Diseño de material didáctico sobre el cuidado del cáncer de leucemia entre los niños de tres a cinco años, que pertenecen a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali, en el año 2018

Este proyecto pretende dar un apoyo a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali, la cual trata con niños menores de 10 años de edad que padecen cáncer de Leucemia. La orientación del proyecto está basada en fundamentos en el área de diseño gráfico, para su elaboración y aplicación, razón por...

Full description

Autores:
Robles López, Juan Felipe
Borja Ortiz, Mayerlin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11082
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11082
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño gráfico
Cáncer en niños
Graphic design
Cancer in children
Teaching-Aids and devices
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Este proyecto pretende dar un apoyo a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali, la cual trata con niños menores de 10 años de edad que padecen cáncer de Leucemia. La orientación del proyecto está basada en fundamentos en el área de diseño gráfico, para su elaboración y aplicación, razón por la que no garantiza ningún cumplimiento médico en el que mejore la salud de los pacientes que usen el material final del proyecto. El objetivo del proyecto está dirigido hacia la comunicación por medio del diseño, debido a que la Fundación Carlos Portela brinda apoyo a personas que en su mayoría no poseen estudio, tanto los niños como sus padres son analfabetas, y debido a este problema y a la falta de estudio, no hacen buen manejo de los cuidados que deben de tener con el niño que padece el cáncer. Por esta razón se decide crear este proyecto, donde por medio de un material didáctico, en el que se exponen los cuidados, acompañados de actividades que generan interacción como juegos, ilustraciones, fotografías, etc., se pretende generar interés en los niños y así ayudar a que puedan entender la importancia de sus cuidados. Por último, se deja en evidencia el uso del conocimiento a partir del diseño, en campos como la ilustración, la fotografía, la creación de personajes con sus características, la diagramación, editorial, la psicología del color