Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira

Esta investigación se realiza en la ciudad de Palmira localizada en la región sur del Valle del Cauca. Es conocido como La Villa de las Palmas. En la ciudad de Palmira junto con otros departamentos del Valle, se puede encontrar un fenómeno socio económico consecuencia del desempleo que desde el 2012...

Full description

Autores:
Quintero Vargas, Sebastian
Arias Riaños, Ronald Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11755
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11755
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño de información
Infografía
Transporte informal-Palmira (Valle del Cauca)
Señalización
Information design
Infographics
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_a11a58569771516a92cb1f06b549549b
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/11755
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
title Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
spellingShingle Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño de información
Infografía
Transporte informal-Palmira (Valle del Cauca)
Señalización
Information design
Infographics
title_short Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
title_full Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
title_fullStr Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
title_full_unstemmed Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
title_sort Diseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de Palmira
dc.creator.fl_str_mv Quintero Vargas, Sebastian
Arias Riaños, Ronald Esteban
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López Escobar, Lucas
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintero Vargas, Sebastian
Arias Riaños, Ronald Esteban
dc.subject.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño de información
Infografía
Transporte informal-Palmira (Valle del Cauca)
Señalización
topic Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño de información
Infografía
Transporte informal-Palmira (Valle del Cauca)
Señalización
Information design
Infographics
dc.subject.eng.fl_str_mv Information design
Infographics
description Esta investigación se realiza en la ciudad de Palmira localizada en la región sur del Valle del Cauca. Es conocido como La Villa de las Palmas. En la ciudad de Palmira junto con otros departamentos del Valle, se puede encontrar un fenómeno socio económico consecuencia del desempleo que desde el 2012 hasta el año del 2018 ha ido en aumento, por lo que la población ha buscado maneras de conseguir ingresos para su hogar, una de estas alternativas es el transporte informal “motorratón” el cual ha tenido algunas controversias por algunos delitos en donde gente externa ha usado este método para actos ilícitos, por lo que se ha visto afectado la imagen de los que sí prestan el servicio de motorratón por razones económicas y que ayudan a la movilidad de la ciudad. Para el análisis de información se realizó una investigación acerca de los actos delictivos llevados a cabo en Palmira en donde participaron motorratones. Con el propósito de indagar sobre el imaginario presente en la mente de los ciudadanos asociado a esta práctica y la confianza o desconfianza que transmiten, cuando hacen uso del servicio. Para ello el trabajo de campo se basó en la metodología de la observación, el uso de encuestas tanto a usuarios y no usuarios, y entrevistas a algunos motorratones. El diseño se involucra por la rama del diseño de información como su nombre lo dice, el propósito es informar a los motorratones y usuarios acerca del programa de carnetización de estos, para brindar al usuario la seguridad de este medio de transporte, además la realización de prototipos gráficos de la indumentaria que será utilizada en el programa, como parte de una serie de acciones que buscan mejorar la identificación, transparencia y accesibilidad para el servicio
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-12-17T19:57:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-12-17T19:57:17Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-03-15
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/11755
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/11755
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 114 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Diseño
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv ABREU SOJO, Carlos. ¿Es la infografía un género periodístico? [en línea]. En: Revista Latina de Comunicación Social. 2002, no. 51. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mCe1ZH. AICHER, Otl y Martin KRAMPEN. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gili, 1979. 155 p. ALCALDÍA DE PALMIRA. Palmira: con inversión social, construimos paz [en linea]. Palmira, Valle: Alcaldía Municipal de Palmira, 2019. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ohrXJp. ANUARIO ESTADÍSTICO de Palmira [en línea]. Palmira: Alcaldía Municipal de Palmira, 2013. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mR1UIN. BEM PARANÁ. Gleisi Hoffmann planeja implantar mototáxi em Curitiba [blog]. bemparana.com.br. 2008. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nGuNYl. BERTOLOTTI, Patricia. Conceptos básicos comunicación digital. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2009.512p BLANCO, Martha Elena. Con esta nueva versión de Uber llegarás a tiempo a tus citas [en línea]. atraccion360.com. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lmLBT9. BOLTER, Jay David y María ENGBERG. Entornos aumentados y nuevos medios digitales [en línea]. bbvaopenmind.com. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mt3yj5. BUENDÍA, Javier y Juan LARA. Efecto del mototaxismo en el transporte público colectivo y la movilidad urbana en las rutas 24, 37,25,37B,28,13,44A y 44E de la ciudad de Cartagena. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Cartagena: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias e Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2016. 79 p. 100 CAIRO, Alberto. El arte funcional. Madrid: Almud Ediciones, 2011. 163 p. CALI BUENAS NOTICIAS. Nuevo diseño para las brujitas de San Cipriano [en línea]. calibuenasnoticias.com. 2019. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nfnzu7. CALVO ROY, José Manuel. Vargas Llosa: "El periodismo es el mayor garante de la libertad" [en línea]. En: El País. Octubre 13 de 2006. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lnInPh. CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Situación económica de Palmira y su área de influencia (Pradera, Florida y Candelaria) [en línea]. Palmira: Cámara de Comercio de Palmira, 2017. 84 p. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2oD7Sxu. CANGA LAREQUI, Jesús. Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión [en línea]. En: Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2007, no. 7. p. 33 - 48. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mrOIta. CDM SMITH - FONADE. Palmira, hacia un sistema de movilidad segura y sostenible 2013 - 2017. Segundo componente. Estudios y diagnósticos. Versión 3 final [en línea]. Palmira, Valle, Colombia: CDM Smith, 2013. 274 p. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lnaFJU. CELY ÁLVAREZ, Adriana. Elementos para caracterizar los "nuevos" medios de comunicación [en línea]. En: Revista Latina de Comunicación Social. 1999, no. 19. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mrc4PW. CLASF. En venta moto taxi en buen estado marca Lifan en Lima [en línea]. clasf.pe. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooGJyc. --------. Moto taxi excelente en México [en línea]. clasf.mx. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooIfQU. COLOMBIA. PODER PÚBLICO-RAMA LEGISLATIVA. Ley 769 de 2002. (6, julio, 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 44932, 2002. 57 p. 101 COSTA, Joan. Diseñar para los ojos. La Paz, Bolivia: Grupo Editorial Design, 2003.214p CROWE, Paul. Limobikes – London Motorcycle Taxi [en línea]. thekneeslider.com. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2onvcix. DERVIN, Brenda. Audience as listener and learner, teacher and confidante: The sense-making approach. En: DERVIN, B., L. FOREMAN-WERNET y E. LAUNTERBACH (Eds.). Sense-making methodology reader: Selected writings of Brenda Dervin. Cresskill, NJ: Hampton Press, 2003. 231.p DERVIN, Brenda. Information as non-sense; information as sense: The communication technology connection. En: DERVIN, B., L. FOREMAN-WERNET y E. LAUNTERBACH (Eds.). Sense-making methodology reader: Selected writings of Brenda Dervin. Cresskill, NJ: Hampton Press, 2003. 308.pDUQUE, Luciana. Legalidad para los Moto Carros: ¡Para pagar menos por el transporte público! [en línea]. En: minuto30.com. 2011. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mmox7s. EXTRA. Desempleo sigue aumentando y las condiciones de generación de empleo son precarias: Dane [en línea]. En: palmira.extra.com.co. 2018. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nfQIFv. FERNÁNDEZ, Silvia y Gui BONSIEPE. Historia del diseño en América Latina y el Caribe. Sao Paulo: Editora Blucher, 2008. 376 p. FRASCARA, Jorge. ¿Qué es el diseño de información? Buenos Aires: Infinito, 2011. 192 p. FRASCARA, Jorge. El diseño de comunicación. Buenos Aires: Infinito, 2006. 127 p. GOMBRICH, E., J. HOCHBERG y M. BLACK. Arte, percepción y realidad. Barcelona: Paidós, 1983. 176 p. 102 GUINSBERG, Enrique. La influencia de los medios masivos en la formacion del sujeto: una perspectiva psicoanalítica. En: Psicologia em Estudo. 2003, vol. 8,.no. 1. p. 3-12.GUNTER, B. Independent Broadcasting Authority research monograph. Television and sex role stereotyping. Londres: John Libbey & Company, 1986. 96 p. HORN, R. Information design: emergence of a new profession. En: JACOBSON, R. (Ed.). Information Design. Massachusetts: The MIT Press, 2000. p. 15-33. IDROBO, Cristina. El mototaxismo se convierte en empresa de mensajería en Popayán [en línea]. En: diariodelcauca.com.co. 2014. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ndxgJu. IMASG. 1806 -The Times- Primer gráfico informativo en prensa [en línea]. imasg.wordpress.com. 2011. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2oqugdn. INFOGRÁFICA A LA CARTA. Definición de diseño de la información [en línea]. Infograficaalacarta.wordpress.com. 2011. [consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2pqKm7n. INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFORMATION DESIGN -IIID-. [en linea]. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: https://www.iiid.net/. JACOBSON, R. Information Design. Massachusetts: The MIT Press, 2000. 357 p. JULIER, Guy. La cultura del diseño. Barcelona: Gustavo Gili, 2008. 278 p. LLOP, Rosa. La etnografía aplicada. Una herramienta para diseñar mejor. En: Visual, no. 159 2012: p. 10. 103 MAURERA, William. Una carrera corta en mototaxi cuesta cinco salarios mínimos en Caracas [en línea]. fedecamarasradio.com. 2018 [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nGzK3n. MCCANDLESS, D. La información es bella. España: RBD libros, 2011. 256 p. PADILLA DE LA OSSA, Dully Mecedes. Efectos del mototaxismo en la movilidad urbana de Montería (Colombia). Tesis de Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, 2015. 105 p. PANTOJA CHAVES, Antonio. Los nuevos medios de comunicación social: las redes sociales. En: Tejuelo. 2011, no. 12. p. 218-226. PEREIRA, Jorge. Gráficos informativos [en línea]. mercadeo.com. 2012. [consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lKkdyF. PONTIS, Sheila. Qué es el diseño de información [blog]. foroalfa.org. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mG8gdx. PORTAFOLIO. En India modernizan el mototaxismo [en línea]. En: portafolio.co. 2014. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mbSjfo. REVISTA SEMANA. Palmira, en el ‘top ten’ de las urbes más violentas [en línea]. En: semana.com. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lyZ6j1. --------. Rápidos y furiosos [en línea]. En: semana.com. 2004. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mFOTBl. --------. Violencia en Palmira, la ‘Ciudad de Dios’ de Colombia [en línea]. En: semana.com. 2012. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nMVzxZ. REYNOSO, Dante. ¿Desaparecerán los diarios impresos? [blog]. foroalfa.org. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ngd6OQ. 104 Reglamentan mototaxismo en el país [en línea]. En: elespectador.com. 2008. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mlaAqt. RODRIGO, Miguel. Entrevista a Alberto Cairo, un referente mundial en infografía periodística [en línea]. Makamo.es. 2015. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lIstPU. RODRIGO, Miguel. La infografía: cuando la información va más allá de la imagen y la palabra [en línea]. makamo.es. 2015. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nK29Fx. ROMERO, Laineth. A propósito de los barrios subnormales en Colombia [en línea]. En: elheraldo.co. 2004. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nj2WNp. RIVAS, Tatiana. La guerra se desata entre el sector del taxi y las nuevas Mototaxi [en línea]. En: ABC Madrid. 2012. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mR1sKs. SCIPIONI, Horacio, y otros. XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria. Integración, Extensión, Docencia e Investigación para la Inclusión y Cohesión Social [en línea]. En: El lenguaje audiovisual como herramienta de inclusión social. Santa Fé: Universidad Nacional del Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. 2011. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lLTK3V. SEMANA RURAL. El mototaxismo: ¿llegó el momento de legalizarlo? [en línea]. semanarural.com. 2017 [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lIUYN8. SIERRA LEMUS, José Eduardo. Campaña audiovisual para concientizar a pilotos y peatones sobre la importancia de respetar las señales de tránsito en el municipio de Cobán. Tesis de grado Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades, 2016. 88 p. TWOGETHER'S BLOG. Taxi moto: L'enjeu du contrôle des gares et des aéroports [blog]. twogether.blogs.com. 2008. [Consultado: de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooNQGU. 105 TRANSCONSULT. Plan de movilidad Palmira. Informe de estudios de campo [en línea]. Bogotá, 2013. 155 p. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mKFLeB. UNESCO. Draft amendment to Article II, paragraphs l and 2.of thé Constitution of Unesco [en línea]. Paris: UNESCO, 1987. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2m7zlXf. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseñadores Autónomos aportan al mejoramiento de la movilidad [en línea]. En: boletines.uao.edu.co. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mnAv0u. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseño de información. Una herramienta para el uso y apropiación del transporte público. Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. 306 p. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseño de información: mediador entre la tradición oral y la esfera digital en el transporte público. Caso del Masivo integrado de Occidente Cali - MIO [en línea]. En: Revista Iconofacto. 2014, vol. 10, no. 14, p. 51-75. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nejJRR.VELÁSQUEZ, Juan. Diseño para el cambio de comportamiento en la cultura ciudadana de Bogotá [en línea]. 2017. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nR8Tlc. WARE, Colin. Visual thinking for design. Massachussets, USA: Morgan Kaufmann, 2008, 210 p. WOLF, Mauro. Los efectos sociales de los media. Barcelona: Paidós, 1994 [1992]. 208 p.
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c205d8ce-0427-4a8f-89e5-0fc7b07867d8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4447bdf8-b36c-41d8-9903-197f4bb8941c/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b247fe0e-0170-44fa-9bd7-b5015a4338f9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e5cb383e-f4d4-471f-9d66-961a19b4602f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f17b4667-960e-4ae7-abd2-f6d24b67d18c/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1f6ab50c-3a02-4bf1-85f2-0e251204c07a/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3794eee9-5d21-4212-9ed2-56297a0556e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b9a77c0c95ac20c3fa019348c0093b4
36a92c6da90cfb6df14ff1cfcf152491
6cd992057b00520f3af7eabc747345d5
c9912e0f2274357136f6d5f1c4b16725
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
3b0d71e0d6c75f58c0a6010b7ca4e495
a8a07c25c9b4f06ee142f94f16f1304e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259983097790464
spelling López Escobar, Lucas9989eba6e659acc520f1b6a8bfddc11e-1Quintero Vargas, Sebastian3ba2846c9e2d15ae781c1e4dac4297d7-1Arias Riaños, Ronald Esteban4c54274f1d15c011313411bb848af228-1Diseñador de la Comunicación GráficaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-12-17T19:57:17Z2019-12-17T19:57:17Z2019-03-15http://red.uao.edu.co//handle/10614/11755Esta investigación se realiza en la ciudad de Palmira localizada en la región sur del Valle del Cauca. Es conocido como La Villa de las Palmas. En la ciudad de Palmira junto con otros departamentos del Valle, se puede encontrar un fenómeno socio económico consecuencia del desempleo que desde el 2012 hasta el año del 2018 ha ido en aumento, por lo que la población ha buscado maneras de conseguir ingresos para su hogar, una de estas alternativas es el transporte informal “motorratón” el cual ha tenido algunas controversias por algunos delitos en donde gente externa ha usado este método para actos ilícitos, por lo que se ha visto afectado la imagen de los que sí prestan el servicio de motorratón por razones económicas y que ayudan a la movilidad de la ciudad. Para el análisis de información se realizó una investigación acerca de los actos delictivos llevados a cabo en Palmira en donde participaron motorratones. Con el propósito de indagar sobre el imaginario presente en la mente de los ciudadanos asociado a esta práctica y la confianza o desconfianza que transmiten, cuando hacen uso del servicio. Para ello el trabajo de campo se basó en la metodología de la observación, el uso de encuestas tanto a usuarios y no usuarios, y entrevistas a algunos motorratones. El diseño se involucra por la rama del diseño de información como su nombre lo dice, el propósito es informar a los motorratones y usuarios acerca del programa de carnetización de estos, para brindar al usuario la seguridad de este medio de transporte, además la realización de prototipos gráficos de la indumentaria que será utilizada en el programa, como parte de una serie de acciones que buscan mejorar la identificación, transparencia y accesibilidad para el servicioA research was made in Palmira, a city located at the south part of the Valley del Cauca and which is known as the “Villa de las Palmas”, where a phenomenon has been taken place due to the increased unemployment from the year 2012. New ways to make a living have had to be set by the inhabitants to survive. Motos are being used as taxis, this non formal service of transport, which is not according with the law of the country, has been used by offenders to commit criminal acts, thus a controversy has arose about this service which has been useful to improve the transport of passenger into the city; thus honest people who get the resources to support their family have been greatly affected. An investigation was held to look for the criminal acts which took place in Palmira and in which moto- taxi drivers were involved. The purpose was to get an idea about the concept palmiranos have about the moto- taxi drivers and the confidence they inspired to their customers. The field of work was focused on observations, polls and interviews to customers as well as moto- taxis drivers. The design applies the branch of the information design, and the purpose is to inform the moto- taxi drivers and the customers about a local government program to give licenses to the moto- taxi drivers in order to offer confidence and security to customers about this kind of transport; graphic prototypes of uniforms that will be wore by moto- taxi drivers in this program as part of the necessary and useful measures to improve the identification of these workers were also pictured, thus customers could get enough confidence when using this way to move inside the cityProyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráficaapplication/pdf114 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOABREU SOJO, Carlos. ¿Es la infografía un género periodístico? [en línea]. En: Revista Latina de Comunicación Social. 