Animales no humanos e interacción social

Repercusiones del legado kantiano, en lo que respecta a la índole del compromiso moral especialmente con los animales, se observa en la adopción de deberes indirectos por parte del contractualismo de Carruthers. El sentimiento de compasión opera aquí, igual que en Kant, como condición de posibilidad...

Full description

Autores:
Ocampo Giraldo, Rodrigo Jesús
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13752
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13752
Palabra clave:
Ética
Trato de los animales
Derechos de los animales
Filosofía
Ethics
Animals, treatment of
Animal rights
Philosophy
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2019
Description
Summary:Repercusiones del legado kantiano, en lo que respecta a la índole del compromiso moral especialmente con los animales, se observa en la adopción de deberes indirectos por parte del contractualismo de Carruthers. El sentimiento de compasión opera aquí, igual que en Kant, como condición de posibilidad para sustentar la convivencia. Este permite desarrollar sensibilidad y carácter moral y de ahí la importancia de expresarlo hacia seres sentientes en íntima relación con el ser humano. A su vez, la idea de la responsabilidad en la interacción social con los animales, propia de la ética del discurso de Habermas, revela la escasa importancia asignada a sentimientos de empatía, compasión y benevolencia. Tal actitud dependerá más de la representación de la interacción social que de la evaluación de la condición misma del animal no humano