Estudio exploratorio de la variación espacial de las concentraciones de material participado asociadas a una vía de alto flujo vehicular en el sur de Cali.

La contaminación atmosférica es un tema crítico en las áreas urbanas. Cali es reportada como una de las ciudades con los índices más altos en contaminación atmosférica a nivel nacional, siendo la industria y el transporte los que más aportan a esta problemática. Dado el impacto del transporte en la...

Full description

Autores:
Conde Riaño, Maria Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13198
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13198
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Tráfico urbano - Cali (Colombia)
Contaminación del aire
Air-Pollution
Contaminación atmosférica
material particulado PM10 y PM2,5
Fuentes móviles
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Description
Summary:La contaminación atmosférica es un tema crítico en las áreas urbanas. Cali es reportada como una de las ciudades con los índices más altos en contaminación atmosférica a nivel nacional, siendo la industria y el transporte los que más aportan a esta problemática. Dado el impacto del transporte en la ciudad, este estudio analizó la variación espacial de material particulado PM10 y PM2,5 en la zona de influencia de la vía Cali-Jamundí, la cual es una vía con alta densidad vehicular. Para esto, se realizaron mediciones en tres puntos de monitoreo ubicados dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente: A, B y C a 30 m, 193 m y 269 m de la vía. Las concentraciones promedias de PM10 para los puntos de monitoreo A, B y C respectivamente fueron de: 19,5 μg/m3, 2,1 μg/m3 y 10,0 μg/m3, mientras que para PM2,5 los datos obtenidos fueron de: 13,9 μ g/m3, 9,0 μg/m3 y 7,9 μg/m3. Los resultados obtenidos indicaron variaciones espaciales entre los puntos de monitoreo y el contaminante estudiado. Así mismo, las concentraciones más altas de PM10 y PM2,5 se observaron en el punto más cercano a la vía principal, mientras que las menores concentraciones fueron obtenidas en el punto más alejado de la vía. Estás variaciones están asociadas principalmente a la influencia de las fuentes móviles en el lugar evaluado, así como las condiciones meteorológicas presentadas en el lugar de estudio durante el periodo de evaluación, de esta manera, es posible evidenciar la contribución de las fuentes móviles a la generación de partículas en el ambiente. Así mismo, este estudio proporciona una base para comprender la calidad del aire en la zona sur de la ciudad de Cali, lo que permite a las diferentes entidades responsables tomar medidas eficientes que controlen y prevengan la contaminación de dicho contaminante.