Memes políticos como forma de resistencia al poder en Colombia: análisis de las imágenes humorísticas en la posesión presidencial de 2022

La comunicación política es un campo de estudio que analiza los procesos de producción, circulación e interpretación de los mensajes políticos en la sociedad. Dentro de esta área, los memes de internet se han convertido en una forma de expresión popular que utiliza el humor, la ironía y la crítica p...

Full description

Autores:
Montealegre Toro, Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15914
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15914
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Memes políticos
Análisis Crítico del Discurso (ACD)
Poder político
Redes sociales
Internet
Representación
Discurso político
Political memes
Critical Discourse Analysis (CDA)
Political power
Social networks
Internet
Representation
Political discourse
Rights
closedAccess
License
Drechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:La comunicación política es un campo de estudio que analiza los procesos de producción, circulación e interpretación de los mensajes políticos en la sociedad. Dentro de esta área, los memes de internet se han convertido en una forma de expresión popular que utiliza el humor, la ironía y la crítica para burlarse del poder político. El presente estudio se propone estudiar cómo los memes reconfiguran el discurso político, enfocándose en las imágenes humorísticas generadas durante la posesión presidencial de 2022. Se recopiló una muestra representativa de memes políticos difundidos en la red social X, examinando sus rasgos discursivos y semióticos. La investigación se contextualiza en una era digital donde la comunicación política ha sido transformada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), permitiendo una participación ciudadana más amplia y crítica a través de contenidos virales. Los memes, con su ingenio y sátira, no sólo capturan la atención del público, sino que también cuestionan el poder político, funcionando como herramientas de movilización social y democratización del discurso. El análisis muestra que, aunque los memes pueden simplificar y trivializar temas complejos, también poseen un potencial significativo para la crítica política y la reflexión ideológica. Los hallazgos subrayan la importancia de considerar el contexto cultural al interpretar estos mensajes y reconocen tanto las oportunidades como los desafíos que presentan los memes en la esfera política. Más que simples imágenes humorísticas; son vehículos de representación en una sociedad cada vez más digitalizada, ofreciendo una ventana a las percepciones y opiniones del público respecto al poder político y su representación. Se espera que este trabajo contribuya a comprender el papel de los memes de internet como un medio de comunicación política alternativo, que refleja las tensiones, los conflictos y las demandas sociales en el escenario político colombiano.