Diseño de un modelo de gestión de inventarios para referencias de alto impacto en Laboratorios Lissia

El proyecto “Diseño de un modelo de gestión de inventarios para referencias de alto impacto en Laboratorios Lissia” busca optimizar la gestión de inventarios y demanda en esta empresa colombiana de cosméticos, que enfrenta desafíos como la sobreestimación o subestimación de la demanda, afectando su...

Full description

Autores:
Gamboa Mejía, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16192
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16192
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Gestión de inventarios
Optimización logística
Planeación de la demanda
Eficiencia operativa
Modelo de abastecimiento
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:El proyecto “Diseño de un modelo de gestión de inventarios para referencias de alto impacto en Laboratorios Lissia” busca optimizar la gestión de inventarios y demanda en esta empresa colombiana de cosméticos, que enfrenta desafíos como la sobreestimación o subestimación de la demanda, afectando su operatividad, aumentando costos y reduciendo la satisfacción del cliente. El objetivo es diseñar un modelo basado en la gestión de la demanda para optimizar la planificación de producción y los niveles de inventario, utilizando un enfoque mixto que combina datos cuantitativos y cualitativos, junto con metodologías como el método Delphi. Se analizaron indicadores como el Error Porcentual Absoluto Medio (MAPE), la Desviación Absoluta Media (MAD) y la Desviación Cuadrática Media (MSD) para identificar productos de alta rotación proponiendo políticas como puntos de reorden y cantidad económica de pedido (EOQ), junto con la implementación de un sistema WMS (Warehouse Management System) para mejorar la automatización y precisión. Este modelo permitirá a la empresa reducir costos logísticos, optimizar recursos y garantizar la disponibilidad de productos clave, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En conclusión, el proyecto no solo ofrece soluciones prácticas para Laboratorios Lissia, sino que también contribuye al avance del conocimiento en gestión de operaciones y logística, fortaleciendo la competitividad de la empresa en el sector cosmético.