El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar

La protección a los adultos o personas mayores se ha convertido en una política de Estado, esto debido al creciente registro de vulneración de los derechos de los mismos. Por lo tanto, conocer estas políticas gubernamentales y sociales que se encuentran vigentes, también el actual sistema de segurid...

Full description

Autores:
Osorio Bayter, Lourdes Eugenia
Salinas Ramos, Francisco
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11061
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11061
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5599940
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307/47894
https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307
Palabra clave:
Aging
Elderly
Nursing
Nursing home
Social welfare
Social policy
Social enterprise
Envejecimiento
Personas mayores
Residencias
Hogar geriátrico
Bienestar social
Política social
Empresas solidarias
Common good
Old age homes
Social responsability
Social needs
Responsabilidad social
Necesidades sociales
Bien común
Asilos de ancianos
Old age assistance
Gerontology
Asistencia a la vejez
Gerontología
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_93e46c69a50d139fd42450cbb6a8fc38
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/11061
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The context and the residential center for the elderly in Colombia and Spain. The social enterprise one alternative for welfare
title El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
spellingShingle El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
Aging
Elderly
Nursing
Nursing home
Social welfare
Social policy
Social enterprise
Envejecimiento
Personas mayores
Residencias
Hogar geriátrico
Bienestar social
Política social
Empresas solidarias
Common good
Old age homes
Social responsability
Social needs
Responsabilidad social
Necesidades sociales
Bien común
Asilos de ancianos
Old age assistance
Gerontology
Asistencia a la vejez
Gerontología
title_short El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
title_full El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
title_fullStr El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
title_full_unstemmed El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
title_sort El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar
dc.creator.fl_str_mv Osorio Bayter, Lourdes Eugenia
Salinas Ramos, Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Osorio Bayter, Lourdes Eugenia
Salinas Ramos, Francisco
dc.subject.eng.fl_str_mv Aging
Elderly
Nursing
Nursing home
Social welfare
Social policy
Social enterprise
topic Aging
Elderly
Nursing
Nursing home
Social welfare
Social policy
Social enterprise
Envejecimiento
Personas mayores
Residencias
Hogar geriátrico
Bienestar social
Política social
Empresas solidarias
Common good
Old age homes
Social responsability
Social needs
Responsabilidad social
Necesidades sociales
Bien común
Asilos de ancianos
Old age assistance
Gerontology
Asistencia a la vejez
Gerontología
dc.subject.spa.fl_str_mv Envejecimiento
Personas mayores
Residencias
Hogar geriátrico
Bienestar social
Política social
Empresas solidarias
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv Common good
Old age homes
Social responsability
Social needs
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Responsabilidad social
Necesidades sociales
Bien común
Asilos de ancianos
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Old age assistance
Gerontology
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Asistencia a la vejez
Gerontología
description La protección a los adultos o personas mayores se ha convertido en una política de Estado, esto debido al creciente registro de vulneración de los derechos de los mismos. Por lo tanto, conocer estas políticas gubernamentales y sociales que se encuentran vigentes, también el actual sistema de seguridad social y su cobertura para ésta población tanto en España y Colombia, así como su contexto legal y social, además de identificar los espacios donde un adulto mayor encuentra la alternativa de vivir y compartir sus años longevos, ya sea en los llamados hogares geriátricos, residencias o centros de atención a mayores, como también el papel que las empresas solidarias juegan en la oferta y demanda de un mercado donde el segmento del adulto mayor de acuerdo a las necesidades en este contexto, genera mayores demandas de productos y profesionales especializados con sentido social. Este tejido de relaciones en pro del Bienestar hacía el adulto mayor, conlleva a presentar los resultados parciales de una investigación realizada en hogares o residencias para personas mayores ubicados en Ávila, Madrid y Santiago de Cali
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-06T21:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-06T21:30:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Osorio Bayter, L., & Salinas Ramos, F. (2016). El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar. REVESCO. Revista De Estudios Cooperativos, 121, 205-227. https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1885-8031 (en línea)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/11061
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5599940
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307/47894
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307
identifier_str_mv Osorio Bayter, L., & Salinas Ramos, F. (2016). El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar. REVESCO. Revista De Estudios Cooperativos, 121, 205-227. https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307
1885-8031 (en línea)
url http://hdl.handle.net/10614/11061
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5599940
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307/47894
https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, volumen 121, páginas 205-227, 2016
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Volumen 121 (2016)
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 227
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 205
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 121
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABELLÁN GARCÍA, A., VILCHES FUENTES, J. y PUJOL RODRÍGUEZ, R. (2013) Un perfil de las personas mayores en España, 2014. Indicadores estadísticos básicos. Madrid, Informes Envejecimiento en red nº 6. [Fecha de publicación: 14/02/2014, en red 12 de marzo, http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL –ACI- (2013) Plan para una década cooperativa. 44 pp. Disponible en www.ica.org y en www.monitoringris.org
BELTRAN, M. (1985) Cinco vías de acceso a la realidad social. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 29, pp. 7-41
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, COCETA (2011) Cuando se trata de personas, las cooperativas llevan la iniciativa. Cooperativas de trabajo de iniciativa social. Radiografía de un sector en evolución. Madrid: Coceta, 135 pp.
CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA, CONFECOOP (2013) Desempeño Sector Cooperativo Colombiano 2012. Un años para la historia ... y el comienzo de la década cooperativa. Disponible en www. confecoop.coop última visita diciembre 2014
DÍAZ FONCEA, M. y MARCUELLO SERVÓS, C. (2009) La Economía Social desde el cooperativismo. Cuadernos del Mercado de Trabajo, Nº 3, pp. 33-42. DÍAZ, R. (coord.) (2009) Las personas mayores en España. Datos estadísticos estatales y por Comunidades Autónomas. Informe 2008, Tomo I. Madrid. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Instituto de Mayores y Servicios Sociales, (IMSERSO), 476 pp.
DOYAL, L. y GOUGH, I. (1994) Teoría de las necesidades humanas. Barcelona. Icaria-Fuhem. 280 pp.
EQUIPO PORTAL MAYORES (2010) Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Informes Portal de Mayores, Nº 104. 19 pp. ISSN 1885 6780
ESPINOSA, E. y LIBREROS, M. (1995) Modelo básico para el mejoramiento de la calidad de vida del viejo recluso durante su permanencia en la cárcel del distrito judicial de Cali. Tesis de Grado. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura, 125 pp.
ETXEZARRETA ETXARRI, E. y BAKAIKOA AZURMENDI, B. (2011) La participación de la Economía Social en el ámbito de la dependencia: una aproximación teórica. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 25-48
FEDERACIÓN DE RESIDENCIAS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LOS A.M., SECTOR SOLIDARIO, Lares (2014) Memoria Institucional 2013
FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO EN ANDALUCÍA, FAECTA (2013) Datos de la Asamblea sectorial de las Cooperativas sociosanitarias FAECTA, Granada 8 de marzo 2013. Disponible http://www.faecta.coop
FERICGLA, J. M. (1992) Envejecer. Una antropología de la ancianidad. Barcelona: Anthropos, 448 pp.
FERNÁNDEZ, R. (1992) Mitos y realidades sobre la vejez y la salud. Barcelona: SG Editores y Fundación Caja Madrid, 180 pp.
FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. ZAMARRÓN, M. y MACÍA, A. (1996) Calidad de Vida en la Vejez en los distintos contextos. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO), 340 pp.
GARCÍA ALONSO, J. Vidal (2008) La Ley de Dependencia y las empresas de participación de trabajo asociado de la Ciudad de Madrid. En: GARCÍA-GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, C. y LEJARRIAGA PÉREZ DE LAS VACAS, G. (dir.): Libro blanco de la Economía Social de la ciudad de Madrid (Nuevos retos y nuevas oportunidades para las empresas de participación de trabajo). Madrid: Escuela de Estudios Cooperativos. pp. 285-320
GÓMEZ GARCÍA, Jesús M. (2008) Economía social y atención a la dependencia: efectos económicos y repercusiones sobre el empleo. Revista Universitaria de Ciencias del Trabajo, Vol. 9/2008, pp. 227-251
JIMÉNEZ LARA, A. y RODRÍGUEZ CASTEDO, A. (2012) La Economía Social y la atención a la dependencia. Propuestas para contribuir al desarrollo de los servicios de atención de la dependencia y a la generación de empleo estable y de calidad. No. 177. Madrid: Fundación Alternativas, 180 pp.
