Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali
El objetivo de la presente investigación es describir el comportamiento de los clientes potenciales de la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape, cuando compran productos textiles para el hogar, en un período de tiempo específico. La metodología empleada para tal fin fue el diseño de un...
- Autores:
-
Izquierdo Salgado, Juan pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10537
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10537
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Investigación de mercados
Comportamiento del consumidor
Textiles
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_98dfb15f203fc2547d79c5c32c0cd102 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10537 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
title |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
spellingShingle |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali Mercadeo y Negocios Internacionales Investigación de mercados Comportamiento del consumidor Textiles |
title_short |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
title_full |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
title_sort |
Estudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Izquierdo Salgado, Juan pablo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mellizo Peña, Nydia Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Izquierdo Salgado, Juan pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Investigación de mercados Comportamiento del consumidor Textiles |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Investigación de mercados Comportamiento del consumidor Textiles |
description |
El objetivo de la presente investigación es describir el comportamiento de los clientes potenciales de la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape, cuando compran productos textiles para el hogar, en un período de tiempo específico. La metodología empleada para tal fin fue el diseño de una investigación de mercados de tipo descriptivo, la cual comprende un estudio cuantitativo de la población objeto de estudio, la cual fue determinada por la fórmula correspondiente, arrojando 134 personas para esta muestra, a las cuales se les aplicó el instrumento diseñado para cumplir este propósito de acuerdo con las variables de estudio seleccionadas: edad, género, ocupación, frecuencia de compra, valoración, precios, lugar de compra y conocimiento de la marca. Las conclusiones del estudio permiten evidenciar que los consumidores gastan menos en entretenimiento, ropa, así como en servicios como gas y energía, con el objetivo de ahorrar dinero de su presupuesto, lo que les permite adquirir marcas de productos económicas, lo que afectan de forma negativa a la empresa |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-12-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-12-05T19:06:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-12-05T19:06:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10537 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10537 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Administrativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
BLACKWELL, Roger D.; MINIARD, Paul W y ENGEL, James F. Comportamiento del consumidor. 9 ed. México: Thomson, 2002. 136 p. Cali en cifras 2014 [en línea]. Cali: Departamento de Planeación Municipal, 2016 [consultado mayo de 2016]. http://planeacion.cali.gov.co/DirPlanDesa/Cali_en_Cifras/Caliencifras2014.pdf, p. 167. Capítulo 2 [en línea]. En: Catarina, México. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/mendez_g_bl/capitulo2.pdf. Colombia: sector textilero [en línea]. En: Ecobusiness, Colombia, octubre 2011. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.ecobusiness.in/noticias/wp-content/uploads/2011/10/COLOMBIA-SECTOR-TEXTILERO-Agosto.doc. Comportamiento del consumidor [en línea]. En: Cursos.aju, Colombia. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://cursos.aiu.edu/Mercadotecnia/PDF/Tema%205.pdf. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ESTADÍSTICA [DANE]. Censo 2005. [en línea]. Colombia: DANE, 2005. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.dane.gov.co/files/etnicos/cali/prese_cali.pps. DÍAZ, Andrés Camilo. Es clave contar con espacios suficientes para parquear, especialmente los fines de semana, cuando hay mayor afluencia. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2010. 34 p. DVOSKIN, Roberto. Fundamentos de Marketing: teoría y experiencia. Buenos Aires: Granica, 2004. 442 p. El consumidor colombiano sigue muy optimista [en línea]. En: El Tiempo, 7 febrero 2016. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/consumo-en-colombia/16503597. ELECTROLUX. Vamos a la cama dormir hasta tarde [en línea]. Electrolux, Colombia. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.electrolux.com.co/inspiration/caracteristicas/tendencias-rapidas/lavado-de-la-ropa/ropa-de-cama/. Familia colombiana al desnudo [en línea]. En: SURA, 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/familia-colombiana-al-desnudo.aspx. Hábitos de consumo en Colombia [en línea]. En: SURA, 17 diciembre 2012. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sura.com/blogs/mujeres/habitos-consumo-colombia.aspx. Importadores revisan sus cuentas debido al alza del dólar [en línea]. En: Portafolio, 3 marzo 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.portafolio.co/economia/finanzas/importadores-revisan-cuentas-debido-alza-dolar-40028. Industria textil [en línea]. En: Encolombia.com, Colombia, 2015. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/industriatextil/. INGRAM, David. Los efectos del salario mínimo desde la perspectiva de la microeconomía [en línea]. En: La Voz de Houston. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-salario-mnimo-desde-la-perspectiva-de-la-microeconoma-4602.html. Investigación de mercados [en línea]. Moodle2, México, 2010. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/MEL/AP/AM/12/Investigacion_mercados.pdf. JIMÉNEZ, Mayca. Cuando la edad marca los hábitos de consumo [en línea]. En: Dirigentesdigital.com, Colombia, 2012. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.dirigentesdigital.com/articulo/gestion-y-liderazgo/219949/cuando/edad/marca/habitos/consumo/proactiva.html. Jóvenes. Educación [en línea]. México: Secretaria de Gobierno. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2249/1/images/vf-jovenes-educacion-ninis.pdf. KOTLER, Philip. Fundamentos de marketing. México : Pearson Education, 2008. 765 p. LEHMANN, Donald. Investigación y análisis de mercado. España: Editorial Continental, 1993.122 p. MALHOTRA, Naresh K. Investigación de mercados. 5 ed. México, 2008. 786 p. MERCADO, David Alejandro. Las dos caras del dólar en la economía paisa [en línea]. En: El Tiempo, 8 septiembre 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/efectos-del-dolar-en-economia-paisa/16353795. Métodos de investigación [en línea]. Psicol, México, 2003. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/pdf/METO2F.pdf. MONTES, Honorio. Busque siempre la cama ideal para un buen descanso [en línea]. En: El Tiempo, 19 marzo 2014. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13688420. PÁEZ RODRÍGUEZ, Yohaira Ximena, causas y efectos económicos del sector textil en Colombia por exportaciones de China. Trabajo de grado [en línea]. Administrador de Empresas. Bogotá: Universidad Militar, Nueva Granada, 2014. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13252/1/CAUSAS%20Y. %20EFECTOS%20ECONOMICOS%20DEL%20SECTOR%20TEXTIL%20%20EN%20COLOMBIA%20%20POR%20EXPORTACIONES%20DE%20%20CHINA.pdf. RIVERA CAMINO, Jaime; ARELLANO CUEVA, Rolando y MOLERO AYALA, Víctor M. Conducta del consumidor, estrategias y políticas aplicadas al marketing. 3 ed. Madrid: ESIC, 2013. 419.p ROJAS ISBAN, Paola. Sector de Textiles y Confección, Colombia. Colombia: Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones, 2003. 115 p. Ropa de hogar, los textiles que más exporta el Atlántico [en línea]. En: El Heraldo, 27 de julio de 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.elheraldo.co/economia/ropa-de-hogar-los-textiles-que-mas-exporta-el-atlantico-207923. SOLOMON, Michael R. Comportamiento del Consumidor. 7 ed. México: Pearson Prentice Hall, 2008. 234 p. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Estudio económico del sector Retail en Colombia 2010-2012 [en línea]. Colombia: SIC, 2012. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Retail2012.pdf, p. 30. TALAYA, Agueda Esteban y MODÉJAR, Juan Antonio. Fundamentos de Marketing. Madrid: ESIC, 2013. 207 p. Tendencias en ropa de cama para el dormitorio [en línea]. En: Cosasdemoda, España. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.cosasdemoda.es/tendencias-en-ropa-de-cama-para-el-dormitorio/. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d41b495b-23ed-4051-aff0-b4420724641c/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bc2faeac-399f-47bf-92bc-1f70f4e9c35a/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9850d512-4323-43d0-bcea-7f94fc4dd997/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/74db3e4c-dd18-4593-a025-59e5bf2d3a14/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1bbd0fd2-a21c-45b4-8ca4-c61603ce8f3f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0295ddfb-85ea-4c50-8db4-ef69ccda4aa6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/475b7234-1f5c-4545-b091-0665ac8ce629/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6376b40a-0623-4090-9cdb-d5fcec490326/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
346e64497c6f3e24654fc3914092dce9 f9428d22954e3138d84b4dad40aec8d1 6c1a47d1a734f11e5075ee63ff30faa8 b8c53329c11a840cd79660c00403b15b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 065578408365dbfa52c07164f2f6f71e 50298228bf550bae87f70e823fb72f97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260081299030016 |
spelling |
Mellizo Peña, Nydia Fernanda5cd8501067334e3f3bc98c959751b662-1Izquierdo Salgado, Juan pablodf224f20ec8ff4890f9cc08b254d7acf-1Profesional en Mercadeo y Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-12-05T19:06:00Z2018-12-05T19:06:00Z2016-12-09http://hdl.handle.net/10614/10537El objetivo de la presente investigación es describir el comportamiento de los clientes potenciales de la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape, cuando compran productos textiles para el hogar, en un período de tiempo específico. La metodología empleada para tal fin fue el diseño de una investigación de mercados de tipo descriptivo, la cual comprende un estudio cuantitativo de la población objeto de estudio, la cual fue determinada por la fórmula correspondiente, arrojando 134 personas para esta muestra, a las cuales se les aplicó el instrumento diseñado para cumplir este propósito de acuerdo con las variables de estudio seleccionadas: edad, género, ocupación, frecuencia de compra, valoración, precios, lugar de compra y conocimiento de la marca. Las conclusiones del estudio permiten evidenciar que los consumidores gastan menos en entretenimiento, ropa, así como en servicios como gas y energía, con el objetivo de ahorrar dinero de su presupuesto, lo que les permite adquirir marcas de productos económicas, lo que afectan de forma negativa a la empresaPasantía institucional (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2016PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionalesapplication/pdf76 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de Ciencias AdministrativaFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOBLACKWELL, Roger D.; MINIARD, Paul W y ENGEL, James F. Comportamiento del consumidor. 9 ed. México: Thomson, 2002. 136 p. Cali en cifras 2014 [en línea]. Cali: Departamento de Planeación Municipal, 2016 [consultado mayo de 2016]. http://planeacion.cali.gov.co/DirPlanDesa/Cali_en_Cifras/Caliencifras2014.pdf, p. 167. Capítulo 2 [en línea]. En: Catarina, México. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/mendez_g_bl/capitulo2.pdf. Colombia: sector textilero [en línea]. En: Ecobusiness, Colombia, octubre 2011. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.ecobusiness.in/noticias/wp-content/uploads/2011/10/COLOMBIA-SECTOR-TEXTILERO-Agosto.doc. Comportamiento del consumidor [en línea]. En: Cursos.aju, Colombia. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://cursos.aiu.edu/Mercadotecnia/PDF/Tema%205.pdf. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ESTADÍSTICA [DANE]. Censo 2005. [en línea]. Colombia: DANE, 2005. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.dane.gov.co/files/etnicos/cali/prese_cali.pps. DÍAZ, Andrés Camilo. Es clave contar con espacios suficientes para parquear, especialmente los fines de semana, cuando hay mayor afluencia. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2010. 34 p. DVOSKIN, Roberto. Fundamentos de Marketing: teoría y experiencia. Buenos Aires: Granica, 2004. 442 p. El consumidor colombiano sigue muy optimista [en línea]. En: El Tiempo, 7 febrero 2016. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/consumo-en-colombia/16503597. ELECTROLUX. Vamos a la cama dormir hasta tarde [en línea]. Electrolux, Colombia. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.electrolux.com.co/inspiration/caracteristicas/tendencias-rapidas/lavado-de-la-ropa/ropa-de-cama/. Familia colombiana al desnudo [en línea]. En: SURA, 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/familia-colombiana-al-desnudo.aspx. Hábitos de consumo en Colombia [en línea]. En: SURA, 17 diciembre 2012. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sura.com/blogs/mujeres/habitos-consumo-colombia.aspx. Importadores revisan sus cuentas debido al alza del dólar [en línea]. En: Portafolio, 3 marzo 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.portafolio.co/economia/finanzas/importadores-revisan-cuentas-debido-alza-dolar-40028. Industria textil [en línea]. En: Encolombia.com, Colombia, 2015. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/industriatextil/. INGRAM, David. Los efectos del salario mínimo desde la perspectiva de la microeconomía [en línea]. En: La Voz de Houston. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-salario-mnimo-desde-la-perspectiva-de-la-microeconoma-4602.html. Investigación de mercados [en línea]. Moodle2, México, 2010. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/MEL/AP/AM/12/Investigacion_mercados.pdf. JIMÉNEZ, Mayca. Cuando la edad marca los hábitos de consumo [en línea]. En: Dirigentesdigital.com, Colombia, 2012. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.dirigentesdigital.com/articulo/gestion-y-liderazgo/219949/cuando/edad/marca/habitos/consumo/proactiva.html. Jóvenes. Educación [en línea]. México: Secretaria de Gobierno. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2249/1/images/vf-jovenes-educacion-ninis.pdf. KOTLER, Philip. Fundamentos de marketing. México : Pearson Education, 2008. 765 p. LEHMANN, Donald. Investigación y análisis de mercado. España: Editorial Continental, 1993.122 p. MALHOTRA, Naresh K. Investigación de mercados. 5 ed. México, 2008. 786 p. MERCADO, David Alejandro. Las dos caras del dólar en la economía paisa [en línea]. En: El Tiempo, 8 septiembre 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/efectos-del-dolar-en-economia-paisa/16353795. Métodos de investigación [en línea]. Psicol, México, 2003. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/pdf/METO2F.pdf. MONTES, Honorio. Busque siempre la cama ideal para un buen descanso [en línea]. En: El Tiempo, 19 marzo 2014. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13688420. PÁEZ RODRÍGUEZ, Yohaira Ximena, causas y efectos económicos del sector textil en Colombia por exportaciones de China. Trabajo de grado [en línea]. Administrador de Empresas. Bogotá: Universidad Militar, Nueva Granada, 2014. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13252/1/CAUSAS%20Y. %20EFECTOS%20ECONOMICOS%20DEL%20SECTOR%20TEXTIL%20%20EN%20COLOMBIA%20%20POR%20EXPORTACIONES%20DE%20%20CHINA.pdf. RIVERA CAMINO, Jaime; ARELLANO CUEVA, Rolando y MOLERO AYALA, Víctor M. Conducta del consumidor, estrategias y políticas aplicadas al marketing. 3 ed. Madrid: ESIC, 2013. 419.p ROJAS ISBAN, Paola. Sector de Textiles y Confección, Colombia. Colombia: Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones, 2003. 115 p. Ropa de hogar, los textiles que más exporta el Atlántico [en línea]. En: El Heraldo, 27 de julio de 2015. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.elheraldo.co/economia/ropa-de-hogar-los-textiles-que-mas-exporta-el-atlantico-207923. SOLOMON, Michael R. Comportamiento del Consumidor. 7 ed. México: Pearson Prentice Hall, 2008. 234 p. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Estudio económico del sector Retail en Colombia 2010-2012 [en línea]. Colombia: SIC, 2012. [Consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Retail2012.pdf, p. 30. TALAYA, Agueda Esteban y MODÉJAR, Juan Antonio. Fundamentos de Marketing. Madrid: ESIC, 2013. 207 p. Tendencias en ropa de cama para el dormitorio [en línea]. En: Cosasdemoda, España. [consultado mayo de 2016]. Disponible en Internet:http://www.cosasdemoda.es/tendencias-en-ropa-de-cama-para-el-dormitorio/.Mercadeo y Negocios InternacionalesInvestigación de mercadosComportamiento del consumidorTextilesEstudio del comportamiento de los clientes potenciales para la marca Estanciatex en el Centro Comercial Chipichape de la Ciudad de Santiago de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08143.pdf.txtT08143.pdf.txtExtracted texttext/plain124693https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d41b495b-23ed-4051-aff0-b4420724641c/download346e64497c6f3e24654fc3914092dce9MD57TA8143.pdf.txtTA8143.pdf.txtExtracted texttext/plain34https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bc2faeac-399f-47bf-92bc-1f70f4e9c35a/downloadf9428d22954e3138d84b4dad40aec8d1MD59THUMBNAILT08143.pdf.jpgT08143.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7638https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9850d512-4323-43d0-bcea-7f94fc4dd997/download6c1a47d1a734f11e5075ee63ff30faa8MD58TA8143.pdf.jpgTA8143.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9238https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/74db3e4c-dd18-4593-a025-59e5bf2d3a14/downloadb8c53329c11a840cd79660c00403b15bMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1bbd0fd2-a21c-45b4-8ca4-c61603ce8f3f/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0295ddfb-85ea-4c50-8db4-ef69ccda4aa6/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08143.pdfT08143.pdfapplication/pdf1361219https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/475b7234-1f5c-4545-b091-0665ac8ce629/download065578408365dbfa52c07164f2f6f71eMD55TA8143.pdfTA8143.pdfapplication/pdf323664https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6376b40a-0623-4090-9cdb-d5fcec490326/download50298228bf550bae87f70e823fb72f97MD5610614/10537oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/105372024-01-19 16:56:09.669https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |