Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente
El presente proyecto de investigación facilitó la creación de una guía académica del cargo de dirección de actores cinematográficos, dirigida a los estudiantes del Programa Académico de Cine y Comunicación digital, especialmente, a los que cursen la asignatura Seminario Taller de Cine V-Realización...
- Autores:
-
Vega Hurtado, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12479
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12479
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Dirección de actores
Guía académica
Actuación
Cortometrajes de ficción
Cinematografía
Cine-Producción y dirección
Cinematography
Motion pictures-Production and direction
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_9d508cd8016eb16c9f625e9faf6f0275 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12479 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
title |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
spellingShingle |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente Cine y Comunicación Digital Dirección de actores Guía académica Actuación Cortometrajes de ficción Cinematografía Cine-Producción y dirección Cinematography Motion pictures-Production and direction |
title_short |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
title_full |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
title_fullStr |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
title_full_unstemmed |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
title_sort |
Guía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De Occidente |
dc.creator.fl_str_mv |
Vega Hurtado, Laura |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vega Donneys, William Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vega Hurtado, Laura |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital Dirección de actores Guía académica Actuación Cortometrajes de ficción |
topic |
Cine y Comunicación Digital Dirección de actores Guía académica Actuación Cortometrajes de ficción Cinematografía Cine-Producción y dirección Cinematography Motion pictures-Production and direction |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Cinematografía Cine-Producción y dirección |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Cinematography Motion pictures-Production and direction |
description |
El presente proyecto de investigación facilitó la creación de una guía académica del cargo de dirección de actores cinematográficos, dirigida a los estudiantes del Programa Académico de Cine y Comunicación digital, especialmente, a los que cursen la asignatura Seminario Taller de Cine V-Realización ficción. Durante la investigación se revisaron textos de diversos autores como Konstantín Stanislavski, Mijaíl Chejov, Fátima Toledo, entre otros autores que han contribuido a la producción cinematográfica, con el propósito de establecer distintas rutas para que los estudiantes de Cine y Comunicación Digital obtengan herramientas básicas relacionadas con la actuación y la dirección de actores, sean éstos, profesionales o no. La guía hace énfasis en la etapa de preproducción cinematográfica de un cortometraje, con el fin de anticipar los trabajos actorales que permitan una conexión entre el actor y el personaje, aspecto vital en todo proyecto fílmico. Finalmente, la guía construida con aspectos teóricos, prácticos, técnicas y métodos de la dirección de actores busca ser coherente con la puesta en escena cinematográfica de ficción universitaria, apelando a que los estudiantes comprendan aspectos sobre la dirección de actores |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-04T19:56:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-04T19:56:13Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12479 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12479 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUILAR FEIJOO, Ruth Marlene. La guía didáctica, un material educativo para promover el aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta y a distancia de la UTPL [en línea]. Espacio UNED. Ecuador. 2004. p, 179-192. