Documentar los procesos de operación de contratación de personal, selección de personal y nómina del departamento de gestión humana de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca COMFANDI con base en los requisitos de norma ISO 9001 versión 2000
El proyecto presentado a continuación tiene como objetivo principal la documentación de los procesos de operación de contratación de personal, selección de personal y nómina de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca COMFADI, para ello se utilizó la herramienta de la ruta de la calidad,...
- Autores:
-
Melo gutiérrez, Diana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7034
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7034
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca COMFANDI
Aseguramiento de la calidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El proyecto presentado a continuación tiene como objetivo principal la documentación de los procesos de operación de contratación de personal, selección de personal y nómina de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca COMFADI, para ello se utilizó la herramienta de la ruta de la calidad, la cuál permite identificar falencias en un proceso con el fin de plantear una serie de actividades tendientes a eliminar o a minimizar su frecuencia. La metodología utilizada consiste en una serie de pasos fundamentales: Identificar el problema, observación, análisis, acción, ejecución, estandarización y verificación. Durante la etapa inicial del proyecto se realizó un diagnóstico del departamento de Gestión Humana, el cuál permitió la identificación de las falencias más representativas en el desarrollo adecuado de las actividades, esto permitió evidenciar la necesidad de documentar y actualizar procesos. Posteriormente, se procedió a documentar y actualizar los procesos desarrollados en el Departamento de Gestión Humana, representándolos en el Mapa de Procesos. La necesidad de documentación y estandarización se llevó a cabo evaluando el nivel de impacto que cada proceso genera para el desarrollo de las actividades, con esta información se procedió a identificar los tipos de documentos requeridos. Se actualizaron los requerimientos obligatorios exigidos por la Norma Técnica Colombiana ISO 9000 así como los considerados por la organización de vital importancia, siguiendo lineamientos legales y normativos. Finalmente, se describen las conclusiones y recomendaciones identificadas durante el desarrollo del proyecto con el fin de facilitar herramientas para que en el año 2009 la empresa obtenga la certificación de Calidad ISO 9001:2000 en los servicios de Educación, Mercadeo y Recreación |
---|