Elaboración de la documentación requerida para implementar un sistema de gestión de calidad en Megatex S.A

La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es realizada por una gran cantidad de empresas tanto públicas como privadas, ya que una vez se encuentra funcionando correctamente genera valor agregado que se refleja en los procesos de producción, comercialización y distribución de los producto...

Full description

Autores:
López Rojas, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/8625
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/8625
Palabra clave:
Administración de Empresas Modalidad Dual
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es realizada por una gran cantidad de empresas tanto públicas como privadas, ya que una vez se encuentra funcionando correctamente genera valor agregado que se refleja en los procesos de producción, comercialización y distribución de los productos o en la prestación del servicio, por lo cual el cliente es directamente beneficiado. Al preparar la documentación que exige la Norma ISO 9001:2008 se obtienen diversos beneficios a nivel interno de la organización, dentro de ellos está la definición de los procesos y las actividades que se realizan, mayor planificación y control de trabajo, medición y evaluación en la ejecución de las actividades y además que cualquier organización quedará lista para implementar el sistema si así lo desea. El Sistema de Gestión de Calidad en las organizaciones contribuye a dar satisfacción a las necesidades y expectativas de los clientes, a mejorar la productividad y el desempeño de los colaboradores, y trabajar con la filosofía del mejoramiento continuo. Para elaborar la documentación requerida por la Norma se recolectó información por medio de visitas a la organización y reuniones con los colaboradores de todos los procesos de forma indagatoria, específicamente a los altos cargos como jefes de departamento, coordinadores, directores y gerente; esperando obtener la información necesaria para desarrollar procedimientos, instructivos y formatos los cuales hacen parte de la documentación y los registros exigidos por la Norma, actualizar la planeación estratégica de la organización y sensibilizar al personal sobre la importancia del sistema de gestión de calidad