Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva
Cuando se habla de Narrativas Transmedia, se hace referencia a productos comunicativos (de ficción o no ficción) expandidos a través de múltiples formatos y plataformas donde los usuarios son partícipes de dicho proceso de extensión narrativa. En tal sentido, en un proyecto transmedia se busca gener...
- Autores:
-
Cardozo Rivera, Ismael
Madariaga Ortuzar, Aurora
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13863
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Narrativas transmedia
Educación inclusiva
Comunicación y discapacidad
Interactividad
Diseño transmedia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados Dykinson S.L. 2021
id |
REPOUAO2_9fe63a2c4f40e1be04a5959789752cac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13863 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
title |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
spellingShingle |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva Narrativas transmedia Educación inclusiva Comunicación y discapacidad Interactividad Diseño transmedia |
title_short |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
title_full |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
title_fullStr |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
title_full_unstemmed |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
title_sort |
Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardozo Rivera, Ismael Madariaga Ortuzar, Aurora |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardozo Rivera, Ismael Madariaga Ortuzar, Aurora |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Narrativas transmedia Educación inclusiva Comunicación y discapacidad Interactividad Diseño transmedia |
topic |
Narrativas transmedia Educación inclusiva Comunicación y discapacidad Interactividad Diseño transmedia |
description |
Cuando se habla de Narrativas Transmedia, se hace referencia a productos comunicativos (de ficción o no ficción) expandidos a través de múltiples formatos y plataformas donde los usuarios son partícipes de dicho proceso de extensión narrativa. En tal sentido, en un proyecto transmedia se busca generar contenidos que buscan inundar todos los sentidos de los usuarios: Podcasts, Videos, Blogs, mapas interactivos, foto-relatos e incluso experiencias offline (no digitales); encaminados a enriquecer la experiencia narrativa con miras a potenciar el prosumo (Consumir/producir) entre la audiencia del proyecto. De esta manera, las narrativas transmedia fundamentan sus prácticas a partir de productos para ver, escuchar, dar clic, interactuar. Pero… ¿Qué sucede cuando pensamos en involucrar a las Narrativas Transmedia como didáctica para fortalecer la educación inclusiva? ¿Es posible que desde el diseño de un proyecto transmedia, se pueda contribuir a la inclusión de niños con discapacidad visual o auditiva a partir del reconocimiento de la paz en su cotidianidad? Para resolver estas inquietudes se propone formular un diseño para la producción de una narrativa transmedia inclusiva, donde se promueva el rol de los niños como cocreadores de los contenidos, a partir de sus propias experiencias en torno a la paz desde la aplicación de didácticas en pedagogía activa. Para esta propuesta se hará en primera instancia una reflexión teórica sobre los conceptos de pedagogía activa, inclusión y narrativas transmedia, a partir del estudio de varios actores. Posteriormente, se entrarán a analizar distintas propuestas para la concepción y el diseño de narrativas transmediáticas bajo una mirada comparativa. Por último, se presentará la propuesta (a manera de modelo), encaminada a fortalecer la educación inclusiva a partir de un proyecto transmedia sobre paz en niños con discapacidad visual y auditiva |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-12T15:01:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-12T15:01:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9788413773216 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13863 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9788413773216 Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13863 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Colección Conocimiento Contemporáneo;Número 5 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
663 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
642 |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Cardozo Rivera, I., Madariaga Ortuzar, A. (2021). Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva. Dykinson S.L. Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva. Dykinson S.L. (Capítulo 31), pp. 642-663. https://www.researchgate.net/publication/352381543_NARRATIVAS_TRANSMEDIA_E_INCLUSION_DISENO_DE_UN_PROYECTO_TRANSMEDIA_PARA_CONTRIBUIR_AL_RECONOCIMIENTO_DE_LA_PAZ_EN_LA_COTIDIANIDAD_DE_NINOS_CON_DISCAPACIDAD_VISUALAUDITIVA |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
CARDOZO, I. 2019. Proyecto Labels de Telepacífico: ¿Transmedia o no Transmedia? 2º Congresso Internacional Media Ecology and Image Studies: O protagonismo da narrativa imagética. Memórias. págs. 592-614. Portugal. CARRIÓN, F. (2013). El productor transmedia: hacia la experiencia de entretenimiento total. En: Fundación Audiovisual de Andalucía (ed.), Profesionales audio - visuales ante el nuevo escenario transmedia, pp. 17 - 31. Sevilla: Fundación Audiovisual de Andalucía. IRIGARAY, F. y LOVATO, A. (eds.) (2015). Producciones Transmedia de No Ficción. Análisis, experiencia y Tecnologías. Ed. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. GIFREU-CASTELLS, A. (2015). El uso del documental transmedia como herramienta para el cambio social. Análisis de casos focalizados en las desigualdades de género en el siglo XXI. Congreso Internacional Comunicación, Sociedad Civil y Cambio Social. Universitat Jaume I. GÓMEZ, J. (2010). Jeff Gómez en TEDx transmedia. [Video]. En:https://www.youtube.com/watch?v=p9SlVedmnw4 GOSCIOLA, V; CAMPALANS, C; Y RENÓ, D. (2011). Narrativas Transmedia: Entre teorías y prácticas. Rosario: Editorial Universidad del Rosario. HAHN, H. (1993). The political implications of disability definitions and data. En; Journal of Disability Policy Studies, Vol.4 No.2. p. 41-52. HAYES, G. (2011). How to write a transmedia production bible. Traducción por PRÁDANOS, E. (2012). [en línea] url: eduardopradanos.com/2012/12/30/como-escribir-una-bibliatransmedia/ JENKINS, H. (2003). “Transmedia Storytelling”. En: http://www.technologyreview.com/news/401760/transmediastorytelling. JENKINS, H. (2010). Transmedia Education: The 7 principles Revisited. En: http://henryjenkins.org/blog/2010/06/transmedia_education_the_7_ pri.html LIUZZI, A. (2015). El Documental Interactivo en la Era Transmedia: De Géneros Híbridos y Nuevos Códigos Narrativos. Revista Obra Digital. ISSN 2014-5039. Núm 8 – Febrero 2015. LONG, G. 2007. Transmedia Storytelling: Business, Aesthetics and Production at the Jim Henson Company. Máster Thesis. Massachusetts Institute of Technology. Cambridge. LOVATO, A. (2018). plantilla para diseño de narrativas transmedia. Universidad del Rosario. Argentina. MARTÍN BARBERO, J. (2009). Culturas y comunicación globalizada. Revista Científica de Información y Comunicación 2009, 6, pp175- 192. Sevilla, España. ORTEGA, R. 2013. Presentación. En: Métodhos, Revista Electrónica de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, año 3, núm. 5, juliodiciembre de 2013. PARRA, D & Rojas, M. J. (2013). Aspectos psicoeducativos en las relaciones de las TIC y la discapacidad intelectual. En: Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Vol. 14, No. 1. P. 27 – 48. PERALTA, L. & OUARIACHI, T. (2015). El potencial educativo de las narrativas digitales en la comunicación para el cambio social. Jóvenes Frente al Cambio Climático como estudio de caso. Revista OBRA DIGITAL. ISSN 2014-5039. Núm 8. PRATTEN, R. (2015). Getting Started with Transmedia Storytelling. A practical guide for beginners. 2da edición. London, UK. RAMPAZZO, R. (2013). National Research University Higher School of Economics. En: Baltic Screen Media Review 2013. Volume 1 ROST, A. (2006). La interactividad en el periódico digital (Tesis doctoral). Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4189/ar1de1.pdf SCOLARI, Carlos A. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto S.A. Ediciones. VÁZQUEZ, J. & LÓPEZ, X. (2016). Narrativas Digitales Y Desarrollo Social: Análisis Y Caracterización De Los Géneros De No Ficción Interactiva. Actas Del I Congreso Internacional Comunicación Y Pensamiento. Comunicracia Y Desarrollo Social. ISBN - 978-84- 945243-2-5. VITTADINI, N. (1995). Comunicar con los nuevos media. En: Las nuevas tecnologías de la información, p. 103-176. Barcelona: Ed. Paidós |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados Dykinson S.L. 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados Dykinson S.L. 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Dykinson |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Madrid |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/publication/352381543_NARRATIVAS_TRANSMEDIA_E_INCLUSION_DISENO_DE_UN_PROYECTO_TRANSMEDIA_PARA_CONTRIBUIR_AL_RECONOCIMIENTO_DE_LA_PAZ_EN_LA_COTIDIANIDAD_DE_NINOS_CON_DISCAPACIDAD_VISUALAUDITIVA |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a5ae82a2-0664-42bb-890a-9a73fb8dd049/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2bb6f8a3-db71-4b9b-9776-b834a0d7dd8e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a522dd28-4b24-425e-8a36-1a61e345994c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/217ace39-f7ef-428f-b534-b9407d434bcb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 7a276a7cd5847c4501ef4d1c07b825a4 320bc781b88f3903a8b16d05ed85cb69 e92b30e872ab9dbd63c0fbf83397b784 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260243976159232 |
spelling |
Cardozo Rivera, Ismaelvirtual::1194-1Madariaga Ortuzar, Aurora267fa328d2c835757aa4a251dc99b6a42022-05-12T15:01:29Z2022-05-12T15:01:29Z20219788413773216https://hdl.handle.net/10614/13863Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Cuando se habla de Narrativas Transmedia, se hace referencia a productos comunicativos (de ficción o no ficción) expandidos a través de múltiples formatos y plataformas donde los usuarios son partícipes de dicho proceso de extensión narrativa. En tal sentido, en un proyecto transmedia se busca generar contenidos que buscan inundar todos los sentidos de los usuarios: Podcasts, Videos, Blogs, mapas interactivos, foto-relatos e incluso experiencias offline (no digitales); encaminados a enriquecer la experiencia narrativa con miras a potenciar el prosumo (Consumir/producir) entre la audiencia del proyecto. De esta manera, las narrativas transmedia fundamentan sus prácticas a partir de productos para ver, escuchar, dar clic, interactuar. Pero… ¿Qué sucede cuando pensamos en involucrar a las Narrativas Transmedia como didáctica para fortalecer la educación inclusiva? ¿Es posible que desde el diseño de un proyecto transmedia, se pueda contribuir a la inclusión de niños con discapacidad visual o auditiva a partir del reconocimiento de la paz en su cotidianidad? Para resolver estas inquietudes se propone formular un diseño para la producción de una narrativa transmedia inclusiva, donde se promueva el rol de los niños como cocreadores de los contenidos, a partir de sus propias experiencias en torno a la paz desde la aplicación de didácticas en pedagogía activa. Para esta propuesta se hará en primera instancia una reflexión teórica sobre los conceptos de pedagogía activa, inclusión y narrativas transmedia, a partir del estudio de varios actores. Posteriormente, se entrarán a analizar distintas propuestas para la concepción y el diseño de narrativas transmediáticas bajo una mirada comparativa. Por último, se presentará la propuesta (a manera de modelo), encaminada a fortalecer la educación inclusiva a partir de un proyecto transmedia sobre paz en niños con discapacidad visual y auditivaprimera edición22 páginasapplication/pdfspaEditorial DykinsonMadridColección Conocimiento Contemporáneo;Número 51663642Cardozo Rivera, I., Madariaga Ortuzar, A. (2021). Narrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditiva. Dykinson S.L. Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva. Dykinson S.L. (Capítulo 31), pp. 642-663. https://www.researchgate.net/publication/352381543_NARRATIVAS_TRANSMEDIA_E_INCLUSION_DISENO_DE_UN_PROYECTO_TRANSMEDIA_PARA_CONTRIBUIR_AL_RECONOCIMIENTO_DE_LA_PAZ_EN_LA_COTIDIANIDAD_DE_NINOS_CON_DISCAPACIDAD_VISUALAUDITIVANuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusivaCARDOZO, I. 2019. Proyecto Labels de Telepacífico: ¿Transmedia o no Transmedia? 2º Congresso Internacional Media Ecology and Image Studies: O protagonismo da narrativa imagética. Memórias. págs. 592-614. Portugal.CARRIÓN, F. (2013). El productor transmedia: hacia la experiencia de entretenimiento total. En: Fundación Audiovisual de Andalucía (ed.), Profesionales audio - visuales ante el nuevo escenario transmedia, pp. 17 - 31. Sevilla: Fundación Audiovisual de Andalucía.IRIGARAY, F. y LOVATO, A. (eds.) (2015). Producciones Transmedia de No Ficción. Análisis, experiencia y Tecnologías. Ed. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.GIFREU-CASTELLS, A. (2015). El uso del documental transmedia como herramienta para el cambio social. Análisis de casos focalizados en las desigualdades de género en el siglo XXI. Congreso Internacional Comunicación, Sociedad Civil y Cambio Social. Universitat Jaume I.GÓMEZ, J. (2010). Jeff Gómez en TEDx transmedia. [Video]. En:https://www.youtube.com/watch?v=p9SlVedmnw4GOSCIOLA, V; CAMPALANS, C; Y RENÓ, D. (2011). Narrativas Transmedia: Entre teorías y prácticas. Rosario: Editorial Universidad del Rosario.HAHN, H. (1993). The political implications of disability definitions and data. En; Journal of Disability Policy Studies, Vol.4 No.2. p. 41-52.HAYES, G. (2011). How to write a transmedia production bible. Traducción por PRÁDANOS, E. (2012). [en línea] url: eduardopradanos.com/2012/12/30/como-escribir-una-bibliatransmedia/JENKINS, H. (2003). “Transmedia Storytelling”. En: http://www.technologyreview.com/news/401760/transmediastorytelling.JENKINS, H. (2010). Transmedia Education: The 7 principles Revisited. En: http://henryjenkins.org/blog/2010/06/transmedia_education_the_7_ pri.htmlLIUZZI, A. (2015). El Documental Interactivo en la Era Transmedia: De Géneros Híbridos y Nuevos Códigos Narrativos. Revista Obra Digital. ISSN 2014-5039. Núm 8 – Febrero 2015.LONG, G. 2007. Transmedia Storytelling: Business, Aesthetics and Production at the Jim Henson Company. Máster Thesis. Massachusetts Institute of Technology. Cambridge.LOVATO, A. (2018). plantilla para diseño de narrativas transmedia. Universidad del Rosario. Argentina.MARTÍN BARBERO, J. (2009). Culturas y comunicación globalizada. Revista Científica de Información y Comunicación 2009, 6, pp175- 192. Sevilla, España.ORTEGA, R. 2013. Presentación. En: Métodhos, Revista Electrónica de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, año 3, núm. 5, juliodiciembre de 2013.PARRA, D & Rojas, M. J. (2013). Aspectos psicoeducativos en las relaciones de las TIC y la discapacidad intelectual. En: Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Vol. 14, No. 1. P. 27 – 48.PERALTA, L. & OUARIACHI, T. (2015). El potencial educativo de las narrativas digitales en la comunicación para el cambio social. Jóvenes Frente al Cambio Climático como estudio de caso. Revista OBRA DIGITAL. ISSN 2014-5039. Núm 8.PRATTEN, R. (2015). Getting Started with Transmedia Storytelling. A practical guide for beginners. 2da edición. London, UK.RAMPAZZO, R. (2013). National Research University Higher School of Economics. En: Baltic Screen Media Review 2013. Volume 1ROST, A. (2006). La interactividad en el periódico digital (Tesis doctoral). Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4189/ar1de1.pdfSCOLARI, Carlos A. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto S.A. Ediciones.VÁZQUEZ, J. & LÓPEZ, X. (2016). Narrativas Digitales Y Desarrollo Social: Análisis Y Caracterización De Los Géneros De No Ficción Interactiva. Actas Del I Congreso Internacional Comunicación Y Pensamiento. Comunicracia Y Desarrollo Social. ISBN - 978-84- 945243-2-5.VITTADINI, N. (1995). Comunicar con los nuevos media. En: Las nuevas tecnologías de la información, p. 103-176. Barcelona: Ed. PaidósDerechos Reservados Dykinson S.L. 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://www.researchgate.net/publication/352381543_NARRATIVAS_TRANSMEDIA_E_INCLUSION_DISENO_DE_UN_PROYECTO_TRANSMEDIA_PARA_CONTRIBUIR_AL_RECONOCIMIENTO_DE_LA_PAZ_EN_LA_COTIDIANIDAD_DE_NINOS_CON_DISCAPACIDAD_VISUALAUDITIVANarrativas transmedia e inclusión: diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual/auditivaCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Narrativas transmediaEducación inclusivaComunicación y discapacidadInteractividadDiseño transmediaComunidad generalPublicationf5065256-b0b1-40a1-bdca-77d69eb6d6d5virtual::1194-1f5065256-b0b1-40a1-bdca-77d69eb6d6d5virtual::1194-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&authuser=1&user=_sMdBfsAAAAJvirtual::1194-10000-0002-6905-6999virtual::1194-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000051522virtual::1194-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/a5ae82a2-0664-42bb-890a-9a73fb8dd049/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52ORIGINALNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdfNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdfTexto archivo completo del capítulo del libro, PDFapplication/pdf597436https://red.uao.edu.co/bitstreams/2bb6f8a3-db71-4b9b-9776-b834a0d7dd8e/download7a276a7cd5847c4501ef4d1c07b825a4MD53TEXTNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdf.txtNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdf.txtExtracted texttext/plain39305https://red.uao.edu.co/bitstreams/a522dd28-4b24-425e-8a36-1a61e345994c/download320bc781b88f3903a8b16d05ed85cb69MD54THUMBNAILNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdf.jpgNarrativas transmedia e inclusión diseño de un proyecto transmedia para contribuir al reconocimiento de la paz en la cotidianidad de niños con discapacidad visual-auditiva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336https://red.uao.edu.co/bitstreams/217ace39-f7ef-428f-b534-b9407d434bcb/downloade92b30e872ab9dbd63c0fbf83397b784MD5510614/13863oai:red.uao.edu.co:10614/138632024-03-01 15:41:35.767https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados Dykinson S.L. 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |