Diseño de un servomecanismo que permita operar la tobera de una lanzadera de satélites de baja órbita
En el presente documento se encuentra descrito todo el proceso de diseño de un servomecanismo para operar la tobera de una lanzadera de satélites de baja órbita. En él se detallan todos los procedimientos ejecutados para llevar a cabo una metodología estructurada con el fin de encontrar la solución...
- Autores:
-
Orozco Lenis, Edison Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6325
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6325
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Servomecanismos
Diseño mecánico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En el presente documento se encuentra descrito todo el proceso de diseño de un servomecanismo para operar la tobera de una lanzadera de satélites de baja órbita. En él se detallan todos los procedimientos ejecutados para llevar a cabo una metodología estructurada con el fin de encontrar la solución más adecuada a la situación que se plantea. Durante el proceso se identifican un conjunto de necesidades de las cuales se parte hacia el objetivo que es lograr un diseño que se adecue a ellas, ya que estas se constituyen en lo que el cliente espera del producto y la base para seguir un procedimiento muy bien elaborado que conlleva a un producto final que seguramente será de la satisfacción del cliente. Habiendo identificado plenamente las necesidades del cliente, que para este caso particular son un conjunto de requerimientos producto de las condiciones en las que el mecanismo va a operar, se establecen una serie de especificaciones objetivo, que son la traducción a lenguaje de ingeniería de lo que el cliente solicita y permiten posteriormente generar conceptos y hacer selección de uno de ellos dentro de parámetros establecidos a través de las necesidades tanto del cliente como de la organización que lleva a cabo el proyecto. Cuando se ha escogido el concepto más adecuado con respecto a las especificaciones establecidas se entra en un proceso de diseño detallado, donde se presentan de manera explícita todos aspectos que embargan el diseño del mecanismo, incluyendo planos tanto mecánicos como de la parte electrónica y un modelo virtual del diseño final |
---|