Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones
El cuaderno de investigación Conflicto, Posconflicto y Periodismo en Colombia: Realidades y Aproximaciones representa un ejercicio reflexivo al interior del Grupo de Investigación en Estudios Sociopolíticos (GIESP) de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali- Colombia). Sus autores realizan una mi...
- Autores:
-
Ayala Osorio, Germán
Hurtado Vera, Guido Germán
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9035
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9035
- Palabra clave:
- Comunicación en política
Periodismo político
Periodismo
Journalism
Press, Political party
Communication in politics
Periodismo en colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_a7c185c464ff1eb7acfae15bd2f85e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/9035 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
title |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
spellingShingle |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones Comunicación en política Periodismo político Periodismo Journalism Press, Political party Communication in politics Periodismo en colombia |
title_short |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
title_full |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
title_fullStr |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
title_full_unstemmed |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
title_sort |
Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Ayala Osorio, Germán Hurtado Vera, Guido Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ayala Osorio, Germán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hurtado Vera, Guido Germán |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación en política Periodismo político Periodismo |
topic |
Comunicación en política Periodismo político Periodismo Journalism Press, Political party Communication in politics Periodismo en colombia |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Journalism Press, Political party Communication in politics |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Periodismo en colombia |
description |
El cuaderno de investigación Conflicto, Posconflicto y Periodismo en Colombia: Realidades y Aproximaciones representa un ejercicio reflexivo al interior del Grupo de Investigación en Estudios Sociopolíticos (GIESP) de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali- Colombia). Sus autores realizan una mirada retrospectiva alrededor de los principales eventos históricos que, asociados a los conflictos políticos, sociales y económicos, de alguna manera han definido y definen aún el devenir del Estado colombiano. Sin la pretensión analítica, producto de un riguroso proceso investigativo, los profesores Germán Ayala Osorio y Guido Hurtado Vera establecen relaciones entre los eventos políticos más representativos que aportaron, están íntimamente ligados o sostienen la lucha armada interna que todavía se escenifica en Colombia. Acto seguido, los autores se aproximan a la discusión del posconflicto más allá del silenciamiento de los fusiles o de la desmovilización de los actores levantados en armas. El posconflicto se define como un escenario viable, recomendable y posible sólo si el Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación, como actores básicos, deciden caminar por el sendero que señala dicho escenario. Así, el documento que tiene en sus manos no es más que un ejercicio académico con pretensiones pedagógicas articuladas, claro está, a las actividades profesorales que los docentes Ayala Osorio1 y Hurtado Vera2 desarrollan dentro de la Universidad Autónoma de Occidente y en otras universidades de la región vallecaucana. Esta nueva producción intelectual de miembros del GIESP sale a la luz gracias al apoyo irrestricto de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Occidente. Sea esta la oportunidad para agradecer, una vez más, a la Universidad, a sus directivas, pero en especial a la directora de investigaciones, Magdalena Urhán Rojas por la confianza brindada. Esperamos que este cuaderno de investigación aporte a la generación de estados de opinión pública al interior de las aulas en donde los autores hacen presencia. El propósito no es otro que el de formar ciudadanos y profesionales en distintas áreas del saber, capaces de entender qué pasa – y qué ha pasado- con el Estado en Colombia, sus conflictos políticos, y claro está, las maneras como medios y gobiernos han asumido la guerra interna que se libra dentro del territorio colombiano. De igual manera, y como fin último, aportar a la discusión de escenarios de posconflicto |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T20:34:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T20:34:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-2832 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/9035 |
identifier_str_mv |
1692-2832 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/9035 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Ayala Osorio, G. ; Hurtado Vera, G. G (2007). Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: Realidades y aproximaciones. Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9035 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguirre, Alberto, Cuadro, Medellín, Letras, 1984 Arciniegas, Germán, Dos siglos de periodismo, en Revista Lámpara, núm., 114, vol., XXVIII, 1991 Ayala, Germán y otros, De la democracia radical al unanimismo ideológico, medios y seguridad democrática, Cali, Universidad Autónoma de Occidente, 2006 Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo (Compilador), La construcción del posconflicto en Colombia. Enfoques desde la pluralidad, Bogotá, FESCOL-CEREC, 2003. Castro Castro, Jaime, ¿Paz? ¡Paz! Testimonios y reflexiones sobre un proceso, Bogotá, Oveja Negra, 1987 Cepeda Ulloa, Fernando, Debate sobre la Constituyente, Bogotá, Departamento de Ciencia Política, Uniandes, 1977 Comisión Nacional de Televisión, Documento de consulta para el Plan de Desarrollo 2002 – 2007, Bogotá, julio 2002 Fisk, Milton. Bienes públicos y justicia radical, Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2004. Gallón, Gustavo, “Diplomacia y derechos humanos: entre la inserción y el aislamiento”, en: Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo (coords.), Colombia: entre la inserción y el aislamiento. La política exterior colombiana en los años noventa. Santafé de Bogotá, IEPRI, Universidad Nacional, Siglo del Hombre Editores, 1997 Hartlyn, Jonathan, The politics of coalition Rule in Colombia, Cambridge, Cambridge University Press, caps., III y IV, 1988 Leal Buitrago, Francisco, El Estado Colombiano: ¿Crisis de Modernización o Modernización Incompleta?, en: Melo, Jorge Orlando (coord.), Colombia Hoy: Perspectivas hacia el Siglo XXI, 15 ed., Colombia, Tercer Mundo, 1997 Londoño, Rocío. “Problemas laborales y reestructuración del sindicalismo, en: Francisco Leal Buitrago y León Zamosc (editores), Al filo del caos. Crisis política en la Colombia de los años 80, Bogotá, Tercer Mundo Editores, Universidad Nacional, 1990. Mejía Quintana, Oscar, Élites, Eticidades y Constitución en Colombia. Bogotá: Cuadernos de Ciencia Política. Año 1- núm., 2, noviembre de 2004. Grupo de investigación Cultura Política y Poder Constituyente en Colombia Melo, Jorge Orlando. “Algunas consideraciones globales sobre modernidad y modernización en el caso colombiano”, en: Análisis Político, núm., 10, Bogotá, mayo - agosto de 1990. Ocampo, José Antonio y otros, “La consolidación del capitalismo moderno”, en J. A. Ocampo (editor), Historia económica de Colombia, Bogotá, Siglo XXI Editores-Fedesarrollo, 1987 Palacios, Marco, El café en Colombia (1850-1970), 2a ed., Bogotá, El Ancora Editores-El Colegio de México, 1983 Pizarro León Gómez, Eduardo, “Los orígenes del movimiento armado comunista en Colombia (1949-1966)”, en: Análisis Político, núm., 7, Bogotá, mayo - agosto de 1989 Rincón, Héctor, ¿Quiénes forman opinión pública en el conflicto colombiano?, en: Memorias Medios y conflicto, el papel de los medios en el conflicto interno colombiano, octubre 23 – 25 de 2002, Cali, Universidad Autónoma de Occidente y Konrad Adenauer Stiftung Sánchez G. Gonzalo, “Guerra y política en la sociedad colombiana”, en: Análisis Político, No. 11, Bogotá, septiembre - diciembre de 1990 Tarazona, Álvaro y Castaño, Salomón, El frente Nacional una reflexión histórica de su legitimidad política, en: Revista de Ciencias Humanas No. 28., Universidad Tecnológica de Pereira, 2002 Uribe Celis, Carlos, Democracia y Medios de Comunicación en Colombia, Bogotá, Ediciones Foro Nacional, 1991 Valencia, Villa, Hernando, “Vida pasión y muerte del tribunal especial”, en: Análisis Político, núm., 2, septiembre - diciembre de 1987. Velásquez, César Mauricio, Prensa y reelección, en: Periódico en Directo. Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Universidad de la Sabana, núm., 26, noviembre de 2005 Zamosc, León, Participación, La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia, Ginebra, UNRISDCMEP, cap., IV, 1987 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/cdfb9ee6-2810-4795-a7f7-2237a7dcd58d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/54c6c482-2698-4af0-923f-b4dee04cf2c6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d45b9044-8d28-44ed-a616-f35bce0733df/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ef3363c5-2021-414c-901b-3cf1c1e475f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
408981a554a896d54d4fadddb90a9914 5ffd7183df05531392788c6ff80034da 43390f869c93a8a3df58a95cbabbdb31 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259822553464832 |
spelling |
Ayala Osorio, Germánvirtual::566-1Hurtado Vera, Guido Germána701d44cae76a68e2aef80c1cba48db4Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2016-08-10T20:34:26Z2016-08-10T20:34:26Z2007-081692-2832http://hdl.handle.net/10614/9035El cuaderno de investigación Conflicto, Posconflicto y Periodismo en Colombia: Realidades y Aproximaciones representa un ejercicio reflexivo al interior del Grupo de Investigación en Estudios Sociopolíticos (GIESP) de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali- Colombia). Sus autores realizan una mirada retrospectiva alrededor de los principales eventos históricos que, asociados a los conflictos políticos, sociales y económicos, de alguna manera han definido y definen aún el devenir del Estado colombiano. Sin la pretensión analítica, producto de un riguroso proceso investigativo, los profesores Germán Ayala Osorio y Guido Hurtado Vera establecen relaciones entre los eventos políticos más representativos que aportaron, están íntimamente ligados o sostienen la lucha armada interna que todavía se escenifica en Colombia. Acto seguido, los autores se aproximan a la discusión del posconflicto más allá del silenciamiento de los fusiles o de la desmovilización de los actores levantados en armas. El posconflicto se define como un escenario viable, recomendable y posible sólo si el Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación, como actores básicos, deciden caminar por el sendero que señala dicho escenario. Así, el documento que tiene en sus manos no es más que un ejercicio académico con pretensiones pedagógicas articuladas, claro está, a las actividades profesorales que los docentes Ayala Osorio1 y Hurtado Vera2 desarrollan dentro de la Universidad Autónoma de Occidente y en otras universidades de la región vallecaucana. Esta nueva producción intelectual de miembros del GIESP sale a la luz gracias al apoyo irrestricto de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Occidente. Sea esta la oportunidad para agradecer, una vez más, a la Universidad, a sus directivas, pero en especial a la directora de investigaciones, Magdalena Urhán Rojas por la confianza brindada. Esperamos que este cuaderno de investigación aporte a la generación de estados de opinión pública al interior de las aulas en donde los autores hacen presencia. El propósito no es otro que el de formar ciudadanos y profesionales en distintas áreas del saber, capaces de entender qué pasa – y qué ha pasado- con el Estado en Colombia, sus conflictos políticos, y claro está, las maneras como medios y gobiernos han asumido la guerra interna que se libra dentro del territorio colombiano. De igual manera, y como fin último, aportar a la discusión de escenarios de posconflictoPresentación. Introducción. Más de un siglo de conflictos en Colombia. El periodismo en Colombia: ¿instrumento de proyectos hegemónicos y contra hegemónicos?. Conclusión. Bibliografíaapplication/pdf86 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOConflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximacionesLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunicación en políticaPeriodismo políticoPeriodismoJournalismPress, Political partyCommunication in politicsPeriodismo en colombiaAyala Osorio, G. ; Hurtado Vera, G. G (2007). Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: Realidades y aproximaciones. Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9035Aguirre, Alberto, Cuadro, Medellín, Letras, 1984Arciniegas, Germán, Dos siglos de periodismo, en Revista Lámpara, núm., 114, vol., XXVIII, 1991Ayala, Germán y otros, De la democracia radical al unanimismo ideológico, medios y seguridad democrática, Cali, Universidad Autónoma de Occidente, 2006Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo (Compilador), La construcción del posconflicto en Colombia. Enfoques desde la pluralidad, Bogotá, FESCOL-CEREC, 2003.Castro Castro, Jaime, ¿Paz? ¡Paz! Testimonios y reflexiones sobre un proceso, Bogotá, Oveja Negra, 1987Cepeda Ulloa, Fernando, Debate sobre la Constituyente, Bogotá, Departamento de Ciencia Política, Uniandes, 1977Comisión Nacional de Televisión, Documento de consulta para el Plan de Desarrollo 2002 – 2007, Bogotá, julio 2002Fisk, Milton. Bienes públicos y justicia radical, Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2004.Gallón, Gustavo, “Diplomacia y derechos humanos: entre la inserción y el aislamiento”, en: Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo (coords.), Colombia: entre la inserción y el aislamiento. La política exterior colombiana en los años noventa. Santafé de Bogotá, IEPRI, Universidad Nacional, Siglo del Hombre Editores, 1997Hartlyn, Jonathan, The politics of coalition Rule in Colombia, Cambridge, Cambridge University Press, caps., III y IV, 1988Leal Buitrago, Francisco, El Estado Colombiano: ¿Crisis de Modernización o Modernización Incompleta?, en: Melo, Jorge Orlando (coord.), Colombia Hoy: Perspectivas hacia el Siglo XXI, 15 ed., Colombia, Tercer Mundo, 1997Londoño, Rocío. “Problemas laborales y reestructuración del sindicalismo, en: Francisco Leal Buitrago y León Zamosc (editores), Al filo del caos. Crisis política en la Colombia de los años 80, Bogotá, Tercer Mundo Editores, Universidad Nacional, 1990.Mejía Quintana, Oscar, Élites, Eticidades y Constitución en Colombia. Bogotá: Cuadernos de Ciencia Política. Año 1- núm., 2, noviembre de 2004. Grupo de investigación Cultura Política y Poder Constituyente en ColombiaMelo, Jorge Orlando. “Algunas consideraciones globales sobre modernidad y modernización en el caso colombiano”, en: Análisis Político, núm., 10, Bogotá, mayo - agosto de 1990.Ocampo, José Antonio y otros, “La consolidación del capitalismo moderno”, en J. A. Ocampo (editor), Historia económica de Colombia, Bogotá, Siglo XXI Editores-Fedesarrollo, 1987Palacios, Marco, El café en Colombia (1850-1970), 2a ed., Bogotá, El Ancora Editores-El Colegio de México, 1983Pizarro León Gómez, Eduardo, “Los orígenes del movimiento armado comunista en Colombia (1949-1966)”, en: Análisis Político, núm., 7, Bogotá, mayo - agosto de 1989Rincón, Héctor, ¿Quiénes forman opinión pública en el conflicto colombiano?, en: Memorias Medios y conflicto, el papel de los medios en el conflicto interno colombiano, octubre 23 – 25 de 2002, Cali, Universidad Autónoma de Occidente y Konrad Adenauer StiftungSánchez G. Gonzalo, “Guerra y política en la sociedad colombiana”, en: Análisis Político, No. 11, Bogotá, septiembre - diciembre de 1990Tarazona, Álvaro y Castaño, Salomón, El frente Nacional una reflexión histórica de su legitimidad política, en: Revista de Ciencias Humanas No. 28., Universidad Tecnológica de Pereira, 2002Uribe Celis, Carlos, Democracia y Medios de Comunicación en Colombia, Bogotá, Ediciones Foro Nacional, 1991Valencia, Villa, Hernando, “Vida pasión y muerte del tribunal especial”, en: Análisis Político, núm., 2, septiembre - diciembre de 1987.Velásquez, César Mauricio, Prensa y reelección, en: Periódico en Directo. Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Universidad de la Sabana, núm., 26, noviembre de 2005Zamosc, León, Participación, La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia, Ginebra, UNRISDCMEP, cap., IV, 1987Publication7c213616-7621-4f53-8608-e029ea7a1016virtual::566-17c213616-7621-4f53-8608-e029ea7a1016virtual::566-10000-0001-6388-960Xvirtual::566-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000139882virtual::566-1TEXTL0011.pdf.txtL0011.pdf.txtExtracted texttext/plain260975https://red.uao.edu.co/bitstreams/cdfb9ee6-2810-4795-a7f7-2237a7dcd58d/download408981a554a896d54d4fadddb90a9914MD53THUMBNAILL0011.pdf.jpgL0011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5706https://red.uao.edu.co/bitstreams/54c6c482-2698-4af0-923f-b4dee04cf2c6/download5ffd7183df05531392788c6ff80034daMD54ORIGINALL0011.pdfL0011.pdfapplication/pdf457214https://red.uao.edu.co/bitstreams/d45b9044-8d28-44ed-a616-f35bce0733df/download43390f869c93a8a3df58a95cbabbdb31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://red.uao.edu.co/bitstreams/ef3363c5-2021-414c-901b-3cf1c1e475f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210614/9035oai:red.uao.edu.co:10614/90352024-02-28 08:41:57.86https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |