Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario
Según Apelt et al. (2007), el wayfinding se resume en una técnica comunicacional fundamentada en una sucesión de pistas comunicadoras que estimulan el sistema sensorial del ser humano mediante elementos visuales, auditivas, táctiles y olfativos, donde priman elementos de índole arquitectónico, gráfi...
- Autores:
-
Aguirre Romero Frenit Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15212
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15212
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño de información
Información peatonal
Gama cromática
Público objetivo
Way-finding
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_a59cdb8fbe24a95bc6c5925ca522c104 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15212 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
title |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
spellingShingle |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario Diseño de información Información peatonal Gama cromática Público objetivo Way-finding |
title_short |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
title_full |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
title_fullStr |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
title_full_unstemmed |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
title_sort |
Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Romero Frenit Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Uribe Orozco, Mario Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre Romero Frenit Esteban |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
López Escobar, Lucas Luengas Fajardo, Ingrid Caterine |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño de información Información peatonal Gama cromática Público objetivo |
topic |
Diseño de información Información peatonal Gama cromática Público objetivo Way-finding |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Way-finding |
description |
Según Apelt et al. (2007), el wayfinding se resume en una técnica comunicacional fundamentada en una sucesión de pistas comunicadoras que estimulan el sistema sensorial del ser humano mediante elementos visuales, auditivas, táctiles y olfativos, donde priman elementos de índole arquitectónico, gráfico y acústico para propiciar el desplazamiento eficiente de personas de diversas capacidades y características hasta un destino determinado. El wayfinding es un concepto del diseño que nace en el año 1960, en el libro The image of the city (Kevin Lynch) como un término que busca llevar mucho más allá lo que conocíamos anteriormente como señalética ya que implica algo que trasciende de lo material, incorporando la innovaciones de la tecnología y entendiendo el espacio de otras maneras sin dejar por detrás la importancia que tiene el usuario, todo lo contrario, este diseño que nace en la rama del diseño de información centra todos sus esfuerzos en hacer que los espacios sean legibles para todas las personas, facilitando su navegación entendimiento de un lugar. Con este concepto entenderemos a las personas como seres cambiantes que no podemos solo generalizar, pues tenemos diferentes factores y variantes que generan que todos los integrantes de la sociedad sean diferentes, y es justo ahí donde nace la que a opinión es la mayor dificultad del wayfinding la cual es: si sabemos que todas las personas son diferentes ¿cómo podemos hacer una sola pieza que las encaje a todas? y esto recae en la metodología que llevemos a cabo, a lo largo de este proyecto analizaremos diferentes métodos de evaluación que nos permitan saber qué tan contundente puede ser una pieza. Habiendo entendido un poco más ese concepto tan vasto que es el wayfinding debemos entender que es gracias a esto que se está aplicando ese nuevo modelo que es el canon que buscamos definido como legible, este concepto busca darle a las ciudades un nuevo aire que le permita a todas las personas que están en sus calles navegar y entender el espacio de una manera fácil y concreta sin segregarse o excluirse de ninguna manera |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T19:52:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T19:52:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Aguirre Romero, F. E. (2022). Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario. (Pasantía de investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15212 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15212 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educatio Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Aguirre Romero, F. E. (2022). Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario. (Pasantía de investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15212 Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educatio Digital |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15212 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Madrid (2018) Plan director Leer Madrid Sistema de señalización y orientación peatonal universal. Versión 1. Apelt, R., Crawford, J., y Hogan, D. J. (2007). Wayfinding Design Guidelines. https://www. researchgate.net/publication/329060273_Wayfinding_Design_Guidelines Applied information Group (s.f). “Walk Rio” https://www.appliedinformation.group/projects/walkrio Arias Realpe, X, (2019) Caracterización de un modelo de medición que determine el nivel de legibilidad e inteligibilidad en el ámbito peatonal, vial y catastral del boulevard del rio y su perímetro de influencia. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio uao. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12233/T09094.pdf?sequence=8&isAl lowed=y Arthur, P, y Passini, R. (1992). Wayfinding: People, Signs, and Architecture Bristol City Council (2001). Twinning. https://www.bristol.gov.uk/residents/museums-parkssports-and-culture/twinning Freepik (s.f) Mapa mundial en el cual se resaltan diferentes países haciendo énfasis en Colombia. https://www.freepik.es/ García Moreno, D. (2012) Diseño de sistemas de orientación espacial. Laboratorio Wayfinding. García Ramírez, D. (2017). Caracterización y diagnóstico del nivel de señalización y demarcación de los hitos arquitectónicos y bienes de interés cultural presentes a lo largo del Bulevar del Río y su perímetro de influencia [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9879/T07548.pdf?sequence=1&isAll owed=y Gibson, D. (2009). The Wayfinding Handbook information design for public places. Manzano Castro, A, I. (2017). Santiago de Cali, una ciudad más legible e inteligible. Caracterización y diagnóstico del programa de señales catastrales presente a lo largo del Bulevar del Río y su perímetro de influencia nomenclatura catastral [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10091 Pentagram. (s.f). “Walk NYC”. https://www.pentagram.com/work/walknyc/story Pettersson, R. (2015). Graphic Design, Revised. Institute for Infology. https://edunorth.files.wordpress.com/2019/10/graphic-design-rune-pettersson2019.pdf Saldarriaga Martínez, C., y Quintero Libreros, M. (2018) Santiago de Cali, una Ciudad más Legible e Inteligible. Caracterización y diagnóstico del programa de señales presente a lo largo del bulevar del rio y su perímetro de influencia. Señales informativas, viales y peatonales. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10091 Tafurt Gálvez, J. M., y Rengifo Acosta, E. (2018). Exploración y evaluación de una estrategia wayfinding que Facilite la orientación de público en el Bulevar del Río y su perímetro de influencia [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/T08012 Universidad Autónoma de Occidente (s.f). Semillero de investigación en diseño de información, una mirada desde el diseño de información y su contribución para hacer mejores lugares Uribe Orozco, M. F y Benavides Martínez, J. N. (2020). Publicación: Diseño con sentido: planeación de soluciones de Diseño para la movilidad, caso del Masivo Integrado de Occidente (MÍO). https://red.uao.edu.co/entities/publication/aa25c567-d84f-45c2- 8f58-618ad6cf6b26 Uribe Orozco, M. F., López Escobar, L., García Ramírez, D., Quintero Libreros, M., Martínez Saldarriaga, S.C., y Manzano Castro, A. l (2020). Ciudades legibles: Una mirada desde el diseño de la información y su contribución para hacer mejores lugares Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. https://doi.org/10.2307/j.ctv182jsm1 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
105 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a3f61e0a-d39b-4863-a3ac-7361629b649e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/37623002-e3fc-4c93-af3f-be05b74963be/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/575e81c8-0b2f-416b-963b-07ba12bba37b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cb50bb08-3c43-4240-a579-52e0eccc568f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/664c3f71-bae7-4a46-8a4d-de7abb550d44/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/50f1e333-29d8-4400-9aaf-875df8011a47/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e03161f1-7024-4235-9beb-e95dc76de66c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38d66847b243217162bd4aa796ed067e 403e9a975ce531f88d216ec8f9961524 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 746ca2226c2c8e4c8da50cef5e770131 ef5aeea07d4faac1cc3420907391e334 a272b5ecd6046f543e8efc181060be8b ba69d950406cf8569e0e3249f7489876 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230007183376384 |
spelling |
Uribe Orozco, Mario Fernandovirtual::2988-1Aguirre Romero Frenit EstebanUniversidad Autónoma de OccidenteLópez Escobar, LucasLuengas Fajardo, Ingrid Caterinevirtual::2987-12024-02-08T19:52:46Z2024-02-08T19:52:46Z2022-11-21Aguirre Romero, F. E. (2022). Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario. (Pasantía de investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15212https://hdl.handle.net/10614/15212Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educatio Digitalhttps://red.uao.edu.co/Según Apelt et al. (2007), el wayfinding se resume en una técnica comunicacional fundamentada en una sucesión de pistas comunicadoras que estimulan el sistema sensorial del ser humano mediante elementos visuales, auditivas, táctiles y olfativos, donde priman elementos de índole arquitectónico, gráfico y acústico para propiciar el desplazamiento eficiente de personas de diversas capacidades y características hasta un destino determinado. El wayfinding es un concepto del diseño que nace en el año 1960, en el libro The image of the city (Kevin Lynch) como un término que busca llevar mucho más allá lo que conocíamos anteriormente como señalética ya que implica algo que trasciende de lo material, incorporando la innovaciones de la tecnología y entendiendo el espacio de otras maneras sin dejar por detrás la importancia que tiene el usuario, todo lo contrario, este diseño que nace en la rama del diseño de información centra todos sus esfuerzos en hacer que los espacios sean legibles para todas las personas, facilitando su navegación entendimiento de un lugar. Con este concepto entenderemos a las personas como seres cambiantes que no podemos solo generalizar, pues tenemos diferentes factores y variantes que generan que todos los integrantes de la sociedad sean diferentes, y es justo ahí donde nace la que a opinión es la mayor dificultad del wayfinding la cual es: si sabemos que todas las personas son diferentes ¿cómo podemos hacer una sola pieza que las encaje a todas? y esto recae en la metodología que llevemos a cabo, a lo largo de este proyecto analizaremos diferentes métodos de evaluación que nos permitan saber qué tan contundente puede ser una pieza. Habiendo entendido un poco más ese concepto tan vasto que es el wayfinding debemos entender que es gracias a esto que se está aplicando ese nuevo modelo que es el canon que buscamos definido como legible, este concepto busca darle a las ciudades un nuevo aire que le permita a todas las personas que están en sus calles navegar y entender el espacio de una manera fácil y concreta sin segregarse o excluirse de ninguna maneraPasantía de investigación (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica105 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Alcaldía de Madrid (2018) Plan director Leer Madrid Sistema de señalización y orientación peatonal universal. Versión 1.Apelt, R., Crawford, J., y Hogan, D. J. (2007). Wayfinding Design Guidelines. https://www. researchgate.net/publication/329060273_Wayfinding_Design_GuidelinesApplied information Group (s.f). “Walk Rio” https://www.appliedinformation.group/projects/walkrioArias Realpe, X, (2019) Caracterización de un modelo de medición que determine el nivel de legibilidad e inteligibilidad en el ámbito peatonal, vial y catastral del boulevard del rio y su perímetro de influencia. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio uao. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12233/T09094.pdf?sequence=8&isAl lowed=yArthur, P, y Passini, R. (1992). Wayfinding: People, Signs, and ArchitectureBristol City Council (2001). Twinning. https://www.bristol.gov.uk/residents/museums-parkssports-and-culture/twinningFreepik (s.f) Mapa mundial en el cual se resaltan diferentes países haciendo énfasis en Colombia. https://www.freepik.es/García Moreno, D. (2012) Diseño de sistemas de orientación espacial. Laboratorio Wayfinding.García Ramírez, D. (2017). Caracterización y diagnóstico del nivel de señalización y demarcación de los hitos arquitectónicos y bienes de interés cultural presentes a lo largo del Bulevar del Río y su perímetro de influencia [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9879/T07548.pdf?sequence=1&isAll owed=yGibson, D. (2009). The Wayfinding Handbook information design for public places.Manzano Castro, A, I. (2017). Santiago de Cali, una ciudad más legible e inteligible. Caracterización y diagnóstico del programa de señales catastrales presente a lo largo del Bulevar del Río y su perímetro de influencia nomenclatura catastral [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10091Pentagram. (s.f). “Walk NYC”. https://www.pentagram.com/work/walknyc/storyPettersson, R. (2015). Graphic Design, Revised. Institute for Infology. https://edunorth.files.wordpress.com/2019/10/graphic-design-rune-pettersson2019.pdfSaldarriaga Martínez, C., y Quintero Libreros, M. (2018) Santiago de Cali, una Ciudad más Legible e Inteligible. Caracterización y diagnóstico del programa de señales presente a lo largo del bulevar del rio y su perímetro de influencia. Señales informativas, viales y peatonales. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10091Tafurt Gálvez, J. M., y Rengifo Acosta, E. (2018). Exploración y evaluación de una estrategia wayfinding que Facilite la orientación de público en el Bulevar del Río y su perímetro de influencia [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio UAO. https://red.uao.edu.co/handle/T08012Universidad Autónoma de Occidente (s.f). Semillero de investigación en diseño de información, una mirada desde el diseño de información y su contribución para hacer mejores lugaresUribe Orozco, M. F y Benavides Martínez, J. N. (2020). Publicación: Diseño con sentido: planeación de soluciones de Diseño para la movilidad, caso del Masivo Integrado de Occidente (MÍO). https://red.uao.edu.co/entities/publication/aa25c567-d84f-45c2- 8f58-618ad6cf6b26Uribe Orozco, M. F., López Escobar, L., García Ramírez, D., Quintero Libreros, M., Martínez Saldarriaga, S.C., y Manzano Castro, A. l (2020). Ciudades legibles: Una mirada desde el diseño de la información y su contribución para hacer mejores lugares Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. https://doi.org/10.2307/j.ctv182jsm1Diseño de informaciónInformación peatonalGama cromáticaPúblico objetivoWay-findingComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=nVV0aP0AAAAJvirtual::2988-10000-0002-9463-317Xvirtual::2988-10000-0003-0820-61100000-0003-0820-6110virtual::2987-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001091581virtual::2988-1b95d94b5-6dca-425a-822a-9d99908e7353virtual::2988-1f169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb6b95d94b5-6dca-425a-822a-9d99908e7353virtual::2988-1f169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb6virtual::2987-1f169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb6virtual::2987-1ORIGINALT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdfT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf8306726https://red.uao.edu.co/bitstreams/a3f61e0a-d39b-4863-a3ac-7361629b649e/download38d66847b243217162bd4aa796ed067eMD51TA10931__Autorización trabajo de grado.pdfTA10931__Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf138474https://red.uao.edu.co/bitstreams/37623002-e3fc-4c93-af3f-be05b74963be/download403e9a975ce531f88d216ec8f9961524MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/575e81c8-0b2f-416b-963b-07ba12bba37b/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdf.txtT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdf.txtExtracted texttext/plain101959https://red.uao.edu.co/bitstreams/cb50bb08-3c43-4240-a579-52e0eccc568f/download746ca2226c2c8e4c8da50cef5e770131MD54TA10931__Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10931__Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4262https://red.uao.edu.co/bitstreams/664c3f71-bae7-4a46-8a4d-de7abb550d44/downloadef5aeea07d4faac1cc3420907391e334MD56THUMBNAILT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdf.jpgT10931_Cali una ciudad más legible e inteligible análisis morfológico y funcional del sistema de señalización turística de Cali desde la perspectiva del usuario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7218https://red.uao.edu.co/bitstreams/50f1e333-29d8-4400-9aaf-875df8011a47/downloada272b5ecd6046f543e8efc181060be8bMD55TA10931__Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10931__Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13410https://red.uao.edu.co/bitstreams/e03161f1-7024-4235-9beb-e95dc76de66c/downloadba69d950406cf8569e0e3249f7489876MD5710614/15212oai:red.uao.edu.co:10614/152122024-03-07 16:26:39.343https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |