De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad

Precisamente por ello, en buena medida, la finalidad de este libro será dar cuenta de las -a mi juicio- peligrosas consecuencias de tal rematerialización de la Constitución, y del consiguiente incremento de la potestad discrecional de los diversos órganos jurisdiccionales. Y para tal fin trataré de...

Full description

Autores:
Ruíz Ruíz, Ramón
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9114
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9114
https://red.uao.edu.co
Palabra clave:
Derecho constitucional
Teoría del derecho
Derecho
Law
Constitutional law
Law theory
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_9d816b33f1ca30baf1ae299fb37dd256
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/9114
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
title De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
spellingShingle De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
Derecho constitucional
Teoría del derecho
Derecho
Law
Constitutional law
Law theory
title_short De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
title_full De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
title_fullStr De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
title_full_unstemmed De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
title_sort De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad
dc.creator.fl_str_mv Ruíz Ruíz, Ramón
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruíz Ruíz, Ramón
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Derecho constitucional
Teoría del derecho
Derecho
topic Derecho constitucional
Teoría del derecho
Derecho
Law
Constitutional law
Law theory
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Law
Constitutional law
Law theory
description Precisamente por ello, en buena medida, la finalidad de este libro será dar cuenta de las -a mi juicio- peligrosas consecuencias de tal rematerialización de la Constitución, y del consiguiente incremento de la potestad discrecional de los diversos órganos jurisdiccionales. Y para tal fin trataré de explicar, en primer lugar, el tipo de normas que son los principios, toda vez que, en efecto, mientras que los contenidos orgánicos y procedimentales de la Constitución generalmente se expresan a través de normas que interpretamos como reglas, la incorporación de contenidos sustanciales se realiza, en cambio, a través de la clase de normas que se suelen denominar principios. El contenido de esta obra, por su parte, ha sido el fruto de varios años de estudio e investigación sobre la materia, y buena parte del mismo ha tenido ocasión de ver la luz en algunos artículos publicados con anterioridad, que vuelvo a presentar aquí compendiado y sistematizado
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2016-08-29T20:35:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2016-08-29T20:35:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789588713427
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/9114
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co
identifier_str_mv 9789588713427
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
url http://hdl.handle.net/10614/9114
https://red.uao.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Ruiz Ruiz, R. (2014). De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad. Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9114
dc.relation.references.none.fl_str_mv AARNIO, A., “Reglas y principios en el razonamiento jurídico”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, nº 4, 2000.
AGUILERA PORTALES, R.E., “El poder constituyente, la legitimidad democrática y el pacto constitucional en la teoría política contemporánea”. Revista de Estudios Jurídicos, nº 11, 2011
ANSUÁTEGUI ROIG, F.J., De los derechos y el Estado de Derecho. Aportaciones a una teoría jurídica de los derechos. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2007
ANSUÁTEGUI, J., “Creación judicial del Derecho: critica de un paradigma”. En: AA.VV., El Derecho en red. Estudios en homenaje al profesor Mario G. Losano
ASÍS ROIG, R., Jueces y normas. La decisión judicial desde el ordenamiento. Marcial Pons, Madrid, 1995
BARNÉS, J.: “El principio de proporcionalidad”. Cuadernos de Derecho Público, nº 5, 1998
BARRAGÁN, J., “Decisiones judiciales y desempeño institucional”, OROZCO, J.J., VÁZQUEZ, R. Y MALEM, J.F. (comps.), La función judicial: ética y democracia, Gedisa, Barcelona, 2003
CABRA APALATEGUI, J.M., “Racionalidad y argumentación jurídica”. Derechos y libertades, nº 9, 2000.
DÍEZ PICAZO, L., “Presentación”. En: LARENZ, K., Derecho justo. Fundamentos de ética jurídica, Civitas, Madrid, 1985
DUQUE SANDOVAL, Ó. y FREDDYUR TOVAR, L. (comps.): Justicia constitucional y democracia en el siglo XXI. Memoria del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia) y Universidad Carlos III de Madrid (España), 2009
ENDICOTT, T.A.O., La vaguedad en el Derecho. Dykinson, Madrid, 2006
FERRERES, V. y XIOL, J.A., El carácter vinculante de la jurisprudencia. Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Madrid, 2010
GALIANA SAURA, Á., La legislación en el Estado de Derecho. Dykinson, Madrid, 2003
GARCÍA FIGUEROA, A., Principios y positivismo jurídico. C.E.P.C., Madrid, 1998
GARCÍA-CALVO, R., “La doble vinculación del juez a la Constitución y a la ley”. En: OROZCO, J.J., VÁZQUEZ, R. Y MALEM, J.F. (comps.), La función judicial: ética y democracia
HABERMAS, J., Facticidad y validez. Sobre el Derecho y el Estado democrático de Derecho en términos de la teoría del discurso. Trotta, Madrid, 1998
HART, H.L.A., El concepto de Derecho. Buenos Aires, 1990
ITURRALDE, V., “Sobre el silogismo judicial”. Anuario de Filosofía del Derecho, nº 8, 1991
KELSEN, H., Teoría General del Derecho y del Estado. U.N.A.M., México, 1983KELSEN, H., Teoría pura del Derecho¸ U.N.A.M., México D.F., 1986
MALEM SEÑA, J.F., El error judicial y la formación de los jueces. Gedisa, Barcelona, 2008
MARSHALL BARBERÁN, P., “Los derechos fundamentales como valores”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 10, 2006/2007
MARTÍNEZ GARCÍA, J.I., “Derecho e incertidumbre”. Anuario de Filosofía del Derecho, nº 28, 2012.
PRIETO SANCHÍS, L., “Tribunal Constitucional y positivismo jurídico”. Doxa, nº 23, 2000.
PRIETO SANCHÍS, L., Ley, principios, derechos. Cuadernos Bartolomé de las Casas, nº 7, Dykinson, Madrid, 1998
SAAVEDRA, M., Interpretación del Derecho y crítica jurídica. Fontamara, México, 1994
STORING, H.J., What the antifederalists were for. The University of Chicago Press, Chicago, 1981.
TROPPER, M., “El poder judicial y la democracia”. Isonomía, nº 18, 2003.
WALDRON, J., “The Core of the Case Against Judicial Review”. The Yale Law Journal, 115, 2006
XIOL, J.A., “Notas sobre la jurisprudencia”. En: FERRERES, V. y XIOL, J.A., El carácter vinculante de la jurisprudencia.
ZAGREBLESKY, G., El Derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. Trotta, Madrid, 1995.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 133 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/e4457b19-2258-42a1-b6d7-1809a8416a04/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/35cee4e2-90ca-433e-b52a-5f7c2324f569/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/209a4957-86f4-4e9f-acb3-66fb44f15b57/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/894edc23-42a8-41f8-8817-e6c9252c6758/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f11d045afe71fd43e97594f4fceb2bd
1ace94c4286de601d125a8a21e80b699
54949c9b6a3453fcfeec01c4b1e36d1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814260061731553280
spelling Ruíz Ruíz, Ramón69ab9a6ec317a610826fa622c33d4dd6Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2016-08-29T20:35:57Z2016-08-29T20:35:57Z20149789588713427http://hdl.handle.net/10614/9114Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.coPrecisamente por ello, en buena medida, la finalidad de este libro será dar cuenta de las -a mi juicio- peligrosas consecuencias de tal rematerialización de la Constitución, y del consiguiente incremento de la potestad discrecional de los diversos órganos jurisdiccionales. Y para tal fin trataré de explicar, en primer lugar, el tipo de normas que son los principios, toda vez que, en efecto, mientras que los contenidos orgánicos y procedimentales de la Constitución generalmente se expresan a través de normas que interpretamos como reglas, la incorporación de contenidos sustanciales se realiza, en cambio, a través de la clase de normas que se suelen denominar principios. El contenido de esta obra, por su parte, ha sido el fruto de varios años de estudio e investigación sobre la materia, y buena parte del mismo ha tenido ocasión de ver la luz en algunos artículos publicados con anterioridad, que vuelvo a presentar aquí compendiado y sistematizadoIntroducción. De la discrecionalidad judicial. De las reglas y los principios. De los principios jurídicos. Del principio de proporcionalidad. De los conflictos entre principios. Del papel de los principios en el razonamiento judicial. Del control de constitucionalidad. Del control del control de constitucionalidadapplication/pdf133 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidadLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Derecho constitucionalTeoría del derechoDerechoLawConstitutional lawLaw theoryRuiz Ruiz, R. (2014). De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control de constitucionalidad. Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9114AARNIO, A., “Reglas y principios en el razonamiento jurídico”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, nº 4, 2000.AGUILERA PORTALES, R.E., “El poder constituyente, la legitimidad democrática y el pacto constitucional en la teoría política contemporánea”. Revista de Estudios Jurídicos, nº 11, 2011ANSUÁTEGUI ROIG, F.J., De los derechos y el Estado de Derecho. Aportaciones a una teoría jurídica de los derechos. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2007ANSUÁTEGUI, J., “Creación judicial del Derecho: critica de un paradigma”. En: AA.VV., El Derecho en red. Estudios en homenaje al profesor Mario G. LosanoASÍS ROIG, R., Jueces y normas. La decisión judicial desde el ordenamiento. Marcial Pons, Madrid, 1995BARNÉS, J.: “El principio de proporcionalidad”. Cuadernos de Derecho Público, nº 5, 1998BARRAGÁN, J., “Decisiones judiciales y desempeño institucional”, OROZCO, J.J., VÁZQUEZ, R. Y MALEM, J.F. (comps.), La función judicial: ética y democracia, Gedisa, Barcelona, 2003CABRA APALATEGUI, J.M., “Racionalidad y argumentación jurídica”. Derechos y libertades, nº 9, 2000.DÍEZ PICAZO, L., “Presentación”. En: LARENZ, K., Derecho justo. Fundamentos de ética jurídica, Civitas, Madrid, 1985DUQUE SANDOVAL, Ó. y FREDDYUR TOVAR, L. (comps.): Justicia constitucional y democracia en el siglo XXI. Memoria del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia) y Universidad Carlos III de Madrid (España), 2009ENDICOTT, T.A.O., La vaguedad en el Derecho. Dykinson, Madrid, 2006FERRERES, V. y XIOL, J.A., El carácter vinculante de la jurisprudencia. Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Madrid, 2010GALIANA SAURA, Á., La legislación en el Estado de Derecho. Dykinson, Madrid, 2003GARCÍA FIGUEROA, A., Principios y positivismo jurídico. C.E.P.C., Madrid, 1998GARCÍA-CALVO, R., “La doble vinculación del juez a la Constitución y a la ley”. En: OROZCO, J.J., VÁZQUEZ, R. Y MALEM, J.F. (comps.), La función judicial: ética y democraciaHABERMAS, J., Facticidad y validez. Sobre el Derecho y el Estado democrático de Derecho en términos de la teoría del discurso. Trotta, Madrid, 1998HART, H.L.A., El concepto de Derecho. Buenos Aires, 1990ITURRALDE, V., “Sobre el silogismo judicial”. Anuario de Filosofía del Derecho, nº 8, 1991KELSEN, H., Teoría General del Derecho y del Estado. U.N.A.M., México, 1983KELSEN, H., Teoría pura del Derecho¸ U.N.A.M., México D.F., 1986MALEM SEÑA, J.F., El error judicial y la formación de los jueces. Gedisa, Barcelona, 2008MARSHALL BARBERÁN, P., “Los derechos fundamentales como valores”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 10, 2006/2007MARTÍNEZ GARCÍA, J.I., “Derecho e incertidumbre”. Anuario de Filosofía del Derecho, nº 28, 2012.PRIETO SANCHÍS, L., “Tribunal Constitucional y positivismo jurídico”. Doxa, nº 23, 2000.PRIETO SANCHÍS, L., Ley, principios, derechos. Cuadernos Bartolomé de las Casas, nº 7, Dykinson, Madrid, 1998SAAVEDRA, M., Interpretación del Derecho y crítica jurídica. Fontamara, México, 1994STORING, H.J., What the antifederalists were for. The University of Chicago Press, Chicago, 1981.TROPPER, M., “El poder judicial y la democracia”. Isonomía, nº 18, 2003.WALDRON, J., “The Core of the Case Against Judicial Review”. The Yale Law Journal, 115, 2006XIOL, J.A., “Notas sobre la jurisprudencia”. En: FERRERES, V. y XIOL, J.A., El carácter vinculante de la jurisprudencia.ZAGREBLESKY, G., El Derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. Trotta, Madrid, 1995.PublicationTEXTL0029.pdf.txtL0029.pdf.txtExtracted texttext/plain241732https://red.uao.edu.co/bitstreams/e4457b19-2258-42a1-b6d7-1809a8416a04/download7f11d045afe71fd43e97594f4fceb2bdMD53THUMBNAILL0029.pdf.jpgL0029.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3541https://red.uao.edu.co/bitstreams/35cee4e2-90ca-433e-b52a-5f7c2324f569/download1ace94c4286de601d125a8a21e80b699MD54ORIGINALL0029.pdfL0029.pdfapplication/pdf592249https://red.uao.edu.co/bitstreams/209a4957-86f4-4e9f-acb3-66fb44f15b57/download54949c9b6a3453fcfeec01c4b1e36d1dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://red.uao.edu.co/bitstreams/894edc23-42a8-41f8-8817-e6c9252c6758/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210614/9114oai:red.uao.edu.co:10614/91142024-02-23 15:15:31.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=