Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora de los principales componentes operacionales que afectan la eficiencia de la caldera Pirotubular del laboratorio de vapor de la universidad Autónoma de Occidente
En la metodología planteada se realiza un análisis exergético para identificar cuanta energía química y térmica de la suministrada al equipo es realmente aprovechada, permitiendo establecer que tan crítica es cada zona dentro del proceso de generación de vapor. Se procede a abordar lo relacionado co...
- Autores:
-
Rojas Galvez, Brancen Andrés
Mazuera Dorado, Héctor Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7021
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Calderas de vapor
Calderas pirotubulares
Transmisión de calor
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En la metodología planteada se realiza un análisis exergético para identificar cuanta energía química y térmica de la suministrada al equipo es realmente aprovechada, permitiendo establecer que tan crítica es cada zona dentro del proceso de generación de vapor. Se procede a abordar lo relacionado con el tratamiento de agua de alimentación, siendo este uno de los puntos más delicados en equipos para la generación de vapor. El procedimiento seguido fue la toma de muestras de agua en puntos ya establecidos y la realización de las respectivas pruebas químicas como: medición de dureza, alcalinidad, hidróxido, pH y TDS, según los estándares recomendados. Este se hace con el fin de caracterizar el agua con la que está operando la caldera y poder dar un veredicto sobre si la ejecución actual del procedimiento está bajo los requerimientos mínimos. Posteriormente, desde el punto de vista de la transferencia de calor se caracteriza el fenómeno de intercambio de energía que ocurre entre los gases de combustión y el agua al interior de la caldera y se cuantifica como es afectado el equipo ante la formación de incrustaciones en las superficies de calentamiento, lo que permite tomar medidas sobre el tratamiento del agua y el funcionamiento de la caldera. Por último, mediante un análisis de modos y efectos de falla se establecen los puntos clave en la zona de transferencia de calor que deben tratarse para garantizar la disponibilidad y el buen desempeño del equipo |
---|