Metodología para la validación de competencias y habilidades asociadas al uso seguro de la tecnología biomédica en el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili

Actualmente, las tecnologías biomédicas están teniendo un desarrollo constante, por lo que se ha hecho necesario la formación continua del personal médico y asistencial en el uso correcto de estas tecnologías, que debe estar acompañada de una evaluación de la formación recibida por parte del persona...

Full description

Autores:
De la Cruz López, Daniel Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15468
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15468
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Capacitaciones
Seguridad del paciente
Competencias
Validación de competencias
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Actualmente, las tecnologías biomédicas están teniendo un desarrollo constante, por lo que se ha hecho necesario la formación continua del personal médico y asistencial en el uso correcto de estas tecnologías, que debe estar acompañada de una evaluación de la formación recibida por parte del personal médico y asistencial. A pesar de que las instituciones ya están incluyendo estas capacitaciones y están implementando un plan anual de capacitaciones porque la resolución 3100 de 2019 así lo estipula, las instituciones aún no tienen un proceso o programa que permita saber que el personal médico y asistencial cuenta con las competencias y habilidades después del entrenamiento, generando una incertidumbre para reconocer si en realidad están preparados para realizar un uso correcto de los equipos biomédicos, que puede llevar a que aumente el riesgo de ocurrencia de eventos e incidentes adversos. Este proyecto presenta el desarrollo de una metodología para la validación de competencias y habilidades asociadas al uso seguro de la tecnología biomédica para el personal médico y asistencial con el fin de fortalecer el programa de capacitaciones, contribuyendo con la seguridad del paciente y del colaborador y con la disminución de la incidencia de reportes asociados al mal uso de los equipos biomédicos. Como metodología, en primer lugar se realizó un diagnóstico y análisis del programa de capacitaciones; después se determinó el método más adecuado de evaluación del impacto de la formación utilizando el proceso de jerarquía analítica (AHP,siglas en inglés) y a partir de esto se realizó el diseño de la metodología; posteriormente se seleccionaron los equipos biomédicos dependiendo de criterios específicos acordados con la institución y los perfiles y cantidad del personal a través de muestras estadísticas y se aplicó la metodología mediante el desarrollo de una prueba piloto, teniendo en cuenta la selección anterior. Finalmente, con la obtención de los resultados se realizó la socialización de estos con las partes interesadas del Hospital Universitario Fundación Valle del Lili y se desarrolló un procedimiento para implementar la metodología como política institucional.