Estructuración y diseño de la maestría en gerencia industrial
Aprovechando al máximo el Comité Central de Investigaciones con que cuenta la Universidad, se presenta un proyecto como lo es el Diseño y Estructuración de una Maestría, de esta forma se genera y estimula el desarrollo de las capacidades y habilidades investigativas que aumentan los conocimientos ac...
- Autores:
-
Lugo Rosas, Lizeth Lorena
Valencia Novoa, Diana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5640
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5640
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Educación superior en Colombia
Universidad Autónoma de Occidente
Maestría en gerencia industrial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Aprovechando al máximo el Comité Central de Investigaciones con que cuenta la Universidad, se presenta un proyecto como lo es el Diseño y Estructuración de una Maestría, de esta forma se genera y estimula el desarrollo de las capacidades y habilidades investigativas que aumentan los conocimientos acerca de el desarrollo a nivel tanto departamental, nacional e internacional de los estudios de post grado. Se presenta en este documento la estructuración y Diseño de la Maestría en Gerencia Industrial, siguiendo fielmente todos los estándares establecidos por el ICFES para los estudios de post grado, garantizando la calidad de su curriculum; además se justifican todos los lineamientos y las diferentes alternativas en las que el estudiante de post grado quiera profundizar, lo anterior se tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones con respecto a las materias que se proponen como parte del Pensum de la Maestría. La importancia y la necesidad que se genera para que se desarrolle esta o cualquier otra maestría que diferentes grupos investigativos propongan hace de que la universidad se diversifique y continúe en el aumento del conocimiento y la alta calidad en la educación, lo que sin duda le proporcionará mayor competitividad y prestigio a la misma. Finalmente, se busca que por medio del desarrollo de este proyecto se identifique cada uno de los puntos indispensables que se deben tener en cuenta para la creación de una maestría tratando de generar interés a la hora de su selección, ofreciendo una ventaja competitiva con respecto a post grados ofrecidos en el mismo campo |
---|