Línea de Base Energética en la implementación de la norma ISO 50001. Estudios de casos

La entrada en vigencia de la norma ISO 50001 ha llevado al sector empresarial a su rápida implementación en los procesos productivos o de servicios. Este proceso se ha visto limitado en ocasiones por las dificultades en la definición adecuada de la Línea de Base Energética. El presente trabajo abord...

Full description

Autores:
Castrillón Mendoza, Rosaura del Pilar
Monteagudo Yanes, José P
Borroto Nordelo, Aníbal
Quispe Oqueña, Enrique Ciro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10687
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10687
Palabra clave:
Norma ISO 50001
Gestión energética
Energy baseline
Energy management
Standard ISO 50001
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:La entrada en vigencia de la norma ISO 50001 ha llevado al sector empresarial a su rápida implementación en los procesos productivos o de servicios. Este proceso se ha visto limitado en ocasiones por las dificultades en la definición adecuada de la Línea de Base Energética. El presente trabajo aborda el pro¬ceso de elaboración de la Línea Base Energética en tres empresas: un hotel turístico, una fábrica de cemento y una fábrica de helados. Los casos de estudios muestran que dicha Línea, aunque parecía adecuada, no presentaba una buena correlación entre el consumo de energía y la producción realizada. La introducción del concepto de producción equivalente agrupa otros factores no considerados inicialmente en los procesos productivos y los transforma en una unidad de producción equivalente, a partir de la energía requerida por cada producto en el proceso de producción. Los estudios de casos muestran cuán útil resulta el concepto de producción equivalente en los momentos en que se expande el uso de la norma ISO 50001