Implementación de estrategias interactivas de comunicación para el incremento de la participación de los usuarios del periódico digital institucional del Ciat

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) modificaron las dinámicas comunicacionales existentes en las organizaciones, facilitando el intercambio de mensajes hacia el exterior y al interior de las mismas. Una organización comunicada garantiza una comunidad de empleados comprometidos...

Full description

Autores:
Mejía Castaño, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/8948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/8948
Palabra clave:
Comunicación Social-Periodismo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) modificaron las dinámicas comunicacionales existentes en las organizaciones, facilitando el intercambio de mensajes hacia el exterior y al interior de las mismas. Una organización comunicada garantiza una comunidad de empleados comprometidos con la misión y visión, y trabajando de manera eficaz hacia la consecución de objetivos corporativos. El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) ha vivenciado estos cambios y ha adoptado estas tecnologías, buscando agilizar procesos y garantizar la eficacia de sus empleados. A través de la Intranet corporativa y el periódico digital institucional, los empleados del CIAT permanecen informados, están al tanto de las situaciones que se presentan y se sienten parte de una comunidad. El presente proyecto de investigación buscó contribuir al proceso de innovación a través de la implementación de estrategias interactivas de comunicación, que incrementaron la participación de los usuarios del periódico digital institucional del CIAT. Para alcanzar este objetivo se realizó una etapa preliminar de diagnóstico, en la que se determinó el grado de participación de los usuarios y se definieron los niveles de interactividad en cada una de las secciones. Se procedió a implementar las estrategias interactivas y a plantear nuevas secciones o espacios que permitirían a los lectores adquirir el rol de usuarios activos, capaces de participar. Posteriormente estas estrategias y nuevas secciones fueron validadas a través de una encuesta que buscó medir el grado de aceptación de los usuarios. Como resultado, se logró adaptar ciertas secciones a las nuevas tendencias del periodismo digital a través de estrategias de comunicación, dando a los usuarios la posibilidad de interactuar con el medio