Prototipo de una máquina extrusora de filamento para impresión 3D a partir del reciclado de botellas pet
El presente trabajo de grado aborda el desarrollo de una máquina extrusora de filamento que permite reciclar botellas PET y tiene como objetivo crear y promover una solución viable para producir filamentos de impresión 3D. Esto se hace con la intención de reducir los residuos y la dependencia de mat...
- Autores:
-
Herrarte López , Isabella
Marmolejo Villamíl , John Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15239
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15239
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Filamento PET
Reciclaje
Impresion 3D
Proceso de extrusion
Máquina extrusora de filamento
Reciclado de botellas PET
Sostenibilidad
Reducción de residuos plásticos
Filament extruder machine
PET bottle recycling
Sustainability
3D printing
Mechatronic engineering
Recycled filament efficiency and quality
Plastic waste reduction
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | El presente trabajo de grado aborda el desarrollo de una máquina extrusora de filamento que permite reciclar botellas PET y tiene como objetivo crear y promover una solución viable para producir filamentos de impresión 3D. Esto se hace con la intención de reducir los residuos y la dependencia de materiales nuevos en la industria de la impresión 3D, promoviendo así la sostenibilidad. El desarrollo implica el diseño y la construcción de la máquina extrusora de filamento, que incluye componentes como un sistema de corte de la botella en tiras, un sistema de extrusión y enfriamiento, y un sistema de bobinado para recolectar el filamento reciclado. Este diseño se basa en principios de ingeniería mecatrónica, combinando componentes mecánicos, electrónicos y de control. El desarrollo de la máquina extrusora de filamento se llevó a cabo en los laboratorios de investigación y manufactura relacionados con la impresión 3D, dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente. Durante este proceso, se realizaron mediciones para evaluar la eficiencia de la máquina, como la calidad del filamento producido (medida en términos de diámetro y de calidad de impresión), con el fin de demostrar la viabilidad técnica y de eficiencia de la máquina extrusora de filamento. Para ello, se tuvieron en cuenta variables como: la cantidad del filamento producido, el tiempo de producción, el consumo de la máquina, así como la evaluación de la calidad del filamento reciclado (mejor RPM y temperatura de extrusión). Concluyendo, que el desarrollo de una máquina extrusora de filamento a partir de botellas PET recicladas mediante el uso de principios de la ingeniería mecatrónica es una solución viable y sostenible para la fabricación de filamentos, pues esta cuenta con los estándares de calidad para impresión 3D y, además, contribuye a la reducción de residuos plásticos y fomenta la economía circular en la industria de la impresión 3D |
---|