Diseño de un dispositivo para monitorear gases nocivos en entornos hospitalarios

El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un dispositivo que permita monitorear la calidad del aire en instituciones hospitalarias. La función específica del dispositivo consiste en la detección de gases nocivos como CO2 y PM2.5. Su diseño busca proporcionar información en tiempo real sob...

Full description

Autores:
Giraldo Reyes, Juan Esteban
Malvehy Cadavid, Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15915
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15915
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Calidad del Aire Interior (CAI)
Enfermedades respiratorias
Sensores
Contaminantes del aire
Salud
Instalaciones sanitarias
Indoor Air Quality (IAQ)
Respiratory diseases
Sensors
Contaminants
Health
Healthcare facilities
Rights
closedAccess
License
)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un dispositivo que permita monitorear la calidad del aire en instituciones hospitalarias. La función específica del dispositivo consiste en la detección de gases nocivos como CO2 y PM2.5. Su diseño busca proporcionar información en tiempo real sobre los niveles de estos gases, con el fin de ayudar a tomar decisiones y acciones que mejoren la salud y seguridad de pacientes y personal médico. También incluye la consulta de normativas vigentes, la selección de sensores adecuados, el desarrollo de una tarjeta de circuito impreso (PCB), y la validación del prototipo mediante pruebas en laboratorio. Este proyecto se llevará a cabo en entornos hospitalarios, donde la calidad del aire es crucial debido a la presencia de personas con diversas condiciones de salud. Los resultados esperados incluyen la identificación oportuna de concentraciones peligrosas de gases, lo que facilitará la implementación de medidas correctivas y contribuirá a crear un ambiente más seguro y saludable. El beneficio que se espera que esta herramienta proporcione consistirá en su carácter innovadora y su aplicación efectiva en el monitoreo continuo de la calidad del aire en hospitales, con el potencial de reducir la exposición a contaminantes y mejorar significativamente la seguridad y bienestar de los ocupantes.