Recorrido interactivo por las instalaciones del Museo Virtual Arqueológico Calima en la sede Darién Valle del Cauca
En este documento se evidencia el proceso de desarrollo para un recorrido interactivo de un museo virtual, representando el museo arqueológico Calima sede Darién Valle del Cauca. Con el fin de solventar la problemática que presentan los museos del país, este proyecto pretende fomentar el interés por...
- Autores:
-
Vanegas Soto, Bernardo Junior
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12280
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12280
- Palabra clave:
- Ingenieria Multimedia
Recorrido interactivo virtual
Museo virtual
Museo Arqueológico Calima
Multimedia interactiva
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interactive multimedia
User-centered system design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | En este documento se evidencia el proceso de desarrollo para un recorrido interactivo de un museo virtual, representando el museo arqueológico Calima sede Darién Valle del Cauca. Con el fin de solventar la problemática que presentan los museos del país, este proyecto pretende fomentar el interés por la historia indígena del valle del cauca, patrimonio cultural de nuestro departamento que se pierde cada vez más debido al difícil acceso de la información en comparación a la cultura tecnológica de la actualidad. Esta idea puede ser adaptada por cualquier tipo de institución cultural con el fin de fomentar el acceso a la información que estos brindan de una manera didáctica e interactiva, focalizada para la generación actual. Por otra parte, se evidencia cómo es posible integrar metodologías de desarrollo tradicionales con metodologías de desarrollo ágil, generando una posible propuesta para el planteamiento de una metodología nueva que tome características de ambas partes para esbozar un sistema de desarrollo más eficiente. Tomando características de la metodología de diseño centrado en el usuario y el framework SCRUM es posible desarrollar un método de trabajo iterativo, reduciendo costos en el desarrollo del proyecto y asegurándose de entregar un producto no solo funcional, sino también, agradable e intuitivo para los usuarios. Esta nueva propuesta puede ser llamada Metodología de diseño ágil centrado en el usuario. Además, son presentadas las herramientas de desarrollo de software, la planeación y el diseño de la experiencia, el desarrollo de interfaces y las pruebas de usuario que fueron realizadas durante todo el proceso, con el fin de entregar un producto que cumpliera con los requisitos planteados y satisficiera las necesidades los usuarios |
---|