Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables

El desafío en la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas de Colombia (ZNI), está en buscar la eficiencia en esquemas organizacionales, estabilidad contractual y el financiamiento de programas o proyectos de inversión en nueva u/o actual infraestruct...

Full description

Autores:
Quiñones Vallecilla, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14179
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14179
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Eléctrica
Producción de energía eléctrica
Electric power production
Mecanismo de asignación de proyectos renovables de generación de energía eléctrica
Alianzas público privadas en las ZNI
Modelo de mercado liberalizado en las ZNI
Participación de las energías renovables en las ZNI
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id REPOUAO2_aa7048e79f69aac488f4b1d2a00888a2
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/14179
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
title Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
spellingShingle Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
Ingeniería Eléctrica
Producción de energía eléctrica
Electric power production
Mecanismo de asignación de proyectos renovables de generación de energía eléctrica
Alianzas público privadas en las ZNI
Modelo de mercado liberalizado en las ZNI
Participación de las energías renovables en las ZNI
title_short Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
title_full Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
title_fullStr Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
title_full_unstemmed Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
title_sort Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables
dc.creator.fl_str_mv Quiñones Vallecilla, Cristian Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno-Chuquen, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiñones Vallecilla, Cristian Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
topic Ingeniería Eléctrica
Producción de energía eléctrica
Electric power production
Mecanismo de asignación de proyectos renovables de generación de energía eléctrica
Alianzas público privadas en las ZNI
Modelo de mercado liberalizado en las ZNI
Participación de las energías renovables en las ZNI
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Producción de energía eléctrica
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Electric power production
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mecanismo de asignación de proyectos renovables de generación de energía eléctrica
Alianzas público privadas en las ZNI
Modelo de mercado liberalizado en las ZNI
Participación de las energías renovables en las ZNI
description El desafío en la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas de Colombia (ZNI), está en buscar la eficiencia en esquemas organizacionales, estabilidad contractual y el financiamiento de programas o proyectos de inversión en nueva u/o actual infraestructura eléctrica, mediante mecanismos de vinculación de subsidios y capital de inversión privado. Este proyecto de grado tiene como objetivo abordar estos temas. Dicho proyecto busca mediante el Art. 6 inciso E de la Ley 1715 de 2014, definir un mecanismo complementario de asignación de contratos y beneficios de largo plazo de acuerdo con el artículo 4 del decreto 257 de 2004. Básicamente es propender al desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica a partir del fomento e integración de las fuentes no convencionales de energía. Con el propósito de lograrlo, se han trazado varios proyectos de generación fotovoltaica y el uso de biomasa en las diferentes ZNI "Para incentivar la inversión privada, el instituto tiene planeado el acompañar e implementar mecanismos de asignación de una zona dentro de las ZNI, mediante el artilugio de la subasta inversa; para energizar nuevos usuarios" (Insuati, 2021). Finalmente se pretende que el mecanismo de asignación que se presenta, sea establecido por ítems de: Evaluación general del recurso, capacidad instalada, demanda agregada, entidades territoriales, estabilidad jurídica, formas de financiación y sostenimiento. Y en cumplimiento de la normativa comunitaria, se pretende incorporar la figura del agregado independiente, que podría introducir mayor dinamismo a la generación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T13:39:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T13:39:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-10
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/14179
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/14179
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Quiñones Vallecilla, C. C. (2022). Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14179
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Causelo, P. (2012). Tema 8. Maximización de beneficios y oferta. Universidad de Cantabria. 2012, de https://ocw.unican.es/pluginfile.php/984/course/section/1121/Tema8.pdf
Benavides, J., Cadena, Á., González, J. J., Hidalgo, C., y Piñeros, A. (2018). Mercado eléctrico en Colombia: Transición hacía una arquitectura descentralizada, 2018.
BID. (2012). Banco Interamericano de Desarrollo -BID. Departamento Nacional de Planeación Consultoría para apoyo en Asociaciones Público Privadas – APP para Zonas No Interconectadas en Colombia (ATN/TC-15540-CO). Política Pública para Remover Obstáculos a Soluciones de Energía Renovable en ZNI, 2012
Corte Constitucional De Colombia. (2015). Acceso a la electricidad-dimensión social. Corte constitucional. 2015, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-761-15.htm
CREG 091. (2007). Resolución CREG 091 de 2007. Apolo. CREG Publicaciones. 2007, de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/Indice01/Resolucion-2007- Creg091-2007
CREG 166. (2020). Resolución CREG 166 de 2020. Apolo CREG. 3 de septiembre de 2020, de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/f1c1b43215505df7052585d80078b26c/$FILE/Creg166-2020.pdf
D-002-14 Marco regulatorio prestación servicio de energía eléctrica en las ZNI. Metodología para remunerar la generación, distribución y comercialización en las Zonas No Interconectadas. Resolución CREG 002 del 2014.
ENAM S.A. (2020). Evaluación integral de prestadores energía para el Amazonas S.A. ESP. Informe de riesgo de las empresas del sector eléctrico, ENAM S.A. ESP. Julio de 2020.
Fernández Pérez, J. C. (2002). Análisis y evaluación de mercados eléctricos liberalizados a escala internacional. [Tesis de maestría, Universidad Pontifica comillas]. https://www.iit.comillas.edu/docs/TM-02-003.pdf
Flórez Acosta, J. H., Tobón Orozco, D y Castillo Quintero, G. A. (2009). ¿Ha sido efectiva la promoción de soluciones energéticas en las zonas no interconectadas (ZNI) en Colombia?: un análisis de la estructura institucional. Cuadernos de Administración, 22(38), 219-245. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 35922009000100011
Fortún, M. (mayo, 16, 2020). Asignación de recursos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/asignacion-de-recursos.html
Garcés, E., Franco, C.J., Tomei, J., y Dyner, I. (2021). Alternativas de gestión para el suministro eléctrico sostenible en zonas no interconectadas - ZNI. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio, 2021.
HG, (2018). ¿Sabes que son las ZNI y cuáles son sus características? | HG Ingeniería y Construcciones S.A.S energía sola. (2018, 22 agosto). HG ingeniería. 2018, de https://hgingenieria.com.co/sabes-que-son-las-zni-ycuales-son-sus-caracteristicas/
Insuati, J. D. (2021). Conversatorio: Generación de Energía en Las Zonas No Interconectadas, IPSE, 2021. https://ipse.gov.co/blog/2021/. 2021, de https://ipse.gov.co/blog/2021/
IPSE. (2021). Boletín de datos IPSE noviembre 2021. IPSE. 2021, de https://ipse.gov.co/blog/2021/12/01/boletin-de-datos-ipse-noviembre2021/
IPSE. (2021). Conversatorio: “Generación de Energía en Las Zonas No Interconectadas (ZNI)”, IPSE, 2021.
Ley 1715. (2014). Ley 1715 de 2014. UPME. 13 de mayo de 2014, de http://www.upme.gov.co/normatividad/nacional/2014/ley_1715_2014.pdf.
López Asensio, D. (2015). Modelo para el análisis dinámico y la predicción a corto plazo de los precios de la electricidad en mercados liberalizados. [Tesis Doctoral, - Universidad Politécnica de Madrid]. https://oa.upm.es/34830/1/DAMIAN_LOPEZ_ASENSIO.pdf
MME 0570. (2018). Decreto 0570 del 23 de marzo de 2018. Presidencia.gov. 2018, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%200570%20DEL%2023%20DE%20MARZO%20DE%202018.pdf
MME 145. (2021). “Por la cual se ordena el pago de subsidios por menores tarifas de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas –ZNI – causados y otorgados en los trimestres IV de 2019; I, II, III y IV de 2020 y I de 2021, con cargo al FSSRI”, 2021.
MME Ley 2099. (2021). Manual operativo fondo único de soluciones energéticas – Fonenergia. Minergia. 10 de julio de 2021, de https://www.minenergia.gov.co/documents/7458/20220711_resoluci%c3 %b3n_con_manual_operativo_fonenergia_v_pubcom.pdfcreg 004. (2014). Propuesta para remunerar la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica en las ZNI. Comisión de regulación de energía y gas (creg), 2014.
MME. (2020). MME Decreto 517 de 2020. Función Pública. 4 de abril de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=111 655
MME. (2021). Liquidación y recaudo de recursos. Artículo 105 de la Ley 788 de 2002, con los ajustes establecidos en la Resolución CREG-068-2003. Decreto 1122 de 2008, art. 1º, MME, 2021.
PIEC. (2016). Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica PIEC 2016-2020. Estrategias e instrumentos orientados a la expansión de cobertura, UPME, 2016.
RD. (2021). Respuesta a la demanda. Wikipedia. 6 de julio de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Respuesta_a_la_demanda.
Salazar López, B. (2019). Método Simplex. Ingeniería industrial. 17 de agosto de 2019, de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-deoperaciones/metodo-simplex/
SSPD. (2019). Diagnóstico de la prestación del servicio de energía eléctrica ZNI - 2019. 2019, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inlinefiles/diagnostico_de_la_prestacion_del_servicio_zni_-_07-11-2019- lo_1%20%281%29.pdf
SSPD. (2019). Diagnóstico de la prestación del servicio de energía eléctrica ZNI - 2019. 2019, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inlinefiles/diagnostico_de_la_prestacion_del_servicio_zni_-_07-11-2019- lo_1%20%281%29.pdf
UDELAR. (2012). Introducción a la Microeconomía. Academia. edu. 2012, de https://www.academia.edu/36478928/INTRODUCCI%C3%93N_A_LA_ECONOM%C3%8DA
UPME, U. (2014). Guía práctica para la aplicación de los incentivos tributarios de la ley 1715 de 2014. https://www1. upme. gov. Co/Documents/Cartilla_IGE_Incentivos_Tributarios_Ley1715. pdf.
UPME. (2019). Plan Indicativo de Expansión de Cobertura Modelo PIEC, agosto 2019. Zonas no interconectadas en Colombia – política y regulación que facilitan el cambio, Moreno servicios legales, 2019.
XM. (2020). Recaudos de los fondos FAZNI, FAER, FOES y PRONE. XM. 2020, de https://informeanual.xm.com.co/informe/pages/xm/22-recaudos-de-losfondos-fazni-faer-foes-y-prone.html.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 79 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Energética y Mecánica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd6b9171-c085-4735-8560-9f6c4e025695/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ff100064-117b-4ed4-a5df-d90bd95f96a4/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/99798973-2e75-4ae6-a090-56a721ee44b6/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/07cf7d4f-e426-4e26-9ad1-4b3f667575a8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ce1463a4-1129-437f-b2cf-bd0873912543/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4a901365-7a6f-46b4-86cc-43152facbbcb/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/65e7c7de-3983-4ffe-ad38-9a5e2fc294fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c77fda9871ad27e88f8a94093c53911
186378759fcfe08e50b26fdd055d5ff4
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
fec95186717d19f6490f6d070576a73f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3e4130eab621dd0e5d3f173403ed1ff0
95fa157f97492112f532c6a39be13e66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259970829451264
spelling Moreno-Chuquen, Ricardof36efacf1d947d7410ab7d332d414753Quiñones Vallecilla, Cristian Camiloeb5536b535f9ed6e5e768c9929a7e87aUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-08-19T13:39:07Z2022-08-19T13:39:07Z2022-08-10https://hdl.handle.net/10614/14179Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El desafío en la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas de Colombia (ZNI), está en buscar la eficiencia en esquemas organizacionales, estabilidad contractual y el financiamiento de programas o proyectos de inversión en nueva u/o actual infraestructura eléctrica, mediante mecanismos de vinculación de subsidios y capital de inversión privado. Este proyecto de grado tiene como objetivo abordar estos temas. Dicho proyecto busca mediante el Art. 6 inciso E de la Ley 1715 de 2014, definir un mecanismo complementario de asignación de contratos y beneficios de largo plazo de acuerdo con el artículo 4 del decreto 257 de 2004. Básicamente es propender al desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica a partir del fomento e integración de las fuentes no convencionales de energía. Con el propósito de lograrlo, se han trazado varios proyectos de generación fotovoltaica y el uso de biomasa en las diferentes ZNI "Para incentivar la inversión privada, el instituto tiene planeado el acompañar e implementar mecanismos de asignación de una zona dentro de las ZNI, mediante el artilugio de la subasta inversa; para energizar nuevos usuarios" (Insuati, 2021). Finalmente se pretende que el mecanismo de asignación que se presenta, sea establecido por ítems de: Evaluación general del recurso, capacidad instalada, demanda agregada, entidades territoriales, estabilidad jurídica, formas de financiación y sostenimiento. Y en cumplimiento de la normativa comunitaria, se pretende incorporar la figura del agregado independiente, que podría introducir mayor dinamismo a la generación.The challenge in providing the electricity supply service in the Non-Interconnected Zones of Colombia (ZNI), is to seek efficiency in organizational schemes, contractual stability and the financing of investment programs or projects in new and/or current infrastructure. Electricity, through linkage mechanisms of subsidies and private investment capital. This degree project aims to address these issues. Said project seeks, through Art. 6 subsection E of Law 1715 of 2014, to define a complementary mechanism for assigning long-term contracts and benefits in accordance with article 4 of Decree 257 of 2004. Basically, it is to promote the development of generation of electrical energy from the promotion and integration of non-conventional sources of energy. With the purpose of achieving this, several photovoltaic generation projects and the use of biomass have been outlined in the different ZNI "To encourage private investment, the institute plans to accompany and implement mechanisms for assigning a zone within the ZNI, through the reverse auction device; to energize new users" (Insuati, 2021). Finally, it is intended that the allocation mechanism that is presented, be established by items of: General evaluation of the resource, installed capacity, aggregate demand, territorial entities, legal stability, forms of financing and support. And in compliance with community regulations, it is intended to incorporate the figure of the independent aggregate, which could introduce greater dynamism to generationProyecto de grado (Ingeniero Electricista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoIngeniero(a) Electricista79 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería EléctricaDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería EléctricaProducción de energía eléctricaElectric power productionMecanismo de asignación de proyectos renovables de generación de energía eléctricaAlianzas público privadas en las ZNIModelo de mercado liberalizado en las ZNIParticipación de las energías renovables en las ZNIMecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovablesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Quiñones Vallecilla, C. C. (2022). Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14179Álvarez Causelo, P. (2012). Tema 8. Maximización de beneficios y oferta. Universidad de Cantabria. 2012, de https://ocw.unican.es/pluginfile.php/984/course/section/1121/Tema8.pdfBenavides, J., Cadena, Á., González, J. J., Hidalgo, C., y Piñeros, A. (2018). Mercado eléctrico en Colombia: Transición hacía una arquitectura descentralizada, 2018.BID. (2012). Banco Interamericano de Desarrollo -BID. Departamento Nacional de Planeación Consultoría para apoyo en Asociaciones Público Privadas – APP para Zonas No Interconectadas en Colombia (ATN/TC-15540-CO). Política Pública para Remover Obstáculos a Soluciones de Energía Renovable en ZNI, 2012Corte Constitucional De Colombia. (2015). Acceso a la electricidad-dimensión social. Corte constitucional. 2015, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-761-15.htmCREG 091. (2007). Resolución CREG 091 de 2007. Apolo. CREG Publicaciones. 2007, de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/Indice01/Resolucion-2007- Creg091-2007CREG 166. (2020). Resolución CREG 166 de 2020. Apolo CREG. 3 de septiembre de 2020, de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/f1c1b43215505df7052585d80078b26c/$FILE/Creg166-2020.pdfD-002-14 Marco regulatorio prestación servicio de energía eléctrica en las ZNI. Metodología para remunerar la generación, distribución y comercialización en las Zonas No Interconectadas. Resolución CREG 002 del 2014.ENAM S.A. (2020). Evaluación integral de prestadores energía para el Amazonas S.A. ESP. Informe de riesgo de las empresas del sector eléctrico, ENAM S.A. ESP. Julio de 2020.Fernández Pérez, J. C. (2002). Análisis y evaluación de mercados eléctricos liberalizados a escala internacional. [Tesis de maestría, Universidad Pontifica comillas]. https://www.iit.comillas.edu/docs/TM-02-003.pdfFlórez Acosta, J. H., Tobón Orozco, D y Castillo Quintero, G. A. (2009). ¿Ha sido efectiva la promoción de soluciones energéticas en las zonas no interconectadas (ZNI) en Colombia?: un análisis de la estructura institucional. Cuadernos de Administración, 22(38), 219-245. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 35922009000100011Fortún, M. (mayo, 16, 2020). Asignación de recursos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/asignacion-de-recursos.htmlGarcés, E., Franco, C.J., Tomei, J., y Dyner, I. (2021). Alternativas de gestión para el suministro eléctrico sostenible en zonas no interconectadas - ZNI. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio, 2021.HG, (2018). ¿Sabes que son las ZNI y cuáles son sus características? | HG Ingeniería y Construcciones S.A.S energía sola. (2018, 22 agosto). HG ingeniería. 2018, de https://hgingenieria.com.co/sabes-que-son-las-zni-ycuales-son-sus-caracteristicas/Insuati, J. D. (2021). Conversatorio: Generación de Energía en Las Zonas No Interconectadas, IPSE, 2021. https://ipse.gov.co/blog/2021/. 2021, de https://ipse.gov.co/blog/2021/IPSE. (2021). Boletín de datos IPSE noviembre 2021. IPSE. 2021, de https://ipse.gov.co/blog/2021/12/01/boletin-de-datos-ipse-noviembre2021/IPSE. (2021). Conversatorio: “Generación de Energía en Las Zonas No Interconectadas (ZNI)”, IPSE, 2021.Ley 1715. (2014). Ley 1715 de 2014. UPME. 13 de mayo de 2014, de http://www.upme.gov.co/normatividad/nacional/2014/ley_1715_2014.pdf.López Asensio, D. (2015). Modelo para el análisis dinámico y la predicción a corto plazo de los precios de la electricidad en mercados liberalizados. [Tesis Doctoral, - Universidad Politécnica de Madrid]. https://oa.upm.es/34830/1/DAMIAN_LOPEZ_ASENSIO.pdfMME 0570. (2018). Decreto 0570 del 23 de marzo de 2018. Presidencia.gov. 2018, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%200570%20DEL%2023%20DE%20MARZO%20DE%202018.pdfMME 145. (2021). “Por la cual se ordena el pago de subsidios por menores tarifas de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas –ZNI – causados y otorgados en los trimestres IV de 2019; I, II, III y IV de 2020 y I de 2021, con cargo al FSSRI”, 2021.MME Ley 2099. (2021). Manual operativo fondo único de soluciones energéticas – Fonenergia. Minergia. 10 de julio de 2021, de https://www.minenergia.gov.co/documents/7458/20220711_resoluci%c3 %b3n_con_manual_operativo_fonenergia_v_pubcom.pdfcreg 004. (2014). Propuesta para remunerar la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica en las ZNI. Comisión de regulación de energía y gas (creg), 2014.MME. (2020). MME Decreto 517 de 2020. Función Pública. 4 de abril de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=111 655MME. (2021). Liquidación y recaudo de recursos. Artículo 105 de la Ley 788 de 2002, con los ajustes establecidos en la Resolución CREG-068-2003. Decreto 1122 de 2008, art. 1º, MME, 2021.PIEC. (2016). Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica PIEC 2016-2020. Estrategias e instrumentos orientados a la expansión de cobertura, UPME, 2016.RD. (2021). Respuesta a la demanda. Wikipedia. 6 de julio de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Respuesta_a_la_demanda.Salazar López, B. (2019). Método Simplex. Ingeniería industrial. 17 de agosto de 2019, de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-deoperaciones/metodo-simplex/SSPD. (2019). Diagnóstico de la prestación del servicio de energía eléctrica ZNI - 2019. 2019, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inlinefiles/diagnostico_de_la_prestacion_del_servicio_zni_-_07-11-2019- lo_1%20%281%29.pdfSSPD. (2019). Diagnóstico de la prestación del servicio de energía eléctrica ZNI - 2019. 2019, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inlinefiles/diagnostico_de_la_prestacion_del_servicio_zni_-_07-11-2019- lo_1%20%281%29.pdfUDELAR. (2012). Introducción a la Microeconomía. Academia. edu. 2012, de https://www.academia.edu/36478928/INTRODUCCI%C3%93N_A_LA_ECONOM%C3%8DAUPME, U. (2014). Guía práctica para la aplicación de los incentivos tributarios de la ley 1715 de 2014. https://www1. upme. gov. Co/Documents/Cartilla_IGE_Incentivos_Tributarios_Ley1715. pdf.UPME. (2019). Plan Indicativo de Expansión de Cobertura Modelo PIEC, agosto 2019. Zonas no interconectadas en Colombia – política y regulación que facilitan el cambio, Moreno servicios legales, 2019.XM. (2020). Recaudos de los fondos FAZNI, FAER, FOES y PRONE. XM. 2020, de https://informeanual.xm.com.co/informe/pages/xm/22-recaudos-de-losfondos-fazni-faer-foes-y-prone.html.Comunidad generalPublicationORIGINALT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovablesT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovablesTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1461023https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fd6b9171-c085-4735-8560-9f6c4e025695/download3c77fda9871ad27e88f8a94093c53911MD51TA10370_Autorización trabajo de grado.pdfTA10370_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf298543https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ff100064-117b-4ed4-a5df-d90bd95f96a4/download186378759fcfe08e50b26fdd055d5ff4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/99798973-2e75-4ae6-a090-56a721ee44b6/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables.txtT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables.txtExtracted texttext/plain116685https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/07cf7d4f-e426-4e26-9ad1-4b3f667575a8/downloadfec95186717d19f6490f6d070576a73fMD54TA10370_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10370_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ce1463a4-1129-437f-b2cf-bd0873912543/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables.jpgT10370_Mecanismo de asignación para la prestación del servicio de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI) con energías renovables.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6152https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4a901365-7a6f-46b4-86cc-43152facbbcb/download3e4130eab621dd0e5d3f173403ed1ff0MD55TA10370_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10370_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13493https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/65e7c7de-3983-4ffe-ad38-9a5e2fc294fd/download95fa157f97492112f532c6a39be13e66MD5710614/14179oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/141792024-01-19 16:26:51.676https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K