Un análisis de la relación entre los 12 principios de animación y los parámetros de selección de material audiovisual animado educativo que usan los profesores de 1ro, 2do y 3ro de primaria en el Colegio Comfandi Yumbo durante 2022

Los 12 principios de animación han servido desde hace varios años como parámetros visuales y técnicos para producir las atractivas animaciones de Disney y otros estudios de animación, incluso en la actualidad con las diferentes técnicas para animar. Estas animaciones han trascendido más allá del cam...

Full description

Autores:
Arciniegas Nieto, Sergio Lee
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15072
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Animación (Cinematografía)
Animation (Cinematography)
Animación
12 Principios de la animación
Educación primaria
Leyes de la Gestalt
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Description
Summary:Los 12 principios de animación han servido desde hace varios años como parámetros visuales y técnicos para producir las atractivas animaciones de Disney y otros estudios de animación, incluso en la actualidad con las diferentes técnicas para animar. Estas animaciones han trascendido más allá del campo del entretenimiento, y ahora podemos ver producciones animadas incluso en el ámbito educativo. El objetivo de este trabajo es determinar la posible relación entre los 12 principios de animación y los parámetros de selección de material audiovisual animado educativo que usan los profesores de ciencias naturales de 1ro, 2do y 3ro en el colegio Comfandi Yumbo durante 2022. Esto permitiría utilizar los conocimientos de los 12 principios de animación para objetivar el criterio visual de los profesores. Al realizar entrevistas a los profesores, se identificó que, para los criterios de contenido, los aspectos de lenguaje adecuado, coherencia con la edad y duración menor a 4 minutos eran clave. Sin importar qué tan bueno fuera el apartado visual, no cumplir los criterios de contenido implicaba descartar la animación. Los criterios visuales fueron claridad e impacto visual, pero no se halló un consenso claro sobre qué eran estos términos o cómo se lograban. Se realizó un análisis categórico entre los criterios visuales del profesorado y los 12 principios de animación en la versión de Thomas P. Tesen, esto para tener en cuenta las nuevas técnicas de animación. De él resultó que aquello que buscaban los profesores para el apartado visual de una animación se encuentra en los principios de puesta en escena, pose (dibujo sólido) y personaje (atractivo). Al comparar la presencia o ausencia de los 12 principios de animación con la utilidad obtenida en clase de las animaciones usadas por el profesorado, se obtiene que la presencia de los tres principios mencionados guarda relación con las animaciones de las que se obtuvo mayor utilidad, mientras que el resto de principios no resultan fundamentales para la utilidad en el contexto de la clase.