Primera misión Internacional. Misión a Chile: memorias
El programa de Mercadeo y Negocios Internacionales presenta a la comunidad Universitaria el pre-texto “Misión a Chile”, resultado de un año de trabajo realizado con estudiantes. Tiene como especial objeto socializar las reflexiones investigativas de los participantes de la Práctica Universitaria en...
- Autores:
-
Beltrán Bustos, Angela Teresa
Huertas, Erika
Guzmán, Natalia
Gómez Chávez, William
Patiño Santacoloma, Daniela
Toro Santa, Valentina
Restrepo, Natalia
Correa, Jonathan
Hoyos Vargas, Daniela
Argote, Felipe Andrés
Arcila H, Nathalia
Arcila H, Nathalia
Cano, Diana Carolina
Tabares, Angela Patricia
Gutiérrez, Juliana Marcela
Ortega, John Jairo
Quintero Valencia, Juan Manuel
Martínez Zafra, Andrea
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10207
- Palabra clave:
- chile
Chile - popular culture
Chile - economic policy
Education - Chile
Chile- cultura popular
Chile-política económica
chile
Educación-Chile
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El programa de Mercadeo y Negocios Internacionales presenta a la comunidad Universitaria el pre-texto “Misión a Chile”, resultado de un año de trabajo realizado con estudiantes. Tiene como especial objeto socializar las reflexiones investigativas de los participantes de la Práctica Universitaria en el primer programa de Misión Internacional. El grupo viajó a Chile, y en su primera fase realizó una investigación exploratoria que involucraba aspectos que podían generar interés en la comunidad académica, en el marco de un programa universitario cuyo norte es la internacionalización. En una segunda fase se profundizó en los temas a investigar con la idea de que el pre-texto no sea una lectura “de una sola vez”, sino que pueda consultarse como referente bibliográfico en las asignaturas internacionales porque da cuenta de la cultura en Chile y la manera como se han enfrentado las diferentes problemáticas en tal país. |
---|