Estandarización de datos de control para las centrales telefónicas de EMCALI
Durante todo el proceso de esta práctica empresarial se hicieron diferentes tipos de tareas dentro de las que están incluidas desde la etapa de investigación hasta la parte del desarrollo. La parte de investigación de este proyecto contiene un estudio profundo de dos de los tipos de centrales maneja...
- Autores:
-
Ramírez Loaiza, Andrés Felipe
Moreno Alegría, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6361
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6361
- Palabra clave:
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Control automático
Telecomunicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Durante todo el proceso de esta práctica empresarial se hicieron diferentes tipos de tareas dentro de las que están incluidas desde la etapa de investigación hasta la parte del desarrollo. La parte de investigación de este proyecto contiene un estudio profundo de dos de los tipos de centrales manejadas (centrales AXE y centrales EWSD) y su manejo por medio de comandos. Para realizar esta tarea fue necesario documentarse con base en los manuales de funcionamiento de las dos centrales en las que esta basado el trabajo. Luego se tiene la parte del análisis de datos, en donde el equipo de trabajo detecto todas las inconsistencias que se presentaban en algunos parámetros y se estandarizo dicha información luego de haber pasado por un arduo proceso de comparación de los datos mas importantes que manejan las centrales telefónicas (códigos. destinos. rutas, troncales), Estos se obtuvieron a través del GERTEL, el cual es un sistema de gestión que hace el tratamiento centralizado de la información de las centrales de conmutación AXE, EWSD. Todo este proceso de estandarización se hizo para optimizar el manejo de dichos parámetros dentro de las estaciones de trabajo. Posteriormente se elaboró la base de datos a través del phpMyAdmin en la cual iban a estar almacenados todos los datos de más relevancia de las centrales, debidamente estandarizadas. Finalmente se realizó la aplicación final en la cual el usuario puede interactuar con la plataforma, realizar consultas de datos sobre las series numéricas y hacer cambios en la base de datos |
---|