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20639/guia_didactica.pdf ALEKSI BARDY: El incansable. Final del guion. [En Línea] España. 2009. [Consultado 23 de febrero de 2019] disponible en internet [www.solarfilms.com/content_files/ levottomat.txt] ALVAREZ, Diego. Producción del cortometraje de ficción Isabela. [en línea]. Universidad Politécnica Saleciana, sede Cuenca. Tesis Pregrado. Cuenca, Ecuador, 2015. p.17 [consultado: diciembre 26 del 2019]. Disponible en internet: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8513 BELLERIN, Manuel Muñoz; RAMOS, Nuria Cordero. La creación colectiva teatral. Método de acción social y resistencia con el colectivo de personas sin hogar en Sevilla, España. Estudios políticos, 2017, no 50, p. 42-61. BERMEJO, Andrea G. Directores de casting: Se busca actor. Cinemanía, 2014, no 220, p. 82-85. CADAVID MEDINA, Santiago. [en línea]. La dirección de fotografía y su contribución a la dirección de actores, una guía con base al cortometraje de ficción “Senescencia”. Tesis de grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 102 p. disponible en: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/11720/6/T08974.pdf CASTRO, Amalia. Bioenergética y Gestalt: una visión integradora. Centro de salud Vital Zuhaizpe. p. 2. CHEJOV, Michael. Sobre la técnica de la actuación. Editorial Alba, primera edición. 1999. pág. 99. COMBARIZA, Angélica; MAHECHA, Dumar; AGUIRRE, Juan Sebastian, y GOMEZ, Laura. Análisis de la dirección de actores naturales en Instantáneo, cortometraje de ficción. Tesis de profesional en Cine y Televisión. Bogotá: Universidad Agustiniana. Facultad de Arte, Comunicación y Cultura. 2018. 101 p. Disponible en internet: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/479/GomezValencia-LauraAndrea-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 814 (2003). Por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia [en línea]. Bogotá, 2003. p.2 [consultado: diciembre 26 del 2019]. Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Ley%20814%20de%20 CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Proyecto Ley 163 de 2016 “por medio de la cual se expide la ley del actor para garantizar los derechos laborales, culturales y de autor de los actores y actrices en Colombia”. 2016. Disponible en internet en: https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-163-2016-635639693 FIELD, Sydney. El manual del Guionista: ejercicios e instrucciones para escribir un buen guion paso a paso. Traducción al castellano por Marta Heras. Editorial Plot Ediciones. 1995. p.198. GALIANO GIL, Mateo. Estudio de la partícula actoral como recurso técnico-creativo en las poéticas de grandes directores de escena: propuestas de sistematización técnico-creativas para el trabajo del director con el actor a partir de la partitura. Tesis Doctoral en Estudios Filológicos. España: Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Inglesa. 2017. 380 p. Disponible en Internet en: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/55440 GALLEGO, Dahiana. [en línea]. Elaboración de una pieza enfocada en el proceso creativo entre actores y directores de la película siembra a partir de su sistematización como parte de un libro digital de la película. Pasantía de Investigación de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2017. 81 p. Disponible en internet en: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9811/1/T07479.pdf HERNANDEZ, Daniela. [en línea]. Elaboración de guía didáctica del cargo de asistente de dirección cinematográfica. Proyecto de grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 110 p. MARTÍNEZ ABADÍA, José y FERNÁNDEZ DÍEZ, Federico. Manual del productor audiovisual. Editorial UOC. Barcelona. 2013. MAURO, Karina. Actuación cinematográfica y análisis teórico. European Review of artistic studies. 2004. Recuperado en: http://www.academia.edu/8504944/Actuaci%C3%B3n_Cinematogr%C3%A1fica_y_A n%C3%A1lisis_Te%C3%B3rico MEISNER, Sanford. Sobre la actuación. Editorial La Avispa, segunda edición. 2003. pág. 78. MINISTERIO DE CULTURA. Ley 814 de 2003, Ley de Cine para Todos, por la cual se dictan norma para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia. Bogotá, abril de 2004. [en línea] Disponible en Internet en: https://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/publicaciones/Documents/La%20Ley%20de%20Cine%20Para%20Todos.pdf MINISTERIO DE CULTURA. Imágenes para mil palabras. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2008. p.63. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 de 2015 “Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector cultura”. Bogotá. Presidencia de la República de Colombia. 2015. p. 236. Disponible en internet en: https://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Decreto%201080%20de%202015.pdf MOLLÁ, Diego. La producción Cinematográfica. Las fases de elaboración de un Largometraje. Editorial UOC. Barcelona. 2012. Pág. 377. MULVEY L. Placer visual y cine narrativo (1975), En 1975, pp. 6-18. / en: Arte después de la Modernidad (Brian Wallis, ed.). Madrid: Akal. PIÑUEL, Jose Luis. Epistemología, metodología y técnica del análisis de contenido. Estudios de sociolingüística, 3(1), 1-42. QUIJANO PUENTES, Sonia Alejandra. [en línea]. Método de Ruta Crítica para la preproducción de un cortometraje de ficción en el ámbito académico. Trabajo de Grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 131 p. Disponible en internet en: http://hdl.handle.net/10614/10875 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «guion». Diccionario de la lengua española (23ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 3 de septiembre de 2017. SOARES DE SOUZA, Amanda. Preparação de elenco: Método Fátima Toledo e Constantin Stanislavski. Monografía final del curso de Cinema. Río de Janeiro: Universidade Estácio de Sá Campus Tom Jobim. 2017. 64 p. Disponible en internet en: https://prosas.com.br › system › RELATÓRIO_EM_PDF STANISLAVSKI, Konstantín. Un actor se prepara. Editorial SKLA primera edición. 1970. pág. 9. STRUSS, Anselm y CORBIN, Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquía, Medellín.2002. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Formato de programa de la asignatura: Seminario Taller de Cine V-Realización Ficción. Facultad de Humanidades y Artes. Programa Cine y comunicación Digital. Cali, 2018. p 1-9. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Plan de área. Cine y Comunicación Digital. Cali. 2018. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PATAGONIA. Atención y Concentración, [En Línea] 2016 México.: [Consultado 23 de febrero de 2019] disponible en internet http://www.unpa.edu.mx/~blopez/tutorados/AtencionConcentracion.pdf URRAZA INTXAUSTI, Jon. Investigación, diseño pedagógico y desarrollo de la unidad didáctica “la dirección de actores ante la cámara”. Trabajo Fin de Master. Master Universitario en Artes y Ciencias del Espectáculo. España: Universidad del País Vasco. Escuela de Máster y Doctorado. 2018. 190 p. Disponible en internet en: https://addi.ehu.es/handle/10810/30494 WEIS ELISABETH Y JOHN BELTON. Sonido de película. Teoría y práctica, Editado por Columbia University Press (1985) – p, 361. SÁNCHEZ-ESCALONILLA, Antonio. Del guion a la pantalla. Editorial Planeta, Madrid, 2016. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
88 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/228be0db-bc21-4998-b957-408e22f8df5a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2061600e-5a3c-4c3e-ba07-3417380b60c0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/eeadddd8-248e-4108-97f1-bfb47b581027/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7ef8f6b8-b5ed-4dc8-a1f3-75488f95ae28/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2d3dcdd4-6676-40e6-abd1-642d5c8c0f0b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/20843ee3-719a-4b2f-a9c1-2ad9eb54b1cf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c98aa579-1085-4e67-a172-776e384e995a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3eafe22d-5960-461b-a2da-96c5f8b1f275/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/146e8714-c614-4a7b-bb84-5bb91ed5e482/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/52c16282-a7a7-4eb1-bc6e-71fee13185ec/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/de760175-66e7-4324-8a9f-d2a50b5c5a49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db00e394e1882ad8c01b9ec3d678cac6 546d483a327658ed58bb98ec758bdc27 0275431bea02a36310fa33fb53439d79 b24274b8d2f35cb9fe45554064c3a1de d747d3f4be6bd67ecdd5db87c764ce54 2cc1e2b83af3f38b1b59abd60c59ddb0 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 5acc967804cfcef4c9946f54046b47e7 fa7c000ec83b57dc86f854602759ef5f b9723bc2ffc4dfa4bb4be9845932ded6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230023434207232 |
spelling |
Vega Donneys, William Andrésvirtual::1681-1Vega Hurtado, Laura2f7316ba62b9a56d28371721230c5b24Profesional en Cine y Comunicación DigitalUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-08-04T19:56:13Z2020-08-04T19:56:13Z2020-06-25http://red.uao.edu.co//handle/10614/12479El presente proyecto de investigación facilitó la creación de una guía académica del cargo de dirección de actores cinematográficos, dirigida a los estudiantes del Programa Académico de Cine y Comunicación digital, especialmente, a los que cursen la asignatura Seminario Taller de Cine V-Realización ficción. Durante la investigación se revisaron textos de diversos autores como Konstantín Stanislavski, Mijaíl Chejov, Fátima Toledo, entre otros autores que han contribuido a la producción cinematográfica, con el propósito de establecer distintas rutas para que los estudiantes de Cine y Comunicación Digital obtengan herramientas básicas relacionadas con la actuación y la dirección de actores, sean éstos, profesionales o no. La guía hace énfasis en la etapa de preproducción cinematográfica de un cortometraje, con el fin de anticipar los trabajos actorales que permitan una conexión entre el actor y el personaje, aspecto vital en todo proyecto fílmico. Finalmente, la guía construida con aspectos teóricos, prácticos, técnicas y métodos de la dirección de actores busca ser coherente con la puesta en escena cinematográfica de ficción universitaria, apelando a que los estudiantes comprendan aspectos sobre la dirección de actoresProyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digitalapplication/pdf88 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOCine y Comunicación DigitalDirección de actoresGuía académicaActuaciónCortometrajes de ficciónCinematografíaCine-Producción y direcciónCinematographyMotion pictures-Production and directionGuía didáctica para la dirección de actores ajustada a las necesidades de los cortometrajes de ficción realizados en la Universidad Autónoma De OccidenteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesAGUILAR FEIJOO, Ruth Marlene. La guía didáctica, un material educativo para promover el aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta y a distancia de la UTPL [en línea]. Espacio UNED. Ecuador. 2004. p, 179-192. [Consultado: 20 de agosto de 2019]. Disponible en Internet: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20639/guia_didactica.pdf ALEKSI BARDY: El incansable. Final del guion. [En Línea] España. 2009. [Consultado 23 de febrero de 2019] disponible en internet [www.solarfilms.com/content_files/ levottomat.txt] ALVAREZ, Diego. Producción del cortometraje de ficción Isabela. [en línea]. Universidad Politécnica Saleciana, sede Cuenca. Tesis Pregrado. Cuenca, Ecuador, 2015. p.17 [consultado: diciembre 26 del 2019]. Disponible en internet: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8513 BELLERIN, Manuel Muñoz; RAMOS, Nuria Cordero. La creación colectiva teatral. Método de acción social y resistencia con el colectivo de personas sin hogar en Sevilla, España. Estudios políticos, 2017, no 50, p. 42-61. BERMEJO, Andrea G. Directores de casting: Se busca actor. Cinemanía, 2014, no 220, p. 82-85. CADAVID MEDINA, Santiago. [en línea]. La dirección de fotografía y su contribución a la dirección de actores, una guía con base al cortometraje de ficción “Senescencia”. Tesis de grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 102 p. disponible en: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/11720/6/T08974.pdf CASTRO, Amalia. Bioenergética y Gestalt: una visión integradora. Centro de salud Vital Zuhaizpe. p. 2. CHEJOV, Michael. Sobre la técnica de la actuación. Editorial Alba, primera edición. 1999. pág. 99. COMBARIZA, Angélica; MAHECHA, Dumar; AGUIRRE, Juan Sebastian, y GOMEZ, Laura. Análisis de la dirección de actores naturales en Instantáneo, cortometraje de ficción. Tesis de profesional en Cine y Televisión. Bogotá: Universidad Agustiniana. Facultad de Arte, Comunicación y Cultura. 2018. 101 p. Disponible en internet: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/479/GomezValencia-LauraAndrea-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 814 (2003). Por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia [en línea]. Bogotá, 2003. p.2 [consultado: diciembre 26 del 2019]. Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Ley%20814%20de%20 CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Proyecto Ley 163 de 2016 “por medio de la cual se expide la ley del actor para garantizar los derechos laborales, culturales y de autor de los actores y actrices en Colombia”. 2016. Disponible en internet en: https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-163-2016-635639693 FIELD, Sydney. El manual del Guionista: ejercicios e instrucciones para escribir un buen guion paso a paso. Traducción al castellano por Marta Heras. Editorial Plot Ediciones. 1995. p.198. GALIANO GIL, Mateo. Estudio de la partícula actoral como recurso técnico-creativo en las poéticas de grandes directores de escena: propuestas de sistematización técnico-creativas para el trabajo del director con el actor a partir de la partitura. Tesis Doctoral en Estudios Filológicos. España: Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Inglesa. 2017. 380 p. Disponible en Internet en: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/55440 GALLEGO, Dahiana. [en línea]. Elaboración de una pieza enfocada en el proceso creativo entre actores y directores de la película siembra a partir de su sistematización como parte de un libro digital de la película. Pasantía de Investigación de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2017. 81 p. Disponible en internet en: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9811/1/T07479.pdf HERNANDEZ, Daniela. [en línea]. Elaboración de guía didáctica del cargo de asistente de dirección cinematográfica. Proyecto de grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 110 p. MARTÍNEZ ABADÍA, José y FERNÁNDEZ DÍEZ, Federico. Manual del productor audiovisual. Editorial UOC. Barcelona. 2013. MAURO, Karina. Actuación cinematográfica y análisis teórico. European Review of artistic studies. 2004. Recuperado en: http://www.academia.edu/8504944/Actuaci%C3%B3n_Cinematogr%C3%A1fica_y_A n%C3%A1lisis_Te%C3%B3rico MEISNER, Sanford. Sobre la actuación. Editorial La Avispa, segunda edición. 2003. pág. 78. MINISTERIO DE CULTURA. Ley 814 de 2003, Ley de Cine para Todos, por la cual se dictan norma para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia. Bogotá, abril de 2004. [en línea] Disponible en Internet en: https://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/publicaciones/Documents/La%20Ley%20de%20Cine%20Para%20Todos.pdf MINISTERIO DE CULTURA. Imágenes para mil palabras. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2008. p.63. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 de 2015 “Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector cultura”. Bogotá. Presidencia de la República de Colombia. 2015. p. 236. Disponible en internet en: https://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Decreto%201080%20de%202015.pdf MOLLÁ, Diego. La producción Cinematográfica. Las fases de elaboración de un Largometraje. Editorial UOC. Barcelona. 2012. Pág. 377. MULVEY L. Placer visual y cine narrativo (1975), En 1975, pp. 6-18. / en: Arte después de la Modernidad (Brian Wallis, ed.). Madrid: Akal. PIÑUEL, Jose Luis. Epistemología, metodología y técnica del análisis de contenido. Estudios de sociolingüística, 3(1), 1-42. QUIJANO PUENTES, Sonia Alejandra. [en línea]. Método de Ruta Crítica para la preproducción de un cortometraje de ficción en el ámbito académico. Trabajo de Grado de Profesional en Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2019. 131 p. Disponible en internet en: http://hdl.handle.net/10614/10875 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «guion». Diccionario de la lengua española (23ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 3 de septiembre de 2017. SOARES DE SOUZA, Amanda. Preparação de elenco: Método Fátima Toledo e Constantin Stanislavski. Monografía final del curso de Cinema. Río de Janeiro: Universidade Estácio de Sá Campus Tom Jobim. 2017. 64 p. Disponible en internet en: https://prosas.com.br › system › RELATÓRIO_EM_PDF STANISLAVSKI, Konstantín. Un actor se prepara. Editorial SKLA primera edición. 1970. pág. 9. STRUSS, Anselm y CORBIN, Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquía, Medellín.2002. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Formato de programa de la asignatura: Seminario Taller de Cine V-Realización Ficción. Facultad de Humanidades y Artes. Programa Cine y comunicación Digital. Cali, 2018. p 1-9. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Plan de área. Cine y Comunicación Digital. Cali. 2018. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PATAGONIA. Atención y Concentración, [En Línea] 2016 México.: [Consultado 23 de febrero de 2019] disponible en internet http://www.unpa.edu.mx/~blopez/tutorados/AtencionConcentracion.pdf URRAZA INTXAUSTI, Jon. Investigación, diseño pedagógico y desarrollo de la unidad didáctica “la dirección de actores ante la cámara”. Trabajo Fin de Master. Master Universitario en Artes y Ciencias del Espectáculo. España: Universidad del País Vasco. Escuela de Máster y Doctorado. 2018. 190 p. Disponible en internet en: https://addi.ehu.es/handle/10810/30494 WEIS ELISABETH Y JOHN BELTON. Sonido de película. Teoría y práctica, Editado por Columbia University Press (1985) – p, 361. SÁNCHEZ-ESCALONILLA, Antonio. Del guion a la pantalla. Editorial Planeta, Madrid, 2016.Publicationhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AHoSzlUx6_9VIlFwYSNzTJ50OUUuWj4rBihJ9ro3RXrzfo_Qfp2tl4pBV3DCxKUQjk-iKi8rc869GD5Qfaq2XbpnvUN0ck090VvPPSIeb-7loYNxx1Rq8lhoMoUu&user=nNPEIqAAAAAJvirtual::1681-10009-0002-4253-9728virtual::1681-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001669671virtual::1681-1b64bb189-454f-4653-b90c-3bf35a58c4d0virtual::1681-1b64bb189-454f-4653-b90c-3bf35a58c4d0virtual::1681-1TEXTT09308.pdf.txtT09308.pdf.txtExtracted texttext/plain146304https://red.uao.edu.co/bitstreams/228be0db-bc21-4998-b957-408e22f8df5a/downloaddb00e394e1882ad8c01b9ec3d678cac6MD59T9308A.pdf.txtT9308A.pdf.txtExtracted texttext/plain109578https://red.uao.edu.co/bitstreams/2061600e-5a3c-4c3e-ba07-3417380b60c0/download546d483a327658ed58bb98ec758bdc27MD511TA9308.pdf.txtTA9308.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://red.uao.edu.co/bitstreams/eeadddd8-248e-4108-97f1-bfb47b581027/download0275431bea02a36310fa33fb53439d79MD513THUMBNAILT09308.pdf.jpgT09308.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6028https://red.uao.edu.co/bitstreams/7ef8f6b8-b5ed-4dc8-a1f3-75488f95ae28/downloadb24274b8d2f35cb9fe45554064c3a1deMD510T9308A.pdf.jpgT9308A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14288https://red.uao.edu.co/bitstreams/2d3dcdd4-6676-40e6-abd1-642d5c8c0f0b/downloadd747d3f4be6bd67ecdd5db87c764ce54MD512TA9308.pdf.jpgTA9308.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13068https://red.uao.edu.co/bitstreams/20843ee3-719a-4b2f-a9c1-2ad9eb54b1cf/download2cc1e2b83af3f38b1b59abd60c59ddb0MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://red.uao.edu.co/bitstreams/c98aa579-1085-4e67-a172-776e384e995a/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/3eafe22d-5960-461b-a2da-96c5f8b1f275/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD55ORIGINALT09308.pdfT09308.pdfapplication/pdf516931https://red.uao.edu.co/bitstreams/146e8714-c614-4a7b-bb84-5bb91ed5e482/download5acc967804cfcef4c9946f54046b47e7MD56T9308A.pdfT9308A.pdfapplication/pdf910165https://red.uao.edu.co/bitstreams/52c16282-a7a7-4eb1-bc6e-71fee13185ec/downloadfa7c000ec83b57dc86f854602759ef5fMD57TA9308.pdfTA9308.pdfapplication/pdf119422https://red.uao.edu.co/bitstreams/de760175-66e7-4324-8a9f-d2a50b5c5a49/downloadb9723bc2ffc4dfa4bb4be9845932ded6MD5810614/12479oai:red.uao.edu.co:10614/124792024-03-05 09:11:54.133https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |