Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours
El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan de marketing para la empresa de turismo Ecolombia Tours, que permita mejorar sus ingresos en el corto y mediano plazo. Ecolombia Tours es una agencia de viajes especializada en Turismo Ecológico que lleva 26 años en el mercado operand...
- Autores:
-
Hurtado Rojas, Isabella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13148
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13148
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración de Empresas Modalidad Dual
Planes de mercadeo
Estrategia de mercadeo
Mercadeo
Marketing
Marketing
Estrategias
Agencia de viajes
Turismo
Competidores
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_99038e015f84c1c78ed797a243d4291f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13148 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
title |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
spellingShingle |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours Administración de Empresas Modalidad Dual Planes de mercadeo Estrategia de mercadeo Mercadeo Marketing Marketing Estrategias Agencia de viajes Turismo Competidores |
title_short |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
title_full |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
title_fullStr |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
title_sort |
Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Rojas, Isabella |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Segura, Michael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Rojas, Isabella |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Modalidad Dual Planes de mercadeo Estrategia de mercadeo |
topic |
Administración de Empresas Modalidad Dual Planes de mercadeo Estrategia de mercadeo Mercadeo Marketing Marketing Estrategias Agencia de viajes Turismo Competidores |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Mercadeo |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Marketing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing Estrategias Agencia de viajes Turismo Competidores |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan de marketing para la empresa de turismo Ecolombia Tours, que permita mejorar sus ingresos en el corto y mediano plazo. Ecolombia Tours es una agencia de viajes especializada en Turismo Ecológico que lleva 26 años en el mercado operando hacia diversos destinos a nivel regional, nacional e internacional; sin embargo sus directivos han venido notando a lo largo de los años una deficiencia en su área de Marketing, por lo que deciden realizar este plan de mercadeo con el fin de seguir siendo competitivos en el mercado. En un primer momento, se lleva a cabo el análisis y la formulación del problema. Posteriormente, se establece el marco de referencia que soporta técnica y conceptualmente el estudio realizado y el diseño metodológico con el cual se basó el plan de mercadeo. A continuación, se efectúa un análisis situacional, teniendo en cuenta los factores del micro y el macroentorno, el comportamiento del sector y la competencia. De igual manera, se describe y analiza el estado actual de la empresa utilizando herramientas administrativas como el DOFA, MEFI, MEFE y la matriz de perfil competitivo (MPC). Finalmente, se plantean los objetivos estratégicos para la agencia de viajes que serán medidos a través de una serie de indicadores de desempeño sustentados en mecanismos para el seguimiento y evaluación del plan de marketing, que permitan verificar el cumplimiento de las estrategias |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T13:45:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T13:45:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13148 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13148 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Chaffey, D y Ellis-Chadwick, F (2014). Marketing digital, estrategia implementación y práctica. (5 ed). Pearson Educación. El Espectador. (2020). Se lanzó la primera política de Turismo Sostenible en Colombia. El Espectador. https://n9.cl/y7rb El País. (2014). En Cali habitan 2.530.756 personas. El país. https://goo.gl/g6rUrg García Marín, I. (2015). La era del mercadeo digital. Debates IESA, 20(1), 48. goo.gl/zB78Y1 Gehisy. (2016). Herramientas para análisis de contexto: MEFI y MEFE. https://goo.gl/pzpqTi González-Fernández-Villavicencio, N. (2015). Qué entendemos por usuario como centro del servicio: estrategia y táctica en marketing. El Profesional De La Información, 24(1), 5-13. doi:10.3145/epi.2015.ene.01 Guerrero, J. (2019). Balance del Viceministro de Turismo sobre el sector en 2019. REPORTUR.co. https://n9.cl/g1cdz Hernández, I. (2020). Bogotá, Medellín y Cali lideran crecimiento del Ecommerce en Pymes. RCN radio. https://n9.cl/bp90 Lecinski, J. (2011). ZMOT: Ganando el momento cero de la verdad. Google. https://n9.cl/f146 Mejía Llano, J C (2017). Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias. https://goo.gl/EQgsZd Orihuela, J. (2014). Posicionamiento de la empresa en el Mercado. Murcia Economía. https://n9.cl/6ik04 Otero Buenaventura, D (2015). De Cali se habla bien: Porque invertir es la mejor opción: Con una economía en expansión. El País. https://goo.gl/mphcGF Revista Semana. (2017). Las tecnologías que están transformando a Colombia. Semana. https://n9.cl/qgou7 Revista Semana. (2018). Analítica de datos, una de las tecnologías con más futuro en el 2018 en Colombia. Dinero. https://goo.gl/L8Zw83 Ribas, H. (2019). Las empresas en la Nueva Era Digital. Revista Portafolio. https://n9.cl/419oz Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2015). El plan de Marketing Digital en la Práctica. ESIC. Von Buettner, C. (2017). Tecnológicos y Organizados: los Millenials prefieren las Agencias de Viajes. Infobae. https://n9.cl/2r670 Zunzarren, H. (2012). ¿Cómo hacer Gestión Empresarial 2.0 a través de la aplicación de Inteligencia Digital?. https://n9.cl/65dzj |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
98 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Modalidad Dual |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Administración y Finanzas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e17aa74-9772-424b-a1c4-9ed990e15d88/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/457ccb8a-9b3a-49fc-aad2-66835731f7f3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/055c9b16-4e53-4438-a8bb-9aa5d092c2ea/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2b8a1b6c-3859-4f6f-8f8a-44d02f8ad5e4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/33dca84c-1640-4d9c-801e-02250df36b65/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/24035882-348d-48f3-81c5-0f0f8be7a71a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e11df161-e25b-475e-81ee-1276a2d66f24/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 c7c36daa19d3115d0d2991bd8146ff61 37ef2067ec7f9856d2937104ad0795f3 27a7062aef3e6009e6461ab9105dbf24 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 42741f47240ef33d7fdd672e86818663 50e504711e01fe3c5cb8eb23810db35c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230115401662464 |
spelling |
Hernández Segura, Michaele15b4624b9e35020bcb13ea015d37647Hurtado Rojas, Isabellabc9507d97101958677b94c0a2d973960Universidad Autónoma de Occidente2021-08-17T13:45:29Z2021-08-17T13:45:29Z2021-07-12https://hdl.handle.net/10614/13148Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan de marketing para la empresa de turismo Ecolombia Tours, que permita mejorar sus ingresos en el corto y mediano plazo. Ecolombia Tours es una agencia de viajes especializada en Turismo Ecológico que lleva 26 años en el mercado operando hacia diversos destinos a nivel regional, nacional e internacional; sin embargo sus directivos han venido notando a lo largo de los años una deficiencia en su área de Marketing, por lo que deciden realizar este plan de mercadeo con el fin de seguir siendo competitivos en el mercado. En un primer momento, se lleva a cabo el análisis y la formulación del problema. Posteriormente, se establece el marco de referencia que soporta técnica y conceptualmente el estudio realizado y el diseño metodológico con el cual se basó el plan de mercadeo. A continuación, se efectúa un análisis situacional, teniendo en cuenta los factores del micro y el macroentorno, el comportamiento del sector y la competencia. De igual manera, se describe y analiza el estado actual de la empresa utilizando herramientas administrativas como el DOFA, MEFI, MEFE y la matriz de perfil competitivo (MPC). Finalmente, se plantean los objetivos estratégicos para la agencia de viajes que serán medidos a través de una serie de indicadores de desempeño sustentados en mecanismos para el seguimiento y evaluación del plan de marketing, que permitan verificar el cumplimiento de las estrategias Pasantía institucional (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoAdministrador(a) de Empresas98 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración de Empresas Modalidad DualDepartamento de Administración y FinanzasFacultad de Ciencias AdministrativasCaliDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de Empresas Modalidad DualPlanes de mercadeoEstrategia de mercadeoMercadeoMarketingMarketingEstrategiasAgencia de viajesTurismoCompetidoresDesarrollo de un plan de marketing para Ecolombia ToursTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Chaffey, D y Ellis-Chadwick, F (2014). Marketing digital, estrategia implementación y práctica. (5 ed). Pearson Educación.El Espectador. (2020). Se lanzó la primera política de Turismo Sostenible en Colombia. El Espectador. https://n9.cl/y7rbEl País. (2014). En Cali habitan 2.530.756 personas. El país. https://goo.gl/g6rUrgGarcía Marín, I. (2015). La era del mercadeo digital. Debates IESA, 20(1), 48. goo.gl/zB78Y1Gehisy. (2016). Herramientas para análisis de contexto: MEFI y MEFE. https://goo.gl/pzpqTiGonzález-Fernández-Villavicencio, N. (2015). Qué entendemos por usuario como centro del servicio: estrategia y táctica en marketing. El Profesional De La Información, 24(1), 5-13. doi:10.3145/epi.2015.ene.01Guerrero, J. (2019). Balance del Viceministro de Turismo sobre el sector en 2019. REPORTUR.co. https://n9.cl/g1cdzHernández, I. (2020). Bogotá, Medellín y Cali lideran crecimiento del Ecommerce en Pymes. RCN radio. https://n9.cl/bp90Lecinski, J. (2011). ZMOT: Ganando el momento cero de la verdad. Google. https://n9.cl/f146Mejía Llano, J C (2017). Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias. https://goo.gl/EQgsZdOrihuela, J. (2014). Posicionamiento de la empresa en el Mercado. Murcia Economía. https://n9.cl/6ik04Otero Buenaventura, D (2015). De Cali se habla bien: Porque invertir es la mejor opción: Con una economía en expansión. El País. https://goo.gl/mphcGFRevista Semana. (2017). Las tecnologías que están transformando a Colombia. Semana. https://n9.cl/qgou7Revista Semana. (2018). Analítica de datos, una de las tecnologías con más futuro en el 2018 en Colombia. Dinero. https://goo.gl/L8Zw83Ribas, H. (2019). Las empresas en la Nueva Era Digital. Revista Portafolio. https://n9.cl/419ozSainz de Vicuña Ancín, J. M. (2015). El plan de Marketing Digital en la Práctica. ESIC.Von Buettner, C. (2017). Tecnológicos y Organizados: los Millenials prefieren las Agencias de Viajes. Infobae. https://n9.cl/2r670Zunzarren, H. (2012). ¿Cómo hacer Gestión Empresarial 2.0 a través de la aplicación de Inteligencia Digital?. https://n9.cl/65dzjGeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e17aa74-9772-424b-a1c4-9ed990e15d88/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdfT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado en pdfapplication/pdf1377388https://red.uao.edu.co/bitstreams/457ccb8a-9b3a-49fc-aad2-66835731f7f3/downloadc7c36daa19d3115d0d2991bd8146ff61MD54TA9914_Autorización trabajo de grado.pdfTA9914_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf801743https://red.uao.edu.co/bitstreams/055c9b16-4e53-4438-a8bb-9aa5d092c2ea/download37ef2067ec7f9856d2937104ad0795f3MD55TEXTT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdf.txtT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdf.txtExtracted texttext/plain135148https://red.uao.edu.co/bitstreams/2b8a1b6c-3859-4f6f-8f8a-44d02f8ad5e4/download27a7062aef3e6009e6461ab9105dbf24MD56TA9914_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9914_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/33dca84c-1640-4d9c-801e-02250df36b65/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdf.jpgT09914_Desarrollo de un plan de marketing para Ecolombia Tours.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5646https://red.uao.edu.co/bitstreams/24035882-348d-48f3-81c5-0f0f8be7a71a/download42741f47240ef33d7fdd672e86818663MD57TA9914_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9914_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14115https://red.uao.edu.co/bitstreams/e11df161-e25b-475e-81ee-1276a2d66f24/download50e504711e01fe3c5cb8eb23810db35cMD5910614/13148oai:red.uao.edu.co:10614/131482024-03-15 08:54:15.752https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |