Eficiencia lumínica y energética en el Instituto Industrial San Juan Bosco

El proyecto eficiencia lumínica y energética en el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco, nos permite identificar plenamente las fortalezas de implementar un sistema optimo de iluminación en el plantel educativo, al mismo tiempo es base fundamental para la ejecución de este en otros campos de...

Full description

Autores:
Bernal Rodríguez, Julián Eduardo
Pérez Ramírez, Harold Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6022
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6022
Palabra clave:
Ingeniería Eléctrica
Iluminación eléctrica
Instituto Técnico San Juan Bosco
Ahorro de energía
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El proyecto eficiencia lumínica y energética en el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco, nos permite identificar plenamente las fortalezas de implementar un sistema optimo de iluminación en el plantel educativo, al mismo tiempo es base fundamental para la ejecución de este en otros campos de la industria, cuenta con un sistema de iluminación deficiente en algunas áreas del plantel educativo debido a su diseño e instalación, por tal motivo no cumple con la normatividad técnica colombiana ( RETIE). RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas): Fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de generación, transmisión, transformación, Distribución y Utilización de la energía eléctrica en La Republica de Colombia. En particular en el ARTÍCULO 16: Especifica cómo una buena iluminación, además de ser un factor de seguridad, productividad y de rendimientos en el trabajo, mejora el confort visual y hace mas agradable y acogedora la vida. Si se tiene en cuenta que una quinta parte de la vida del hombre transcurre bajo alumbrado artificial, se comprenderá el interés que hay en establecer los requisitos mínimos para realizar los proyectos de iluminación. A partir de la evaluación de la operación del sistema de iluminación del instituto podemos determinar que el 63% de las áreas del plantel educativo presenta una considerable deficiencia en su sistema de iluminación artificial, basados en la normatividad RETIE, de esta manera se justifica la viabilidad de implementar un sistema de iluminación óptimo que contribuya al mejoramiento de las condiciones de trabajo de la comunidad educativa