Análisis del fenómeno de la moda sostenible como alternativa a la problemática del fast fashion, caso tienda el pulguero de artkyo, Cali, Colombia 2022-2024

El objetivo principal de esta monografía es analizar el impacto del marketing social en la ropa de segunda mano como una alternativa para la problemática del Fast Fashion, o también llamada moda rápida, que es parte constitutiva de nuestra actual cultura, y en la cual interactúa. La tendencia anteri...

Full description

Autores:
Herrera Aguilar, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15934
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15934
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Cultura
Moda sostenible
Ropa de segunda mano
Industria textil
Marketing social
Fast fashion
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:El objetivo principal de esta monografía es analizar el impacto del marketing social en la ropa de segunda mano como una alternativa para la problemática del Fast Fashion, o también llamada moda rápida, que es parte constitutiva de nuestra actual cultura, y en la cual interactúa. La tendencia anterior mencionada, es caracterizada por la producción y consumo masivo de ropa económica que se adapta bien a las tendencias. Esta ha aumentado la producción y el consumo de ropa en todo el mundo en las últimas décadas. De igual manera, esta monografía plantea la moda sostenible como una alternativa para combatir los impactos negativos de la industria de la moda, que es la segunda más contaminante en el mundo. Para reducir este impacto, este trabajo tiene como finalidad visibilizar el gran impacto positivo que es comprar ropa de segunda mano ya utilizada y visibilizarlo mediante los medios de comunicación. Esta opción de consumo textil responsable se considera uno de los factores que contribuirá de manera positiva al mundo y desarrollará un entorno más sostenible para nuestras próximas generaciones, ya que darle una oportunidad a la ropa es una vía para condensar el efecto negativo de la industria textil. La metodología utilizada combinó técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realizaron 433 encuestas y se llevaron a cabo entrevistas a actores clave del comercio de ropa de segunda mano en Cali, específicamente en la tienda 'El Pulguero de Artkyo'. Las encuestas se analizaron utilizando estadísticas descriptivas y gráficos para interpretar el conocimiento y percepción de los consumidores sobre la moda sostenible y el Fast Fashion. Las entrevistas semiestructuradas se realizaron con colaboradores clave de la tienda, como Burgos (2023), para explorar en profundidad las estrategias de sostenibilidad del negocio. Igualmente, se hizo una revisión de los conceptos objeto de estudio por medio de fuentes de información en revistas académicas, prensa y documentos oficiales, que aportaron una perspectiva más amplia sobre la industria textil y sus efectos.” El Pulguero de Artkyo”, ubicada en Cali, en el barrio El Ingenio, con el fin de realizar un seguimiento acerca de los procesos de esta iniciativa sostenible e identificar el comportamiento comunicacional de sus compradores. Con base en análisis de encuestas y entrevistas obtenidas durante el trabajo, se ha evidenciado que, a pesar de que la ropa de segunda mano es un fenómeno que actualmente está en auge, por escasez de información y de conocimiento en este tipo de prácticas, todavía existen muchos juicios de valor. Por otro lado, se observó que la mayoría de los compradores de ropa de segunda mano le dan mayor importancia al factor precio cuando compran ropa. En conclusión, la industria del Fast Fashion ha desencadenado un consumo masivo de ropa, con impactos negativos significativos en lo social y ambiental. Esta monografía destaca la compra de ropa de segunda mano como una variable clave para contrarrestar estos impactos, a través de investigaciones de estudio y datos de la tienda El Pulguero de Artkyo