2002, no. 51. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mCe1ZH. AICHER, Otl y Martin KRAMPEN. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gili, 1979. 155 p. ALCALDÍA DE PALMIRA. Palmira: con inversión social, construimos paz [en linea]. Palmira, Valle: Alcaldía Municipal de Palmira, 2019. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ohrXJp. ANUARIO ESTADÍSTICO de Palmira [en línea]. Palmira: Alcaldía Municipal de Palmira, 2013. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mR1UIN. BEM PARANÁ. Gleisi Hoffmann planeja implantar mototáxi em Curitiba [blog]. bemparana.com.br. 2008. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nGuNYl. BERTOLOTTI, Patricia. Conceptos básicos comunicación digital. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2009.512p BLANCO, Martha Elena. Con esta nueva versión de Uber llegarás a tiempo a tus citas [en línea]. atraccion360.com. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lmLBT9. BOLTER, Jay David y María ENGBERG. Entornos aumentados y nuevos medios digitales [en línea]. bbvaopenmind.com. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mt3yj5. BUENDÍA, Javier y Juan LARA. Efecto del mototaxismo en el transporte público colectivo y la movilidad urbana en las rutas 24, 37,25,37B,28,13,44A y 44E de la ciudad de Cartagena. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Cartagena: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias e Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2016. 79 p. 100 CAIRO, Alberto. El arte funcional. Madrid: Almud Ediciones, 2011. 163 p. CALI BUENAS NOTICIAS. Nuevo diseño para las brujitas de San Cipriano [en línea]. calibuenasnoticias.com. 2019. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nfnzu7. CALVO ROY, José Manuel. Vargas Llosa: "El periodismo es el mayor garante de la libertad" [en línea]. En: El País. Octubre 13 de 2006. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lnInPh. CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Situación económica de Palmira y su área de influencia (Pradera, Florida y Candelaria) [en línea]. Palmira: Cámara de Comercio de Palmira, 2017. 84 p. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2oD7Sxu. CANGA LAREQUI, Jesús. Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión [en línea]. En: Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2007, no. 7. p. 33 - 48. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mrOIta. CDM SMITH - FONADE. Palmira, hacia un sistema de movilidad segura y sostenible 2013 - 2017. Segundo componente. Estudios y diagnósticos. Versión 3 final [en línea]. Palmira, Valle, Colombia: CDM Smith, 2013. 274 p. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lnaFJU. CELY ÁLVAREZ, Adriana. Elementos para caracterizar los "nuevos" medios de comunicación [en línea]. En: Revista Latina de Comunicación Social. 1999, no. 19. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mrc4PW. CLASF. En venta moto taxi en buen estado marca Lifan en Lima [en línea]. clasf.pe. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooGJyc. --------. Moto taxi excelente en México [en línea]. clasf.mx. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooIfQU. COLOMBIA. PODER PÚBLICO-RAMA LEGISLATIVA. Ley 769 de 2002. (6, julio, 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 44932, 2002. 57 p. 101 COSTA, Joan. Diseñar para los ojos. La Paz, Bolivia: Grupo Editorial Design, 2003.214p CROWE, Paul. Limobikes – London Motorcycle Taxi [en línea]. thekneeslider.com. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2onvcix. DERVIN, Brenda. Audience as listener and learner, teacher and confidante: The sense-making approach. En: DERVIN, B., L. FOREMAN-WERNET y E. LAUNTERBACH (Eds.). Sense-making methodology reader: Selected writings of Brenda Dervin. Cresskill, NJ: Hampton Press, 2003. 231.p DERVIN, Brenda. Information as non-sense; information as sense: The communication technology connection. En: DERVIN, B., L. FOREMAN-WERNET y E. LAUNTERBACH (Eds.). Sense-making methodology reader: Selected writings of Brenda Dervin. Cresskill, NJ: Hampton Press, 2003. 308.pDUQUE, Luciana. Legalidad para los Moto Carros: ¡Para pagar menos por el transporte público! [en línea]. En: minuto30.com. 2011. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mmox7s. EXTRA. Desempleo sigue aumentando y las condiciones de generación de empleo son precarias: Dane [en línea]. En: palmira.extra.com.co. 2018. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nfQIFv. FERNÁNDEZ, Silvia y Gui BONSIEPE. Historia del diseño en América Latina y el Caribe. Sao Paulo: Editora Blucher, 2008. 376 p. FRASCARA, Jorge. ¿Qué es el diseño de información? Buenos Aires: Infinito, 2011. 192 p. FRASCARA, Jorge. El diseño de comunicación. Buenos Aires: Infinito, 2006. 127 p. GOMBRICH, E., J. HOCHBERG y M. BLACK. Arte, percepción y realidad. Barcelona: Paidós, 1983. 176 p. 102 GUINSBERG, Enrique. La influencia de los medios masivos en la formacion del sujeto: una perspectiva psicoanalítica. En: Psicologia em Estudo. 2003, vol. 8,.no. 1. p. 3-12.GUNTER, B. Independent Broadcasting Authority research monograph. Television and sex role stereotyping. Londres: John Libbey & Company, 1986. 96 p. HORN, R. Information design: emergence of a new profession. En: JACOBSON, R. (Ed.). Information Design. Massachusetts: The MIT Press, 2000. p. 15-33. IDROBO, Cristina. El mototaxismo se convierte en empresa de mensajería en Popayán [en línea]. En: diariodelcauca.com.co. 2014. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ndxgJu. IMASG. 1806 -The Times- Primer gráfico informativo en prensa [en línea]. imasg.wordpress.com. 2011. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2oqugdn. INFOGRÁFICA A LA CARTA. Definición de diseño de la información [en línea]. Infograficaalacarta.wordpress.com. 2011. [consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2pqKm7n. INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFORMATION DESIGN -IIID-. [en linea]. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: https://www.iiid.net/. JACOBSON, R. Information Design. Massachusetts: The MIT Press, 2000. 357 p. JULIER, Guy. La cultura del diseño. Barcelona: Gustavo Gili, 2008. 278 p. LLOP, Rosa. La etnografía aplicada. Una herramienta para diseñar mejor. En: Visual, no. 159 2012: p. 10. 103 MAURERA, William. Una carrera corta en mototaxi cuesta cinco salarios mínimos en Caracas [en línea]. fedecamarasradio.com. 2018 [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nGzK3n. MCCANDLESS, D. La información es bella. España: RBD libros, 2011. 256 p. PADILLA DE LA OSSA, Dully Mecedes. Efectos del mototaxismo en la movilidad urbana de Montería (Colombia). Tesis de Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, 2015. 105 p. PANTOJA CHAVES, Antonio. Los nuevos medios de comunicación social: las redes sociales. En: Tejuelo. 2011, no. 12. p. 218-226. PEREIRA, Jorge. Gráficos informativos [en línea]. mercadeo.com. 2012. [consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lKkdyF. PONTIS, Sheila. Qué es el diseño de información [blog]. foroalfa.org. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mG8gdx. PORTAFOLIO. En India modernizan el mototaxismo [en línea]. En: portafolio.co. 2014. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mbSjfo. REVISTA SEMANA. Palmira, en el ‘top ten’ de las urbes más violentas [en línea]. En: semana.com. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lyZ6j1. --------. Rápidos y furiosos [en línea]. En: semana.com. 2004. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mFOTBl. --------. Violencia en Palmira, la ‘Ciudad de Dios’ de Colombia [en línea]. En: semana.com. 2012. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nMVzxZ. REYNOSO, Dante. ¿Desaparecerán los diarios impresos? [blog]. foroalfa.org. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ngd6OQ. 104 Reglamentan mototaxismo en el país [en línea]. En: elespectador.com. 2008. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mlaAqt. RODRIGO, Miguel. Entrevista a Alberto Cairo, un referente mundial en infografía periodística [en línea]. Makamo.es. 2015. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lIstPU. RODRIGO, Miguel. La infografía: cuando la información va más allá de la imagen y la palabra [en línea]. makamo.es. 2015. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nK29Fx. ROMERO, Laineth. A propósito de los barrios subnormales en Colombia [en línea]. En: elheraldo.co. 2004. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nj2WNp. RIVAS, Tatiana. La guerra se desata entre el sector del taxi y las nuevas Mototaxi [en línea]. En: ABC Madrid. 2012. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mR1sKs. SCIPIONI, Horacio, y otros. XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria. Integración, Extensión, Docencia e Investigación para la Inclusión y Cohesión Social [en línea]. En: El lenguaje audiovisual como herramienta de inclusión social. Santa Fé: Universidad Nacional del Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. 2011. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lLTK3V. SEMANA RURAL. El mototaxismo: ¿llegó el momento de legalizarlo? [en línea]. semanarural.com. 2017 [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2lIUYN8. SIERRA LEMUS, José Eduardo. Campaña audiovisual para concientizar a pilotos y peatones sobre la importancia de respetar las señales de tránsito en el municipio de Cobán. Tesis de grado Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades, 2016. 88 p. TWOGETHER'S BLOG. Taxi moto: L'enjeu du contrôle des gares et des aéroports [blog]. twogether.blogs.com. 2008. [Consultado: de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ooNQGU. 105 TRANSCONSULT. Plan de movilidad Palmira. Informe de estudios de campo [en línea]. Bogotá, 2013. 155 p. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mKFLeB. UNESCO. Draft amendment to Article II, paragraphs l and 2.of thé Constitution of Unesco [en línea]. Paris: UNESCO, 1987. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2m7zlXf. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseñadores Autónomos aportan al mejoramiento de la movilidad [en línea]. En: boletines.uao.edu.co. 2016. [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2mnAv0u. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseño de información. Una herramienta para el uso y apropiación del transporte público. Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. 306 p. URIBE OROZCO, Mario Fernando. Diseño de información: mediador entre la tradición oral y la esfera digital en el transporte público. Caso del Masivo integrado de Occidente Cali - MIO [en línea]. En: Revista Iconofacto. 2014, vol. 10, no. 14, p. 51-75. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nejJRR.VELÁSQUEZ, Juan. Diseño para el cambio de comportamiento en la cultura ciudadana de Bogotá [en línea]. 2017. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2nR8Tlc. WARE, Colin. Visual thinking for design. Massachussets, USA: Morgan Kaufmann, 2008, 210 p. WOLF, Mauro. Los efectos sociales de los media. Barcelona: Paidós, 1994 [1992]. 208 p.Diseño de la Comunicación GráficaDiseño de informaciónInfografíaTransporte informal-Palmira (Valle del Cauca)SeñalizaciónInformation designInfographicsDiseño de información aplicado para el cambio de comportamiento. Caso transporte informal “motorratón” en la ciudad de PalmiraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08929.pdf.txtT08929.pdf.txtExtracted texttext/plain187659https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c205d8ce-0427-4a8f-89e5-0fc7b07867d8/download4b9a77c0c95ac20c3fa019348c0093b4MD57TA8929.pdf.txtTA8929.pdf.txtExtracted texttext/plain4513https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4447bdf8-b36c-41d8-9903-197f4bb8941c/download36a92c6da90cfb6df14ff1cfcf152491MD59THUMBNAILT08929.pdf.jpgT08929.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8116https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b247fe0e-0170-44fa-9bd7-b5015a4338f9/download6cd992057b00520f3af7eabc747345d5MD58TA8929.pdf.jpgTA8929.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14180https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e5cb383e-f4d4-471f-9d66-961a19b4602f/downloadc9912e0f2274357136f6d5f1c4b16725MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f17b4667-960e-4ae7-abd2-f6d24b67d18c/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT08929.pdfT08929.pdfapplication/pdf7981480https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1f6ab50c-3a02-4bf1-85f2-0e251204c07a/download3b0d71e0d6c75f58c0a6010b7ca4e495MD56TA8929.pdfTA8929.pdfapplication/pdf870252https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3794eee9-5d21-4212-9ed2-56297a0556e4/downloada8a07c25c9b4f06ee142f94f16f1304eMD5510614/11755oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/117552024-01-19 16:30:14.873https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K