Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS”
La planeación Financiera de una empresa constituye la información de mayor relevancia que desde la estrategia permite generar la proyección a corto, mediano y largo plazo de una entidad en beneficio de los objetivos hacia un mayor crecimiento, con lo anterior, su análisis es determinante para la tom...
- Autores:
-
Lucumí Galvis, Carol Susana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13045
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13045
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Contaduría Pública
Información Financiera
Planeación Estratégica
Sistema contable
Análisis financiero
Presupuesto
Financial analysis
Budget in business
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_9731f080e8ce8780d9bc135456b772a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13045 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
title |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
spellingShingle |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” Contaduría Pública Información Financiera Planeación Estratégica Sistema contable Análisis financiero Presupuesto Financial analysis Budget in business |
title_short |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
title_full |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
title_fullStr |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
title_full_unstemmed |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
title_sort |
Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS” |
dc.creator.fl_str_mv |
Lucumí Galvis, Carol Susana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguirre Hurtado, José Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lucumí Galvis, Carol Susana |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública Información Financiera Planeación Estratégica Sistema contable |
topic |
Contaduría Pública Información Financiera Planeación Estratégica Sistema contable Análisis financiero Presupuesto Financial analysis Budget in business |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero Presupuesto |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Financial analysis Budget in business |
description |
La planeación Financiera de una empresa constituye la información de mayor relevancia que desde la estrategia permite generar la proyección a corto, mediano y largo plazo de una entidad en beneficio de los objetivos hacia un mayor crecimiento, con lo anterior, su análisis es determinante para la toma de decisión y la gestión interna de los recursos. De esta manera, propuesta está enfocada en la planeación presupuestal para la definición de la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS, con el objeto de mejorar el manejo de los recursos para la inversión eficiente en la empresa, capaz de generar una planeación presupuestal a corto plazo determinante en la creación de una herramienta Excel para el modelo financiero de la empresa, por lo que, parte del diagnóstico de la gestión interna en corroboración de los recursos y la planeación financiera, así mismo, como recurso o herramienta de control económico |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-11T14:21:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-11T14:21:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13045 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13045 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilera Bravo, F. A. (2007). Diseño de un modelo de planificación financiera basada en el control presupuestario como herramienta de gestión para el sector panificador. caso: Sociedad Industrial. Cía, Ltda. [Tesis de maestria. Instituto de altos estudios nacionales]: http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/66 Barrera Villegas, R. S., y Barona lópez, N. E. (2018). dspace. Obtenido de Planificación presupuestaria y s incidencia en la información finaciera de la Universidad regional Autonoma de los Andes "Uniandes": http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7930/1/PIUACYA002-2018.pdf Callejón Gil, Á., Cisneros Ruiz, A. J., Diéguez Soto, J.,y Fernandez Gámez, M. á. (2017). Estado de flujos de efectivo: Elaboración e interpretación. Piramide. Cibrán Ferraz, P., Prado Román, C., Crespo Cibrán, M. Á., y Huarte Galbál, C. (2013). Planificación financiera. Madrid: ESIC Editorial. Cobo, C. (2012). oitcinterfor. Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo: Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/comp_empre_c obo.pdf Deloitte. (2020). Presupuesto en Base Cero. ¿Cómo aplicarlo para generar valoren las organizaciones?: Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/uy/Documents/Presupuesto%20en%20base%20cero.pdf EA. (27 de 3 de 2019). Economia Aplicada. Obtenido de http://economiaaplicada.co/index.php/10-noticias/1493-2019-cuantasempresas- hay-en-colombia Economia aplicada. (2020). ¿Cuáles son las tendencias de la creación de empresas en Colombia?: Obtenido de http://economiaaplicada.co/index.php/10- noticias/1493-2019-cuantas-empresas-hay-en-colombia Einforma. (2020). Agroconstructora Ajc Y Familia SAS: Obtenido de https://directorio-empresas.einforma.co/informacionempresa/ agroconstructora-ajc-familia-sas Emprene pyme. (2020). Clasificación de presupuestos: Obtenido de https://www.emprendepyme.net/tipos-de-presupuestos.html Bobadilla, J. C. (2015). Análisis y Propuestas de Mejoramiento del Presupuesto contable de la Empresa Janus Ltda. Bogotá: Universidad La Gran Colombia. Everardo, T. (2001). Metodología para elaborar un Plan Estratégico y Rediseño Organizacional de una Unidad de Producción Agropecuaria. Revista Mexicana de Agronegocios, 11. Feijóo, J. C. (2008). El crecimiento económico: concepto, determinantes inmediatos y evidencia empírica. BUAP. González, M. J. (2017). Gestión estratégica como herramienta para promover la competitividad de las empresas del sector logístico del departamento del Atlántico, Colombia. ESPACIOS, 14. Guerrón, D. R. (2012). Proyección Financiera de Evento ITALY S.A Negocio Comercial de Tarjeteria para Eventos Sociales en la Ciudad de Guayaquil. Quito: UTE. Loaiza, Y. O. (2018). Implementar un Plan Financiero de Corto, Mediano y largo Plazo para La Empresa Wilimpieza SAS. Bogotá: Universidad Católica De Colombia. Marelis Albuerne Rizo, Y. C. (2014). La planeación financiera: herramienta de integración para incrementar la rentabilidad en la empresa Havana Club. VII Congreso Iberoamericaco de Contabilidad y X Congreso Iberoamericano Empresarial y Contabilidad, 30. Martner, G. (1991). Planificación y Presupuesro por programa. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2011). Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. Bogotá: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Molinares, C. V. (2010). Los Prespuestos: Sus Ojetivo e Importancia. Revista Cultural UNILIBRE, 12. Montoya, R. A. (2010). Planificación financiera en las Pymes exportadoras Caso de Antioquia. Universidad EAFIT, 25. Moreta, Y. (2006). Sistema de presupuestos y su incidencia en la gestión de la asociación de juntas parroquiales rurales de Tungurahua. Auniandes. Morales Castro, J. A. (2014). Planeación Financiera. México: Patria. OBS. (2020). Project Management. ¿Qué tipos de presupuestos existen y cuál es el mejor para tu empresa?: Obtenido de https://obsbusiness.school/int/blogproject- management/causas-de-fracaso-de-un-proyecto/que-tipos-depresupuestos- existen-y-cual-es-el-mejor-para-tu-empresa Orozco, J. d. (2017). Evaluación Financiera de Proyectos. SIL. Peralta Carpio, F. L., y Piza Román, K. M. (2016). UNEMI. Obtenido de Planificación presupuestaria para la empresa "La Casa del Regulador: http://201.159.222.36/handle/123456789/3363 Pérez Rodríguez, Y., y Cutín Domínguez, A. (2005). La gestión del conocimiento: un nuevo enfoque en la gestión empresarial. Acimed, 13(6). Pérez, A. (3 de 3 de 2016). Recursos Financieros:4 razones para automatizar su gestión. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/recursosfinancieros- 4-razones-para-automatizar-sugestion#:~: text=Los%20recursos%20financieros%20son%20aqu%C3%A9ll os,de%20capitales%20y%20capital%20social. Ramirez Padilla, D. C. (2008). Contabilidad administrativa. mexico: Mc GrawHill. Superintendencia de Sociedades. (2019). Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá: SS. Turmero Astros, I. J. (2020). Monografias . Elpresupuesto empresarial: Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos101/proceso-presupuestoempresarial/ proceso-presupuesto-empresarial.shtml Vega, A. I. (2010). La Planificación Presupuestaria y su Incidencia en la Información Financiera de la Fundación Pastaza en el Período 2009. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Viloria, G. (2007). Nota Técnica: Planificación a Corto Plazo Presupuesto Anual. EOI. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Administración y Finanzas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/9657dc9f-15e0-4f94-9071-9e2445002acd/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c98bd8cf-3c0c-433e-9a50-63d9bfd81724/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/66ec1238-be07-4053-a31e-8bbba3a94ce2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/804d53be-06e5-4352-88cf-3fbbee037216/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fef0d510-9e94-4f72-a741-9bc10137b509/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6579b537-41cf-432a-846e-1d725017d6e2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9b441b9-f79a-4af5-959a-7e8459b99448/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/87d8d140-51fe-4ade-b90a-bd64d9fa0699/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b0f9d661-c820-4737-b9b0-f42ec78509f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 2da83d82373986ffa0c663af333551b7 3fbff0acb35d5d3a6fc987342e27b3c0 1aa0c91186b119b8484cea6ccb91f489 0c26ddc2e98663e2c9512aeb3cf0e207 47817565b581a6a36ca3e39f564ed646 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 6882fa3e7c2fc05dec695aef3f74fe68 b1107157a02b712f9be5cbb032ff7e74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259914549231616 |
