Herramientas que contribuyan a la capacitación en el buen uso de los equipos biomédicos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel
Los equipos biomédicos se consideran el eje básico de la prestación de servicios de salud, y su uso significa que los pacientes deben estar seguros durante todas las etapas o procesos del tratamiento médico, pero continúan ocurriendo eventos o incidentes adversos. Uno de los factores que conducen a...
- Autores:
-
Mena Palomino, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/12931
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Vigilancia tecnológica
Manejo seguro de los equipos biomédicos
Seguridad del paciente
Guías rápidas
Videos y capacitaciones
Medicina-Aparatos e instrumentos
Adiestramiento ocupacional
Medical instruments and apparatus
Occupational training
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Summary: | Los equipos biomédicos se consideran el eje básico de la prestación de servicios de salud, y su uso significa que los pacientes deben estar seguros durante todas las etapas o procesos del tratamiento médico, pero continúan ocurriendo eventos o incidentes adversos. Uno de los factores que conducen a esta situación es el abuso de la tecnología o la falta de educación continua en el uso seguro de equipos biomédicos, lo que representa un riesgo para los pacientes y el personal médico. Se desarrolló y ejecutó, en la Fundación clínica Infantil Club Noel una metodología de capacitación que permita llevar a cabo un manejo seguro por parte del personal encargado de los equipos biomédicos presentes en toda la institución. Para ello se tuvo en cuenta el programa de tecnovigilancia y el cronograma anual de capacitaciones, en el cual se seleccionaron los equipos generadores de mayor riesgo y se determinó que era indispensable continuar con el proceso y capacitar al personal médico y asistencial. Las herramientas diseñadas permitirán al personal médico y asistencial usar de forma correcta los equipos biomédicos generando un respaldo al momento de tomar decisiones referentes al uso de estos y garantizar la seguridad del paciente. La primera herramienta consta de guías rápidas de usuario, guías rápidas para la solución de problemas y recomendaciones del fabricante. La segunda consta de videos exponiendo el funcionamiento y buen uso de los equipos biomédicos. Finalmente se realizó una prueba piloto de capacitaciones personal médico y asistencial en el uso seguro de los equipos biomédicos y se verificó la efectividad de las herramientas diseñadas a partir de los resultados obtenidos de las evaluaciones efectuadas. |
---|