MARTÍNEZ MARÍN, I. (Dir.) (2011) El impacto socioeconómico de las entidades de Economía Social. Identificación, medición y valoración de los efectos vinculados a los principios de actuación de las empresas de la Economía Social. Madrid: Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). 114 pp. Disponible en http://www.cepes.es
MORALES GUTIÉRREZ, A.C. (2011) Modelos de integración y desarrollo estratégico de las cooperativas sociosanitarias andaluzas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 203-226
ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS (2012). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Disponible en: http://www.monitoringris.org/documents/norm_glob/mipaa_spanish.pdf
OSORIO B. L.; SALINAS R. F.; BELTRAN Á.; PALMA M. L. (2014) Variables de Influencia en la Preferencia y Lealtad de Marca, en Residencias de Adultos Mayores. Un Análisis Social Comparativo Entre Ávila–Madrid (España) y Santiago de Cali (Colombia). Informe de la investigación. 350 pp.
SALINAS, F. (coord.), (2011) El papel de la economía social en la aplicación de la Ley de Dependencia. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, agosto, pp. 5 – 8
SALINAS, F, OSORIO, L. E. y ALBARRÁN, C. (2011) El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, agosto, pp. 9 – 24
SALINAS RAMOS, F., OSORIO BAYTER, L.E. y ALBARRÁN FERNÁNDEZ, C. (2011) El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 9-24
SALCEDO J. L. (2014) Una Perspectiva de la Realidad Social y el Actual Panorama de las Políticas Gubernamentales y Sociales de la Población de la Tercera Edad en Colombia. Tesis de Grado. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Cali, 92 pp.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 22 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali, Colombia
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Ávila, España
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7612e062-6dc3-4af7-bb05-28cf60079d99/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5dbbc816-c9c9-4938-9998-181c810aa59f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fa57ce61-8203-43c5-b2ec-2b73f6f87be5/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8bae9c68-e23c-41f4-8812-629afb363b9b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5898b753-54ec-417d-ac7d-d060903270ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
1bd693acecf17757893c97b6b5234009
fee06d100bd9812859a8faa720f84ded
930a97a22c218bf1c780df068328114c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259975656046592
spelling Osorio Bayter, Lourdes Eugenia8a581b3a4e8b84b29a2374e345607f49Salinas Ramos, Francisco171757f24d3fafa908eb314d8bae8895Cali, ColombiaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-JamundíÁvila, España2019-09-06T21:30:49Z2019-09-06T21:30:49Z2016Osorio Bayter, L., & Salinas Ramos, F. (2016). El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar. REVESCO. Revista De Estudios Cooperativos, 121, 205-227. https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.513071885-8031 (en línea)http://hdl.handle.net/10614/11061https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5599940https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51307/47894https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2016.v121.51307La protección a los adultos o personas mayores se ha convertido en una política de Estado, esto debido al creciente registro de vulneración de los derechos de los mismos. Por lo tanto, conocer estas políticas gubernamentales y sociales que se encuentran vigentes, también el actual sistema de seguridad social y su cobertura para ésta población tanto en España y Colombia, así como su contexto legal y social, además de identificar los espacios donde un adulto mayor encuentra la alternativa de vivir y compartir sus años longevos, ya sea en los llamados hogares geriátricos, residencias o centros de atención a mayores, como también el papel que las empresas solidarias juegan en la oferta y demanda de un mercado donde el segmento del adulto mayor de acuerdo a las necesidades en este contexto, genera mayores demandas de productos y profesionales especializados con sentido social. Este tejido de relaciones en pro del Bienestar hacía el adulto mayor, conlleva a presentar los resultados parciales de una investigación realizada en hogares o residencias para personas mayores ubicados en Ávila, Madrid y Santiago de CaliThe protection to the older people or elderly adults (EA) it has turned in a state policy, there is an increased number of registers due to the violation of these rights. Due to this it is important to be informed about social politics that are still being used and to the types of populations it is applied to, referring to Spain and Colombia in social and legal aspects. Also, identity the spaces where an elderly adults finds an alternative to live and share their elderly age is the geriatric homes, residencies or centers of attention to the older, as also the role that the solidarities companies are playing in the offer and demand in a market where the target of the elderly adults, agree with their necessities in this contexts generates a bigger demand of products and specialized professionals with social sense. This tissue of relations in favor the well-being toward elderly adults s carries to presenting the partial results of an investigation realized in homes or residencies to elderly adults situated in Ávila, Madrid and Santiago de Caliapplication/pdf22 páginasspaUniversidad Complutense de MadridREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, volumen 121, páginas 205-227, 2016Volumen 121 (2016)227205121REVESCO. Revista de Estudios CooperativosABELLÁN GARCÍA, A., VILCHES FUENTES, J. y PUJOL RODRÍGUEZ, R. (2013) Un perfil de las personas mayores en España, 2014. Indicadores estadísticos básicos. Madrid, Informes Envejecimiento en red nº 6. [Fecha de publicación: 14/02/2014, en red 12 de marzo, http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL –ACI- (2013) Plan para una década cooperativa. 44 pp. Disponible en www.ica.org y en www.monitoringris.orgBELTRAN, M. (1985) Cinco vías de acceso a la realidad social. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 29, pp. 7-41CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, COCETA (2011) Cuando se trata de personas, las cooperativas llevan la iniciativa. Cooperativas de trabajo de iniciativa social. Radiografía de un sector en evolución. Madrid: Coceta, 135 pp.CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA, CONFECOOP (2013) Desempeño Sector Cooperativo Colombiano 2012. Un años para la historia ... y el comienzo de la década cooperativa. Disponible en www. confecoop.coop última visita diciembre 2014DÍAZ FONCEA, M. y MARCUELLO SERVÓS, C. (2009) La Economía Social desde el cooperativismo. Cuadernos del Mercado de Trabajo, Nº 3, pp. 33-42. DÍAZ, R. (coord.) (2009) Las personas mayores en España. Datos estadísticos estatales y por Comunidades Autónomas. Informe 2008, Tomo I. Madrid. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Instituto de Mayores y Servicios Sociales, (IMSERSO), 476 pp.DOYAL, L. y GOUGH, I. (1994) Teoría de las necesidades humanas. Barcelona. Icaria-Fuhem. 280 pp.EQUIPO PORTAL MAYORES (2010) Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Informes Portal de Mayores, Nº 104. 19 pp. ISSN 1885 6780ESPINOSA, E. y LIBREROS, M. (1995) Modelo básico para el mejoramiento de la calidad de vida del viejo recluso durante su permanencia en la cárcel del distrito judicial de Cali. Tesis de Grado. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura, 125 pp.ETXEZARRETA ETXARRI, E. y BAKAIKOA AZURMENDI, B. (2011) La participación de la Economía Social en el ámbito de la dependencia: una aproximación teórica. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 25-48FEDERACIÓN DE RESIDENCIAS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LOS A.M., SECTOR SOLIDARIO, Lares (2014) Memoria Institucional 2013FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO EN ANDALUCÍA, FAECTA (2013) Datos de la Asamblea sectorial de las Cooperativas sociosanitarias FAECTA, Granada 8 de marzo 2013. Disponible http://www.faecta.coopFERICGLA, J. M. (1992) Envejecer. Una antropología de la ancianidad. Barcelona: Anthropos, 448 pp.FERNÁNDEZ, R. (1992) Mitos y realidades sobre la vejez y la salud. Barcelona: SG Editores y Fundación Caja Madrid, 180 pp.FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. ZAMARRÓN, M. y MACÍA, A. (1996) Calidad de Vida en la Vejez en los distintos contextos. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO), 340 pp.GARCÍA ALONSO, J. Vidal (2008) La Ley de Dependencia y las empresas de participación de trabajo asociado de la Ciudad de Madrid. En: GARCÍA-GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, C. y LEJARRIAGA PÉREZ DE LAS VACAS, G. (dir.): Libro blanco de la Economía Social de la ciudad de Madrid (Nuevos retos y nuevas oportunidades para las empresas de participación de trabajo). Madrid: Escuela de Estudios Cooperativos. pp. 285-320GÓMEZ GARCÍA, Jesús M. (2008) Economía social y atención a la dependencia: efectos económicos y repercusiones sobre el empleo. Revista Universitaria de Ciencias del Trabajo, Vol. 9/2008, pp. 227-251JIMÉNEZ LARA, A. y RODRÍGUEZ CASTEDO, A. (2012) La Economía Social y la atención a la dependencia. Propuestas para contribuir al desarrollo de los servicios de atención de la dependencia y a la generación de empleo estable y de calidad. No. 177. Madrid: Fundación Alternativas, 180 pp.MARTÍNEZ MARÍN, I. (Dir.) (2011) El impacto socioeconómico de las entidades de Economía Social. Identificación, medición y valoración de los efectos vinculados a los principios de actuación de las empresas de la Economía Social. Madrid: Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). 114 pp. Disponible en http://www.cepes.esMORALES GUTIÉRREZ, A.C. (2011) Modelos de integración y desarrollo estratégico de las cooperativas sociosanitarias andaluzas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 203-226ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS (2012). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Disponible en: http://www.monitoringris.org/documents/norm_glob/mipaa_spanish.pdfOSORIO B. L.; SALINAS R. F.; BELTRAN Á.; PALMA M. L. (2014) Variables de Influencia en la Preferencia y Lealtad de Marca, en Residencias de Adultos Mayores. Un Análisis Social Comparativo Entre Ávila–Madrid (España) y Santiago de Cali (Colombia). Informe de la investigación. 350 pp.SALINAS, F. (coord.), (2011) El papel de la economía social en la aplicación de la Ley de Dependencia. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, agosto, pp. 5 – 8SALINAS, F, OSORIO, L. E. y ALBARRÁN, C. (2011) El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, agosto, pp. 9 – 24SALINAS RAMOS, F., OSORIO BAYTER, L.E. y ALBARRÁN FERNÁNDEZ, C. (2011) El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 71, pp. 9-24SALCEDO J. L. (2014) Una Perspectiva de la Realidad Social y el Actual Panorama de las Políticas Gubernamentales y Sociales de la Población de la Tercera Edad en Colombia. Tesis de Grado. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Cali, 92 pp.Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAgingElderlyNursingNursing homeSocial welfareSocial policySocial enterpriseEnvejecimientoPersonas mayoresResidenciasHogar geriátricoBienestar socialPolítica socialEmpresas solidariasCommon goodOld age homesSocial responsabilitySocial needsResponsabilidad socialNecesidades socialesBien comúnAsilos de ancianosOld age assistanceGerontologyAsistencia a la vejezGerontologíaEl contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestarThe context and the residential center for the elderly in Colombia and Spain. The social enterprise one alternative for welfareArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7612e062-6dc3-4af7-bb05-28cf60079d99/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5dbbc816-c9c9-4938-9998-181c810aa59f/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdfA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdfapplication/pdf151839https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fa57ce61-8203-43c5-b2ec-2b73f6f87be5/download1bd693acecf17757893c97b6b5234009MD54TEXTA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdf.txtA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdf.txtExtracted texttext/plain67920https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8bae9c68-e23c-41f4-8812-629afb363b9b/downloadfee06d100bd9812859a8faa720f84dedMD55THUMBNAILA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdf.jpgA0309_El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España. La empresa social una alternativa para el bienestar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13974https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5898b753-54ec-417d-ac7d-d060903270ed/download930a97a22c218bf1c780df068328114cMD5610614/11061oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/110612024-01-19 16:28:28.154https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K