spelling |
Aguirre Hurtado, José Alfredovirtual::362-1Lucumí Galvis, Carol SusanaUniversidad Autónoma de Occidente2021-06-11T14:21:21Z2021-06-11T14:21:21Z2021-05-27https://hdl.handle.net/10614/13045Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La planeación Financiera de una empresa constituye la información de mayor relevancia que desde la estrategia permite generar la proyección a corto, mediano y largo plazo de una entidad en beneficio de los objetivos hacia un mayor crecimiento, con lo anterior, su análisis es determinante para la toma de decisión y la gestión interna de los recursos. De esta manera, propuesta está enfocada en la planeación presupuestal para la definición de la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS, con el objeto de mejorar el manejo de los recursos para la inversión eficiente en la empresa, capaz de generar una planeación presupuestal a corto plazo determinante en la creación de una herramienta Excel para el modelo financiero de la empresa, por lo que, parte del diagnóstico de la gestión interna en corroboración de los recursos y la planeación financiera, así mismo, como recurso o herramienta de control económicoPasantía institucional (Contador(a) Público(a))-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoContador(a) Público(a)59 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteContaduría PúblicaDepartamento de Administración y FinanzasFacultad de Ciencias AdministrativasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contaduría PúblicaInformación FinancieraPlaneación EstratégicaSistema contableAnálisis financieroPresupuestoFinancial analysisBudget in businessPlaneación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa “Agro Constructora AJC SAS”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Aguilera Bravo, F. A. (2007). Diseño de un modelo de planificación financiera basada en el control presupuestario como herramienta de gestión para el sector panificador. caso: Sociedad Industrial. Cía, Ltda. [Tesis de maestria. Instituto de altos estudios nacionales]: http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/66Barrera Villegas, R. S., y Barona lópez, N. E. (2018). dspace. Obtenido de Planificación presupuestaria y s incidencia en la información finaciera de la Universidad regional Autonoma de los Andes "Uniandes": http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7930/1/PIUACYA002-2018.pdfCallejón Gil, Á., Cisneros Ruiz, A. J., Diéguez Soto, J.,y Fernandez Gámez, M. á. (2017). Estado de flujos de efectivo: Elaboración e interpretación. Piramide.Cibrán Ferraz, P., Prado Román, C., Crespo Cibrán, M. Á., y Huarte Galbál, C. (2013). Planificación financiera. Madrid: ESIC Editorial.Cobo, C. (2012). oitcinterfor. Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo: Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/comp_empre_c obo.pdfDeloitte. (2020). Presupuesto en Base Cero. ¿Cómo aplicarlo para generar valoren las organizaciones?: Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/uy/Documents/Presupuesto%20en%20base%20cero.pdfEA. (27 de 3 de 2019). Economia Aplicada. Obtenido de http://economiaaplicada.co/index.php/10-noticias/1493-2019-cuantasempresas- hay-en-colombiaEconomia aplicada. (2020). ¿Cuáles son las tendencias de la creación de empresas en Colombia?: Obtenido de http://economiaaplicada.co/index.php/10- noticias/1493-2019-cuantas-empresas-hay-en-colombiaEinforma. (2020). Agroconstructora Ajc Y Familia SAS: Obtenido de https://directorio-empresas.einforma.co/informacionempresa/ agroconstructora-ajc-familia-sasEmprene pyme. (2020). Clasificación de presupuestos: Obtenido de https://www.emprendepyme.net/tipos-de-presupuestos.htmlBobadilla, J. C. (2015). Análisis y Propuestas de Mejoramiento del Presupuesto contable de la Empresa Janus Ltda. Bogotá: Universidad La Gran Colombia.Everardo, T. (2001). Metodología para elaborar un Plan Estratégico y Rediseño Organizacional de una Unidad de Producción Agropecuaria. Revista Mexicana de Agronegocios, 11.Feijóo, J. C. (2008). El crecimiento económico: concepto, determinantes inmediatos y evidencia empírica.BUAP. González, M. J. (2017). Gestión estratégica como herramienta para promover la competitividad de las empresas del sector logístico del departamento del Atlántico, Colombia. ESPACIOS, 14.Guerrón, D. R. (2012). Proyección Financiera de Evento ITALY S.A Negocio Comercial de Tarjeteria para Eventos Sociales en la Ciudad de Guayaquil. Quito: UTE.Loaiza, Y. O. (2018). Implementar un Plan Financiero de Corto, Mediano y largo Plazo para La Empresa Wilimpieza SAS. Bogotá: Universidad Católica De Colombia.Marelis Albuerne Rizo, Y. C. (2014). La planeación financiera: herramienta de integración para incrementar la rentabilidad en la empresa Havana Club. VII Congreso Iberoamericaco de Contabilidad y X Congreso Iberoamericano Empresarial y Contabilidad, 30.Martner, G. (1991). Planificación y Presupuesro por programa. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2011). Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. Bogotá: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.Molinares, C. V. (2010). Los Prespuestos: Sus Ojetivo e Importancia. Revista Cultural UNILIBRE, 12.Montoya, R. A. (2010). Planificación financiera en las Pymes exportadoras Caso de Antioquia. Universidad EAFIT, 25.Moreta, Y. (2006). Sistema de presupuestos y su incidencia en la gestión de la asociación de juntas parroquiales rurales de Tungurahua. Auniandes.Morales Castro, J. A. (2014). Planeación Financiera. México: Patria.OBS. (2020). Project Management. ¿Qué tipos de presupuestos existen y cuál es el mejor para tu empresa?: Obtenido de https://obsbusiness.school/int/blogproject- management/causas-de-fracaso-de-un-proyecto/que-tipos-depresupuestos- existen-y-cual-es-el-mejor-para-tu-empresaOrozco, J. d. (2017). Evaluación Financiera de Proyectos. SIL.Peralta Carpio, F. L., y Piza Román, K. M. (2016). UNEMI. Obtenido de Planificación presupuestaria para la empresa "La Casa del Regulador: http://201.159.222.36/handle/123456789/3363Pérez Rodríguez, Y., y Cutín Domínguez, A. (2005). La gestión del conocimiento: un nuevo enfoque en la gestión empresarial. Acimed, 13(6).Pérez, A. (3 de 3 de 2016). Recursos Financieros:4 razones para automatizar su gestión. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/recursosfinancieros- 4-razones-para-automatizar-sugestion#:~: text=Los%20recursos%20financieros%20son%20aqu%C3%A9ll os,de%20capitales%20y%20capital%20social.Ramirez Padilla, D. C. (2008). Contabilidad administrativa. mexico: Mc GrawHill.Superintendencia de Sociedades. (2019). Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá: SS.Turmero Astros, I. J. (2020). Monografias . Elpresupuesto empresarial: Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos101/proceso-presupuestoempresarial/ proceso-presupuesto-empresarial.shtmlVega, A. I. (2010). La Planificación Presupuestaria y su Incidencia en la Información Financiera de la Fundación Pastaza en el Período 2009. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.Viloria, G. (2007). Nota Técnica: Planificación a Corto Plazo Presupuesto Anual. EOI.GeneralPublication8082b981-bdd6-408d-99e3-b13d52439748virtual::362-18082b981-bdd6-408d-99e3-b13d52439748virtual::362-1https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001722305virtual::362-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/9657dc9f-15e0-4f94-9071-9e2445002acd/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdfT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado. pdfapplication/pdf725521https://red.uao.edu.co/bitstreams/c98bd8cf-3c0c-433e-9a50-63d9bfd81724/download2da83d82373986ffa0c663af333551b7MD55T9812A_Anexo A.xlsxT9812A_Anexo A.xlsxAnexo Aapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet39442https://red.uao.edu.co/bitstreams/66ec1238-be07-4053-a31e-8bbba3a94ce2/download3fbff0acb35d5d3a6fc987342e27b3c0MD56TA9812_Autorización trabajo de grado.pdfTA9812_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf1695747https://red.uao.edu.co/bitstreams/804d53be-06e5-4352-88cf-3fbbee037216/download1aa0c91186b119b8484cea6ccb91f489MD57TEXTT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdf.txtT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdf.txtExtracted texttext/plain83912https://red.uao.edu.co/bitstreams/fef0d510-9e94-4f72-a741-9bc10137b509/download0c26ddc2e98663e2c9512aeb3cf0e207MD58T9812A_Anexo A.xlsx.txtT9812A_Anexo A.xlsx.txtExtracted texttext/plain11461https://red.uao.edu.co/bitstreams/6579b537-41cf-432a-846e-1d725017d6e2/download47817565b581a6a36ca3e39f564ed646MD510TA9812_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9812_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9b441b9-f79a-4af5-959a-7e8459b99448/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdf.jpgT09812_Planeación presupuestal a corto plazo para la información financiera de la empresa Agro Constructora AJC SAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6500https://red.uao.edu.co/bitstreams/87d8d140-51fe-4ade-b90a-bd64d9fa0699/download6882fa3e7c2fc05dec695aef3f74fe68MD59TA9812_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9812_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17360https://red.uao.edu.co/bitstreams/b0f9d661-c820-4737-b9b0-f42ec78509f4/downloadb1107157a02b712f9be5cbb032ff7e74MD51210614/13045oai:red.uao.edu.co:10614/130452024-03-21 11:30:45.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |