, Catalina3416c23c2219d5b3f9daf46283abee83Universidad Autónoma de OccidenteCll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2023-09-22T16:12:17Z2023-09-22T16:12:17Z2022-12-01https://hdl.handle.net/10614/15013Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo se propuso a caracterizar las Estrategias de Comunicación del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria Cali con el fin de apoyar los procesos de resocialización implementados en el mismo. La modificación de los procesos de resocialización por medio de estrategias de comunicación fortalecerá el camino de ayuda de la resocialización de las Personas Privadas de la Libertad con el fin de reintegrarse a la sociedad y recuperar una vida digna en donde primen los derechos, deberes y valores de cada una de estas personas aportando a una sociedad tolerante y democrática.Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoComunicador(a) Social – Periodista74 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios DigitalesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónPresosCommunicationPrisonersEstrategias de comunicaciónResocializaciónPersonas privadas de la libertadCaracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Obando Montoya, C. y Garzón Velásquez, M. C. (2022). Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15013Abreu, J. L. (2014). El método de la investigación. http://www.spentamexico.org/v9- n3/A17.9(3)195-204.pdfAcosta, D. (1996). Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario: Reflexión en torno a la construcción de un modelo de atención a internos. https://epn.inpec.gov.co/documents/32743/102187/Sistema+Integral+de+Tratamient o+Progresivo+Penitenciario.pdf/9f1f262f-5dce-3de0-60dcc01f4333d357?version=1.0Ausubel, D., Novak, J., & Hanesian, H. (1978). Educational Psychology: A Cognitive Vie. http://www.spbkbd.com/english/art_english/art_51_030211.pdfCadena Duran, L.K. (2021). Como se regula el proceso de resocialización de las personas privadas de la Libertad en el ordenamiento jurídico Colombiano. [Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/64e06363-07ef-4e5d-9325- 3c4c355f3ab7/contentCaicedo Valencia, J. P. (2014). Implementación de una estación radial en el Centro de Rehabilitación Penitenciario Villahermosa en la ciudad de Santiago de Cali. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. http://hdl.handle.net/10614/7005Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/PrincipiosPPL.asp#:~:text=Se%20ent iende%20entre%20esta%20categor%C3%ADa,ciertas%20instituciones%2C%20tales%20como%3A%20hospitalesContreras Sierra, E (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. hhttp://www.scielo.org.co/pdf/pege/n35/n35a07.pdfCorte Constitucional. (1998) Sentencia T-153. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htmCorte Constitucional. (1998). Estado de Derecho-Estado Constitucional de Derecho. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/SU747-98.htmCorte Constitucional. (2015) Sentencia T-267. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-267- 15.htm#:~:text=La%20Corte%20ha%20reconocido%20el,suspender%20o%20anula r%20este%20derecho.Cortes Montes, P. A. (2013). Estrategia de comunicación publicitaria dirigida a los internos del EPMSC Cali - Villahermosa con el fin de vincularlos a los programas productivos en el segundo semestre del 2013 en Cali Colombia. Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5719/T03748.pdf?sequence=1&isAll owed=yDANE (2018a). DANE revela el informe completo del censo de población. https://www.funcionpublica.gov.co/web/carta-administrativa/-/dane-revela-informecompleto-del-censo-depoblacion#:~:text=El%20Departamento%20Administrativo%20Nacional%20de,de% 2048.258.494%20colombianos%20censados.DANE (2018b). La población de Colombia es de 48,2 millones de habitantes, según el DANE. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190704-Poblacion-de-Colombiaes-de-48-2-millones-habitantes-segun-DANE.aspxDel Valle Rojas, C. (2007). Comunicación Participativa: aproximaciones desde América Latina. Redes.com, (4), 113-130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3671395Escobar Díaz, I. y Rosas Hurtado, V. (2013). Estrategia para el fortalecimiento de la comunicación interna del área de atención y tratamiento de la penitenciaría Villahermosa de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5679/T03707.pdf?sequence=1&isAll owed=yEspitia Rivera, A. M. y Nieva Gómez, J. P. (2013). Implementación de una estrategia de comunicación publicitaria para informar al público de internos sobre los programas de reinserción social que ofrece el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali . [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4874/TCP01273.pdf?sequence=1&is Allowed=yFigueroa Mendoza, S. P. (2007). Propuesta de una herramienta de comunicación dirigida a los reclusos del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Cartagena . [Tesis pregrado Universidad Tecnológica de Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0039531.pdfHernández Jiménez, N. (2017). La resocialización como el fin de la pena - una frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. https://www.redalyc.org/journal/3476/347660629010/html/Hernández Jiménez, N. (2018). El fracaso de la resocialización en Colombia. Revista de Derecho, (49), 01-41. https://www.redalyc.org/journal/851/85159528002/html/INPEC (2019). Informe estadístico enero 2019. https://www.inpec.gov.co/documents/20143/767956/INFORME+ESTADISTICO+EN ERO+2019.pdf/d6251316-f438-d052-8a9e-ec7fc419f301?version=1.0Juarez. F. (2017). La comunicación en contextos de encierro carcelario Análisis de una experiencia: el taller de periodismo en el penal de San Martín. [Tesis de Maestría Universidad Nacional de Córdoba]. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/11091/JUAREZ%20Fernanda_Tesis. pdf?sequence=1&isAllowed=yKaplun, M. (1983). Hacia nuevas estrategias de comunicación en la educación de adultos. http://agro.unc.edu.ar/~extrural/KAPLUNcomunic.pdfMedina Becerra, K.A y Sánchez Forero, S.L y Ibarra Mera, V. (2012). Estrategia de comunicación publicitaria para informar al público de internos sobre los programas de reinserción social que ofrece el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/3334/TCP01071.pdf?sequence=1&is Allowed=yMejia Orjuega, A.M y Portocarreño Obregon, M. (2012). Construcción de una estrategia de comunicación publicitaria para dar a conocer la marca Lombriabono Villahermosa del EPMSC a viveros de la ciudad de Cali. [Tesis pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4892/TCP01280.pdf?sequence=1&is Allowed=yMinisterio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Derechos humanos y derecho internacional humanitario. https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/rightMunarriz, B. (1992). Técnicas y métodos en investigación cualitativa. Universidad del País Vasco. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8533/CC02art8ocr.pdf?sequence=1&isAllowed=yNavarro Lenis, G. A. y Vega Noriega, M. N. (2018). Construcción de una estrategia de comunicación y publicidad para promocionar el programa “recuperando principios y valores en familia del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Santiago de Cali. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10390/T08032.pdf?sequence=5&isAl lowed=yNicomedes Teodoro, E. N. (2018). Tipos de Investigación. Repositorio institucional Universidad Santo Domingo de Guzman. https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdfOrganización de Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos?. https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspxRedacción El Espectador (2021). Estas son las ciudades de Colombia con mayor percepción de inseguridad ElEspectador.com. https://www.elespectador.com/colombia/estasson-las-ciudades-de-colombia-con-mayor-percepcion-de-inseguridad/Rios, E. F., Paez, H. A., y Barbos, J. F. (2020). Estrategias de Comunicación: Diseño, Ejecución y Seguimiento. REDIPE Red Iberoamericana de Pedagogía. https://redipe.org/wp-content/uploads/2020/10/Libro-estrategias-decomunicacion.pdfServaes, J y Malikhao, P. (2007). Comunicación participativa ¿El nuevo paradigma? Revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación. (4). 43-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=367127Stefanidi, E. Tsitsas, G. (2015) Efectos de la escuela sobre el uso de sustancias en adolescentes: prevención a través de estrategias de aprendizaje interactivas y sociales. 10.4236/ce.2015.65050.Valderrama Avila, C. V. Sanchez Zabala, V. (2019). Construcción participativa para contribuir al proceso de reinserción social de los internos que hacen parte de las actividades del Área de Atención y Tratamiento del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria EPMSC CALI, a través de un producto comunicativo: magazine audiovisual durante el periodo 2019. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12029/T09065.pdf?sequence=5&isAl lowed=yValencia Clavijo, S. A (2020) . El cine como herramienta de apoyo en procesos de resocialización de jóvenes sancionados del Centro de Formación Juvenil “El Buen Pastor” : Una experiencia de formación de públicos. [Tesis de Pregrado Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/13176/T09932_El%20cine%20como %20herramienta%20de%20apoyo%20en%20procesos%20de%20resocializaci%c3 %b3n%20de%20j%c3%b3venes%20sancionados%20del%20Centro%20de%20For maci%c3%b3n%20Juvenil%20%e2%80%9cEl%20Buen%20Pastor%e2%80%9d.% 20Una%20experiencia%20de%20formaci%c3%b3n%20de%20p%c3%bablicos.pdf ?sequence=4&isAllowed=yVega Malagón, A. J. y Avila Morales, J. (2014). Paradigmas de la investigación: enfoque cuantitativo y cualitativo. Europan Scientific Journal. 10. https://www.eujournal.org/index.php/esj/article/view/3477/3240Comunidad generalPublicationORIGINALT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdfT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdfTexto archivo completo de trabajo de grado.pdfapplication/pdf723550https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c383c28b-e741-459f-aa33-ada18893d8c6/download6cf90c96a5047e345750d67f49c76d07MD51TA10774_Autorización trabajo de grado.pdfTA10774_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf80993https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4c444cf3-68ab-46a9-8ad0-7f8acabc3ed2/download99263ce7c297a464b7d678fb2829b7a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c3414351-b756-4676-b503-adfe41728e85/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdf.txtT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain139935https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3ed2d3fa-19ca-4740-bbb1-1d2987b72db6/download6ec92fedab3c5837502c1fac593d74feMD54TA10774_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10774_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4650https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4e5065db-3924-463b-a67d-57b41553c83d/downloadc3f0710a0e25cfa9fb438bb1d5a90d3dMD56THUMBNAILT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdf.jpgT10774_Caracterización y análisis de las estrategias de comunicación para apoyar la resocializacion que se adelanta en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6477https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4266cf09-ca4d-4fd1-858c-67d9d2af01a2/downloadd0ef9a809802aa98491f01fb5ed8fff0MD55TA10774_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10774_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13683https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3a9e59da-15f5-4c2e-959a-6c09125d607b/download6ae3e980c57101e4c703cf53f6da28b2MD5710614/15013oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/150132024-01-19 17:01:31.237https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |