Caracterización energética de la empresa Cocacola Femsa usando el modelo de gestión integral en operación
Este proyecto utiliza la metodología para hacer una gestión integral de la energía, la cual ha sido elaborada por la Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia (UPME), el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. “Francisco José de Caldas” (Colciencias), la Unive...
- Autores:
-
Cadavid Armilla, Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6032
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6032
- Palabra clave:
- Ingeniería Eléctrica
Redes eléctricas
Consumo de energía eléctrica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este proyecto utiliza la metodología para hacer una gestión integral de la energía, la cual ha sido elaborada por la Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia (UPME), el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. “Francisco José de Caldas” (Colciencias), la Universidad Autónoma de Occidente (Grupo de Investigación en Energías) y la Universidad del Atlántico (Grupo de Gestión Eficiente de Energía), específicamente en las áreas de maquinaria - equipos y las líneas de embotellado, con el fin de realizar la caracterización energética la cual examina la situación actual de la empresa y define los puntos de ahorro más representativos para posteriormente plantear alternativas para el uso eficiente y racional de la energía eléctrica en la empresa Coca - Cola FEMSA, localizada en la ciudad de Cali, departamento del Valle del Cauca |
---|